• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura

Instalaciones del sector acuícola andaluz en estero.

El proyecto GAIN trata de aumentar la producción acuícola de forma sostenible

  • 13 diciembre, 2019
FacebookTwitter

Tras un año de trabajo intenso, los socios del proyecto europeo GAIN, “Green Aquaculture Intensification in Europe”, se reunieron en Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina, en Bremerhaven (Alemania), para hacer balance de los logros alcanzados hasta ahora y planificar los siguientes pasos.

El Proyecto GAIN, financiado a través del programa Horizonte 2020, busca promover la intensificación sostenible de la acuicultura (eco-intensificación) en la UE y en el Área Económica Europea con dos objetivos duales: aumentar la producción y la competitividad de la industria, y garantizar, al mismo tiempo, la sostenibilidad y el cumplimiento de la normativa europea sobre seguridad alimentaria y medio ambiente.

Uno de los objetivos del proyecto GAIN está orientado a apoyar la política y el desarrollo del mercado, incluyendo la evaluación de los desafíos a los que se enfrenta la regulación para la implementación de la economía circular; el análisis crítico de los sectores de acuicultura y pesca; análisis de cadenas de valor de especies clave europeas y asiáticas; y la evaluación de la aceptación social de los productos desarrollados en el proyecto.

Anfaco-Cecopesca ha liderado una revisión de la legislación aplicada a los procesos que buscan un valor añadido para los subproductos y flujos secundarios de la acuicultura. La promoción de la economía circular en la UE implica cambios en ciertas políticas, destinados a eliminar o aliviar algunas restricciones regulatorias que permitan su plena aplicación. La legislación sobre los subproductos de origen animal ha sido particularmente controvertida en Europa tras la crisis de la Encefalopatía espongiforme bovina (EEB o vacas locas), ocurrida a finales del siglo XX.

Sin embargo, el desperdicio de estos materiales representa un peligro potencial para el medio ambiente, y una pérdida de eficiencia en recursos y valor añadido. Por lo tanto, se han evaluado las opciones disponibles y tratado de vincular las oportunidades y barreras para la acuicultura europea con recomendaciones para una revisión de la legislación de la UE. Esto incluye, acuicultura integrada, alimentos alternativos y leyes más relajadas sobre los subproductos acuáticos.

Los esfuerzos de ecointensificación sustentados por la legislación pueden, además, dirigirse a las especies y productos preferidos por los consumidores. El consumo de pescado y marisco ha ido en aumento en los últimos años y la disminución de las poblaciones de peces silvestres ha permitido que el pescado de cultivo se vuelva más protagonistas de nuestros platos. Sin embargo, en la UE el pescado de acuicultura y la producción de mariscos aún permanece por debajo de los niveles de demanda.

De ahí que la información detallada acerca de las estadísticas de consumo de pescado y marisco puede proporcionar una perspectiva muy valiosa sobre qué países y mercados dentro de la UE tienen niveles más altos de demanda insatisfecha, ofreciendo mejores oportunidades para los productores y minoristas.

El Área de I+D+i de Recursos Vivos y Acuicultura de Anfaco-Cecopesca, responsable de las actividades del Centro en este proyecto, tiene como objetivo actuar como punto de encuentro entre el sector investigador y el sector productivo, aportando a las empresas un asesoramiento cualificado para resolver problemáticas concretas o desarrollar mejoras en sus procesos, al tiempo que se promueve el desarrollo sectorial mediante la transferencia de tecnología y de conocimiento. Actualmente tiene 10 proyectos de I+D+i en ejecución, 4 de ellos de convocatorias internacionales como el mencionado arriba, con un presupuesto total de unos 20 millones de euros movilizados y 21 empresas implicadas.

El Consorcio GAIN reúne un total de 10 Centros de investigación, 8 empresas, de las cuales 6 son PYMES, y 2 organizaciones sin ánimo de lucro, todos ellos con una amplia experiencia complementaria en disciplinas tan relevantes como la biotecnología, oceanografía, acuicultura, economía, sociología o informática.

Por parte de España, participan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Anfaco-Cecopesca.
Además, una agencia gubernamental de EEUU, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) colabora también con el proyecto.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR