• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

Cerdo ibérico de pura raza criado en dehesa en la provincia de Huelva.

El sector del cerdo ibérico apuesta por «redoblar esfuerzos» en la exportación para avanzar

  • 14 junio, 2017
FacebookTwitter

La Nueva Norma de Calidad RD 4/2014 ha sido la protagonista de la jornada “Profesionalización e Internacionalización del sector del Cerdo Ibérico” organizada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, en Mérida y dirigida a los profesionales de la producción y comercialización del cerdo ibérico. El encuentro ha sido inaugurado por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, el presidente de ASICI, Francisco Javier Morato, y el director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal.

Francisco Javier Morato junto a Fernández Vera, en la clausura de la jornada de Asici.

El presidente de ASICI, Francisco Javier Morato, ha hecho hincapié en el “momento estratégico” que vive el sector por varias razones, “el consumo nacional del producto es estable, la cabaña ganadera aumenta razonablemente, mantenemos unas excelentes condiciones zoosanitarias y fitosanitarias, y hemos implantado con éxito un sistema de trazabilidad global sin precedentes en el sector, ÍTACA, que integra y transmite, a lo largo de la cadena (producción ganadera, sacrificio, elaboración y comercialización), la trazabilidad de nuestro producto”.

Durante su intervención, Morato ha puesto en valor “el gran momento que vive el sector” y apuesta por redoblar los esfuerzos para avanzar en la “necesaria e irremediable internacionalización del Ibérico”, es decir en salir fuera de nuestras fronteras a vender un producto que pasa por ser uno de los de más alta calidad que se elaboran en nuestro país.

También  el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha defendido, al igual que el presidente de la Interprofesional, que el futuro del Ibérico pasa por sustituir la casi exclusiva demanda nacional por una creciente demanda internacional y para ello el sector “tiene que agruparse en torno a organizaciones como la Interprofesional, que sirvan para allanar y hacer más fácil el camino”. El presidente extremeño ha clausurado el encuentro profesional.

El presidente de Asici, Francisco Javier Morato, atiende a la prensa antes de la jornada.

El director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal, ha incidido en el desequilibrio existente entre la capacidad de producción de ibérico y las cifras de exportación. “Seguimos creciendo en capacidad de producción y eso nos obliga a aumentar nuestra presencia internacional y a seguir abriendo nuevos mercados”. Para Bernal es necesario fortalecer y aumentar las relaciones comerciales en el exterior, lo que ayudará a evitar crisis como la sufrida recientemente, motivada, entre otras causas, por la excesiva dependencia del mercado nacional.

Esta jornada técnica ha servido para informar de los principales datos del sector, presentar el Sistema Web ÍTACA que integra y transmite la trazabilidad del producto y analizar la necesaria e irremediable internacionalización del Ibérico.

Este simposio es una apuesta de la Interprofesional para poner en valor el hito que supuso la implantación de la Nueva Norma de Calidad RD 4/2014 y cómo a partir de ese momento, la Interprofesional se ha volcado en coadyuvar en el cumplimiento de la Norma, gracias a los recursos obtenidos del propio sector en base a las sucesivas Extensiones de Norma.

La consejera, Begoña García, ha destacado que “no se puede criminalizar a un sector tan importante como el ibérico sin razón” y se ha referido al ibérico como un modelo ejemplar de producción ligado al territorio, ya que potencia el empleo, asegura el futuro de los pueblos y contribuye a fijar habitantes en entornos en riesgo de despoblación.

Por último, el director de la Interprofesional, Andrés Paredes, ha realizado una radiografía del sector basándose en los datos disponibles gracias al Sistema Web ÍTACA. Paredes incidió en las nuevas denominaciones de venta, en el etiquetado de los productos y en la obligatoria identificación del Jamón y Paleta Ibérico con precintos de diferentes colores, según categoría de alimentación y raza, recogidos en la Norma de Calidad. Para finalizar, el director de ASICI destacaba la publicación hoy mismo de los nuevos protocolos de inspección y certificación de la Norma de Calidad del Ibérico en la web del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, lo que viene a consolidar al Sistema Web ÍTACA como el eje vertebrador de la trazabilidad de las producciones y productos ibéricos.

La jornada ha sido clausurada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ha incidido en la necesidad de abordar las situaciones con rigor y calidad en un sector que «se ha ido modernizando en los últimos años a una velocidad de vértigo». Vara ha reconocido la contribución de la Norma de Calidad al avance del sector ibérico en los últimos años y ha destacado “la profesionalidad y el enorme esfuerzo realizado por ASICI”.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR