• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioI+D+i
cerdo ibérico

La dehesa es imprescindible para la cría del cerdo ibérico de bellota.

Establecen la cantidad máxima de purín que pueden asimilar los terrenos agrícolas

  • 4 septiembre, 2015
FacebookTwitter
img_2943DSC_0719

La investigadora Melisa Gómez Garrido, Ángel Faz Cano y Silvia Martínez Martínez.

La Universidad Politécnica de Cartagena, a través de su grupo de investigación en Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas (GARSA), ha encontrado solución a la acumulación de purines de cerdo en zonas de ganadería intensiva derivada del cierre de plantas de tratamiento ante la falta de primas a la cogeneración. Una tesis doctoral recientemente leída ha establecido la cantidad máxima de nitrógeno que pueden asimilar los terrenos agrícolas para asegurar la viabilidad a largo plazo del uso del purín para nutrir los suelos de cultivo.

La investigación de Melisa Gómez Garrido, dirigida por Ángel Faz Cano, responsable de GARSA, y por la investigadora del mismo grupo Silvia Martínez Martínez, evalúa el impacto ambiental de la aplicación agronómica de purines con ‘tratamiento 0’ como abonado de fondo y su influencia en la fertilidad del suelo, el rendimiento de cultivos de cereal y en el potencial de lixiviación de compuestos de nitrógeno como son los nitratos hacía aguas subterráneas.

El estudio revela la viabilidad a largo plazo de la aplicación de dosis restringidas y legisladas de purines de cerdo, estableciendo en 170 kilogramos de nitrógeno por hectárea y año la máxima cantidad de nitrógeno asimilable en zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias. La tesis analiza el aprovechamiento de los nutrientes contenidos en los purines y evidencia la reducción de los costes en fertilizantes químicos que logra el agricultor, haciendo el balance entre los nutrientes que el suelo tiene, los que la planta retira y los que vienen con el aporte de purines: “una fertilizacion a la carta», define Faz.

También se ha contemplado la aplicación de purines en dosis superiores a la legislada en determinadas etapas críticas, cuyas consecuencias ambientales pueden minimizarse mediante actuaciones apropiadas de conservación de suelos y aguas.

“Siempre y cuando haya superficie agraria útil próxima a la granja y se haga un exhaustivo seguimiento de los planes de fertilización por un equipo técnico cualificado, que deberán llevar reflejados los detalles analíticos correspondientes tanto de suelo como de purín y planta, para hacer sostenible la fertilización, teniendo en cuenta los aportes orgánicos de nutrientes procedentes del purín para minimizar así la fertilización química. Es en los casos en que haya producción de purines más allá de la capacidad del suelo de los alrededores para recibir dichos purines para su aprovechamiento agronómico es cuando habrá que contemplar actuaciones que permitan el tratamiento del purín, fundamentalmente a nivel granja”, explica Ángel Faz.

La tesis doctoral, titulada ‘Efectos Ambientales de la Valorización Agronómica de Purines de Ganado Porcino: Dinámica del Nitrógeno en el Sistema suelo-agua-planta’ y calificada con sobresaliente cum laude, surge de la necesidad de conocer en profundidad la problemática asociada al manejo de subproductos ganaderos y con el propósito de darle continuidad desde la UPCT a los programas de colaboración basados en la valorización agronómica de subproductos ganaderos, financiados hasta 2010 por la Dirección General de Ganadería y Pesca de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia y las ADS de porcino, estando coordinados y ejecutados por el grupo de investigación GARSA de la UPCT.

La política nacional ha girado bruscamente en los últimos meses, debido a la supresión de la prima eléctrica en plantas de cogeneración, lo que hace inviable el mantenimiento de este sistema de tratamiento para los purines. El ‘tratamiento 0’ analizado en esta tesis ya está contemplado en los documentos MTD (Mejoras Técnicas Disponibles) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Comisión Europea.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR