
Platos elaborados por la cocina de Terranova con los productos protagonistas de esta semana en 'Exquisitamente'.
Platos elaborados por la cocina de Terranova con los productos protagonistas de esta semana en 'Exquisitamente'.
Las ciudades de Huelva y Toledo han sido las únicas que finalmente han presentado su candidatura a la elección como Capital Española de la Gastronomía 2016. Otras tres ciudades (Almería, Gijón y León) habían expresado, a través de declaraciones públicas de sus máximos dirigentes, su voluntad de participación, aunque finalmente no se ha formalizado.
La proclamación de la nueva Capital Española de la Gastronomía 2016 será a las 13.00 horas de este martes 6 de octubre, en Madrid, aunque la ciudad elegida no iniciará su “mandato” hasta el 1 de enero, fecha que finaliza la vigencia de la actual Capital Gastronómica, Cáceres, según han informado los organizadores.
La ‘Capital Española de la Gastronomía’ es un galardón que se convoca en su quinta edición y que promocionan la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET).
Precisamente este lunes el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, ha visitado Huelva y ha mantenido una reunión con el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, quien ha querido valorar el apoyo inmediato de la Consejería a la hora de optar a la candidatura de Huelva como Capital Gastronómica de 2016. En este marco, el consejero ha subrayado que “queremos que se reconozca esa capitalidad, ya que estamos seguros del potencial tanto por su atractivo turístico como gastronómico y es una realidad que Huelva tiene mucho que decir en la gastronomía de España por sus productos y por sus profesionales”.