• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

Francisco Góngora continuará en la presidencia y Francisca Iglesias en la vicepresidencia de HortiEspaña.

HortiEspaña celebra su III Asamblea anual y presenta sus líneas de trabajo para 2019

  • 22 abril, 2019
FacebookTwitter

La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, HortiEspaña, ha celebrado su III Asamblea General que ha contado con la presencia en el acto inaugural del secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda; el Director General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez; y la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez.

El representante del MAPA ha explicado que, en el futuro, la posibilidad de defensa del sector va a depender mucho de la capacidad que tengan las organizaciones interprofesionales. “Los que fuimos testigos de la creación de esta Interprofesional sabemos lo difícil que es crear este tipo de organización. Estamos en el tercer año de funcionamiento y quiero destacar la labor que habéis desarrollado en este tiempo. Los sectores productivos necesitan que los defiendan y HortiEspaña está ahí defendiendo la imagen del invernadero solar y está saliendo al mundo para contarlo. Creemos que es un éxito que el sector tenga esta interprofesional que esté defiendo su imagen”.

Miranda ha apuntado otras funciones que puede desempeñar la Interprofesional como es “la promoción o la creación de una interprofesional de ámbito europeo, que ya lo estáis haciendo en colaboración con otros países, la planificación de la producción o la búsqueda de un sistema de producción más sostenible desde el punto de vista medioambiental, entre otros asuntos”. El secretario general de Agricultura y Alimentación ha terminado felicitando a HortiEspaña, “la experiencia de estos tres años puede servir para sentar las bases de lo que será está interprofesional en los próximos diez años”.

Manuel Gómez, director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha puesto énfasis, durante su intervención, en la labor de aglutinación del sector para poner en valor las frutas y hortalizas desarrollada por HortiEspaña. “Nuestro joven modelo de producción agrario se ha esforzado por realizar mejoras en la producción con mayores rendimientos, en la optimización de los recursos, en la introducción de la producción integrada y en la horticultura ecológica, todo esto centrado en producir con la máxima calidad y cumpliendo con las certificaciones más exigentes de los mercados. Pero en esta última década se ha hecho necesario añadir el componente de la promoción, y ahí todos los agentes debemos de centrar nuestros esfuerzos en los mercados de destino europeos. Hay que reforzar la imagen de los productos con alta calidad y prestigio”.

En la Asamblea se ha procedido a la elección de los cargos que conforman la Junta Directiva, y todos los miembros han sido reelegidos, manteniéndose la misma composición.

Igualmente, Gómez ha señalado los pasos dados para abordar temas trascendentales para el sector. “El agua es una de las principales preocupaciones del sector y desde la Junta promovemos un pacto del agua desde las bases para que haya consenso y no enfrentamientos y que nos permita optimizar los recursos.  Además, en el tratamiento de los residuos debemos de apostar por la economía circular para mantener nuestros recursos y nuestro entorno. En este sentido se va a crear un sistema integrado de gestión para que todo el material plástico sea reciclado y queremos trasladar al Ministerio este punto para poder elaborar una normativa que haga que este sistema de gestión sea de carácter obligatorio”.

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, ha querido transmitir la cercanía de la Administración autonómica al sector y su apoyo. “Estamos pendientes de los problemas que nos está trasladando el sector como la inmigración ilegal y el chabolismo que está dañando la imagen de la horticultura, su preocupación por el agua, el tema de la gestión de los restos y la limpieza del campo, además del control de la importación de Marruecos y la eliminación de la burocracia en los trámites administrativos”.

Tras la inauguración, el presidente de la Organización Interprofesional Francisco Góngora Cañizares, ha procedido a desarrollar los puntos del orden del día. Durante el transcurso de la Asamblea se ha llevado a cabo la elección de los cargos que conforman la Junta Directiva. Todos los miembros han sido reelegidos, manteniéndose la misma composición. De esta forma, la Junta Directiva queda configurada de la siguiente forma:

–Presidente: Francisco Góngora Cañizares, en representación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

–Vicepresidenta: Francisca Iglesias, en representación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

–Secretario: Juan Colomina Figueredo, en representación de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL).

-Vocales (titulares):

-Antonio Escobar Rubio, en representación de la Asociación de Comercializadoras Alhondiguistas de Andalucía.

– Manuel Galdeano Moreno, en representación de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía (APROA).

-Fulgencio Torres Moral, en representación de la Asociación de Cooperativas de Granada.

-Enrique Sanz Cepeda, en representación de la Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla.

-Alfonso Zamora Reinoso, en representación de la Federación Andaluza de Asociaciones de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (ECOHAL).

Líneas de actuación

La Vicepresidenta de la Interprofesional, Francisca Iglesias, ha procedido a repasar todas las acciones que se han realizado durante 2018 y ha expuesto las líneas de actuación previstas para 2019.

–Liderazgo y defensa del sector hortofrutícola bajo invernadero. HortiEspaña seguirá siendo el órgano máximo representativo que lidere y aúne al sector de frutas y hortalizas cultivadas bajo invernadero, ejerciendo una posición de liderazgo y defensa de la horticultura, elevando la voz para poner en valor la producción de invernadero, su sostenibilidad social, económica y medioambiental.

–Comunicación e imagen del sector invernado. Se continuará con la labor de comunicación e información para lograr notoriedad y conocimiento de la organización por los medios de comunicación, la comunidad económica y empresarial y la sociedad en general.

–Foro de diálogo. Las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias son organismos que velan por la integración de los sectores agroalimentarios en los que operan. HortiEspaña quiere potenciar esa integración como modelo para mejorar la relación entre todos los agentes implicados en la cadena, poniendo especial énfasis en la integración de los productores, que habitualmente tiene mayor debilidad en las relaciones comerciales, y favorecer la verticalidad a lo largo de la cadena alimentaria, y la mejora del funcionamiento de la propia cadena de valor.

–Promoción. Seguir creando y construyendo una nueva imagen de la agricultura intensiva bajo invernadero solar con la campaña Cultivos de Invernadero. Además se va a desarrollar un Programa Europeo Múltiple de Promoción e Información con EUCOFEL y APROA para ejecutar en el periodo 2020-2022. Dentro de este apartado destaca la celebración de la primera edición del Congreso sobre Alimentación e Innovación ‘El Innovadero’ que cosechó muchos éxitos. HortiEspaña trabaja ya en la preparación de la segunda edición en 2020.

–Cooperación europea con otras OIAS. La Organización española seguirá teniendo una relación fluida con otras organizaciones interprofesionales vinculadas al sector hortofrutícola de otros estados de la Unión Europea para coordinar acciones y trabajo conjunto.

–Competitividad y nuevos mercados. HortiEspaña considera fundamental mejorar la competitividad del sector y es muy importante la búsqueda de nuevos mercados a los que exportar las frutas y hortalizas. En la actualidad, EEUU, Canadá y Japón muestran un gran potencial para nuestras producciones, pero debido a la falta de actualización de los protocolos de exportación a terceros países, se está desaprovechando la oportunidad de estar presentes en estos destinos que ofrece un buen valor para las producciones ya que son mercados con un alto poder adquisitivo.

–Equilibrar la cadena de suministro. La Interprofesional desde su puesta en funcionamiento ha trabajado con un objetivo claro: equilibrar la cadena de suministro con el fin de garantizar a los productores unas rentas mínimas así como incentivar la calidad y el consumo.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR