
Jen Vang Jensen, jefe de ventas; Tom Semark, delegado en Reino Unido; y el gerente José Manuel Molina.
Jen Vang Jensen, jefe de ventas; Tom Semark, delegado en Reino Unido; y el gerente José Manuel Molina.
El gerente de Senda Fruit, José Manuel Molina.
Dos empresas de Huelva son las que han dado peso e impulso a la comercializadora internacional Senda de frutos rojos. Un grupo de productores moguereños entre los que se encuentra la firma HanburyBerries han sumado fuerzas y contactos para lograr socios productores en tres contienen: Europa, Iberoamérica y África. El objetivo es poder comercializar fruta de calidad durante todo el año y llegar a cualquier parte del mundo, a través de las nuevas tecnologías, es decir de la venta on line.
Además de los socios onubenses se han buscado alianzas con productores en tres países de dos continentes como Marruecos, Tanzania en África y Méjico en Iberoamérica.
Jen Vang Jensen, jefe de ventas; Tom Semark, delegado en Reino Unido; y el gerente José Manuel Molina.
En conjunto son 9 empresas que se proponen colocar en el mercado internacional hasta 18 millones de kilos de fruta de primera calidad: fresas, arándanos, moras y frambuesas premium. Al frente se ha colocado José Manuel Molina, gerente de la firma. La presentación oficial se ha realizado en la feria Fruit Attraction, aunque el trabajo en la empresa ha comenzado hace varios meses.
‘The Berry Movement’ es la denominación de esta filosofía “de trabajo y de valores” que promueve Senda para que productores y distribuidores operen con principios de equidad y confianza a la hora de establecer los precios de venta de estas frutas. Con ello Senda persigue que el trabajo de toda la cadena de producción sea valorado y justamente compensado.