• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería
cabras de leche

Cabras de leche.

Industrias lácteas aprovechan la crisis sanitaria para imponer una injustificada bajada de precios, según Coag

  • 5 abril, 2020
FacebookTwitter

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia prácticas abusivas y especulativas de determinadas industrias lácteas que, utilizando como excusa la crisis sanitaria por el coronavirus, han anunciado brutales bajadas de precios a los productores/as de leche de cabra.  “En un escenario de oferta contenida en el campo y demanda al alza de productos lácteos en los hogares, resulta totalmente injustificada una reducción de los precios a los cabreros cercana al 40%, que sitúa las cotizaciones de la leche de cabra en origen por debajo de los costes de producción. Hablamos de pasar de un precio en origen en enero de 2020 de 0,82€/l a una horquilla entre 0,66 y 0,51€/l, según aparece en las propuestas de contratos que nos acaban de pasar a los cabreros. Una verdadera locura cuando los costes de producción medios están en 0,70€/l”, ha subrayado Antonio Rodríguez, responsable del sector ovino-caprino de leche de COAG.

  1. Los fundamentos del mercado no justifican esta reducción de precios

La demanda de leche y productos lácteos en hogares creció notablemente en los primeros días de confinamiento de la población, para después estabilizarse, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.  En la semana 11 de 2020 (del 9 al 15 de marzo) la demanda de estos productos fue un 49’9% superior a la demanda en la misma semana del año 2019 por el acopio de producto en previsión del anuncio de confinamiento en los hogares. Y en la semana 12 (del 16 al 22 de marzo), esta variación respecto a la misma semana del año anterior fue del 0%; es decir, se compró el mismo volumen de leche y productos lácteos que en la misma semana de 2019.

A pesar de que parte de la producción estatal de producto lácteo se distribuye a través del canal HORECA (sobre todo en el caso de los quesos), el aumento y mantenimiento de la demanda en los hogares de otro tipo de productos lácteos no justifica el anuncio de significativas bajadas de precio a los ganaderos/as por parte de algunas industrias o, incluso, el abandono de recogidas. “Por otro lado, es justo reconocer el compromiso y la lealtad de aquellas industrias que sí están manteniendo precios justos al ganadero, sin escudarse en la crisis generada por el COVID19 para hacer negocio”, ha puntualizado Antonio Rodríguez.

La oferta. Este es un momento en el que se renuevan gran cantidad de contratos en el sector y en el que se produce un pico estacional de producción de leche en todas las especies (vaca, oveja y cabra). Sin embargo, los datos oficiales señalan que este pico de producción, en el caso de la leche de cabra, no justifica la alerta de sobreproducción generada por ciertas industrias: en enero de 2020 (último dato publicado por el FEGA) sólo se produjo un 0’6% más leche que en el mismo mes del año anterior. “Hace apenas unos meses, esas mismas industrias nos pedían un mayor aumento de la producción porque no contaban con producción suficiente para abastecer a sus clientes”, ha desvelado el responsable del caprino de leche de COAG.

  1. Graves Incumplimientos de la normativa vigente.

Si se cumplen las rebajas anunciadas, COAG denunciará ante la AICA los incumplimientos de la Ley de mejora de la cadena alimentaria y hará público el nombre de las industrias que están llevando a cabo este tipo de prácticas comerciales abusivas y especulativas.

Tras las movilizaciones del sector en los meses de enero y febrero el MAPA publicó modificaciones en la ley de cadena que, entre otras cuestiones, obligan a que los contratos entre productores/as e industrias reflejen un precio de venta del producto que cubra los costes de producción.

Los anuncios de bajadas de precio para la leche de cabra por parte de algunas empresas incumplen flagrantemente la reciente modificación de la ley de cadena alimentaria (que obliga a que el precio de venta del producto no pueda ser inferior al coste de producción), algo que, “además de sancionable, es inaceptable en el contexto de crisis y llamada a la unidad de esfuerzos que impera en este momento en la sociedad española”, ha puntualizado Rodríguez.

  1.  Responsabilidad, lealtad y apuesta por los productos lácteos españoles.

Desde COAG esperamos lealtad por parte de la industria y la distribución en su conjunto. El sector caprino de leche es consciente de la situación de crisis existente y está trabajando en un ajuste de la oferta pero llama a la responsabilidad del resto de actores de la cadena y a que apuesten por el sector productor nacional en un momento en el que todos los eslabones de la cadena deben  seguir comprometidos con el abastecimiento de productos lácteos de la máxima calidad a la sociedad. Este compromiso debe traducirse en la recogida de toda la leche que se produce en España, el estricto cumplimiento de la normativa y la puesta en valor del producto de proximidad.

Asimismo, los ganaderos/as también llamamos a los consumidores/as a que apoyen nuestros productos a través de sus elecciones de compra para evitar la pérdida de tejido productivo en España con motivo de esta crisis sanitaria. Nuestro país cuenta con 4.763 ganaderos de caprino de leche, el 50% de los mismos ubicados en Andalucía.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR