• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
Vegetales

Vegetales.

Innovación y sostenibilidad en el plant-based: las 5 tendencias que marcarán el sector en 2025

  • 30 enero, 2025
FacebookTwitter

La Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, (Vegetal/es), formada por Alpro, Biogran, Cubiq Foods, Foodys, Frías, Garden Gourmet, Iparlat, Liquats, Oatly, Sojasun, Soria Natural y Vivesoy, publica las cinco tendencias que marcarán el sector plant-based este 2025, en colaboración con la fundación sin ánimo de lucro Good Food Institute Europe (GFI Europe).

Tras la publicación el pasado noviembre del primer informe de impacto económico del sector plant-based en España, que destacó la evolución y el carácter innovador de la categoría, Vegetal/es presenta ahora las tendencias que marcarán el futuro de esta industria en expansión. Con una importante apuesta por la innovación, el documento refleja la apuesta de la industria por el i+D como respuesta a las crecientes demandas de los consumidores de opciones más sostenibles, saludables y éticas.

La apuesta por la innovación sigue siendo clave para el crecimiento del sector, con un ecosistema foodtech en auge y más de 420 startups especializadas en tecnología alimentaria operando en España. La inversión en este ámbito alcanzó los 226 millones de euros en 2023, posicionando al país como uno de los principales hubs europeos de innovación en alimentación sostenible.

La categoría, que ​​continúa ganando impulso y consolidándose como una de las más dinámicas e innovadoras de la industria alimentaria, tiene una previsión de crecimiento del 10% para 2025 tras varios años con un crecimiento similar, tal y como refleja el informe de impacto económico publicado por la asociación.

Tal y como comenta, Carlos Campillos, responsable de Asuntos Públicos del Good Food Institute Europe en España, “los últimos informes muestran que los consumidores están demandando una mayor variedad de fuentes de proteína que sean sostenibles y accesibles, por lo que es el momento de que las administraciones inviertan de forma decidida en I+D y infraestructuras de escalado de producción para hacer de España país referente del sur de Europa en este sector innovador”.

Las tendencias

El informe de Vegetal/es y GFI Europe identifica cinco tendencias clave que definirán la evolución del sector plant-based en los próximos meses:

  1. Personalización y nutrición de precisión en productos plant-based

Se están desarrollando alimentos vegetales adaptados a necesidades individuales mediante inteligencia artificial y análisis de microbiomas. Estos avances permiten crear productos que mejoran la digestión o aumentan la energía, beneficiando la salud.

  1. Alternativas a productos marinos plant-based

Crece el mercado de pescados y mariscos vegetales debido a la sobrepesca y la contaminación. Se están desarrollando alternativas como atún y gambas plant-based con sabores y texturas realistas, lo que también ayuda a reducir la dependencia de las importaciones de pescado en España.

  1. Reducción de azúcares y alternativas naturales

Continúa la tendencia de disminuir los azúcares añadidos en 2025. Las marcas están incorporando endulzantes naturales como néctar de agave o azúcar de dátil, mejorando el perfil nutricional de los productos vegetales, que ya son bajos en azúcares según estándares europeos.

  1. Innovaciones en proteínas vegetales

Se desarrollan nuevas tecnologías como la fermentación de precisión y la carne cultivada para mejorar la textura y sabor de las proteínas vegetales. Esto atraerá a más consumidores, incluidos flexitarianos, al ofrecer experiencias culinarias más auténticas y sostenibles.

  1. Sostenibilidad en primer plano para una mayor transparencia en el etiquetado 

En 2025, se espera que las marcas plant-based adopten etiquetas más completas que detallen emisiones de carbono, consumo de agua e impacto en la biodiversidad, ofreciendo transparencia y ganando la confianza de los consumidores. Este nivel de información es clave para responder a las expectativas del mercado y, según el informe europeo Smart Protein, el 71% de los españoles considera el etiquetado como uno de los aspectos que más valoran de estos productos, lo que es especialmente relevante para tomar decisiones informadas.”

La urgencia de un marco regulatorio en el ecosistema plant-based

Como destaca el reciente documento del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la Unión Europea, «mejorar el equilibrio sostenible entre el consumo de proteínas de origen animal y vegetal en la población europea es fundamental”. En este sentido, tal y como se lee en las conclusiones del informe, para reponder a la necesidad marcada por la UE, es necesario que la Estrategia Nacional de Alimentación reconozca el papel de las proteínas alternativas en el sistema alimentario futuro y su capacidad para impulsar la innovación. Esto incluye aprovechar el ecosistema existente en España, desde centros de investigación hasta empresas que desarrollan productos innovadores.

Tal y como establece el documento, para garantizar un impacto real y sostenido, es esencial contar con un marco regulatorio específico que establezca estándares claros y asegure el reconocimiento jurídico necesario para impulsar el desarrollo del sector. Como señala Natalia Berenguer, presidenta de Vegetal/es, “es fundamental contar con una regulación clara que apoye la innovación, garantice la calidad de los productos y permita ofrecer a los consumidores opciones más saludables y responsables, consolidando así un sistema alimentario más sostenible y seguro para el futuro”.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR