• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

Iniciocajatercera

Trozo de hojalata recubierto con el polímero obtenido de piel de tomate.

Investigadores aplican un bioplástico obtenido de la piel del tomate para recubrir el interior de latas de bebidas y conservas

  • 20 febrero, 2018
FacebookTwitter

Investigadores del Departamento de Biotecnología Mejora Vegetal del Instituto de Hortifruticultura Subtropical y Mediterránea, centro mixto de la Universidad de Málaga y el Centro Superior de Investigaciones Científicas, del Instituto ‘Ciencias Materiales de Sevilla’ y del Instituto Italiano de Tecnología han aplicado un bioplástico obtenido a partir de residuos del fruto del tomate para recubrir el interior de productos no perecederos, como las latas de bebidas y de conservas.

En concreto, los expertos han optimizado el proceso químico que permite que este film se adhiera mejor a la celulosa. Para ello, han ensayado sobre pequeños trozos de latón lacado, el mismo componente que se encuentra dentro de estos recipientes. Asimismo, esta película podría aplicarse en formato spray sobre la superficie, ya sea metálica, plástica o de cualquier otro material.

Hasta ahora, la mayoría de los envases fabricados en su exterior de aluminio contienen por dentro una capa aislante formada principalmente por compuestos químicos para proteger el producto del contacto con el exterior. La Unión Europea, a través de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, dispone de un registro de sustancias potencialmente preocupantes por su impacto en la salud, y por ello, plantea la retirada de muchos de estos componentes industriales.

En este sentido, como recoge el artículo titulado ‘Cellulose-polyhydroxylated fatty acid ester-based bioplastics with tuning properties: Acylation via a mixed anhydride system’ y publicado en la revista Carbohydrate polymers, los expertos han demostrado la viabilidad de este film biodegradable como materia prima en la producción del recubrimiento interior de estos recipientes, así como para otras aplicaciones relacionadas con el sector de la cosmética.

El investigador principal de la UMA, Antonio Heredia.

Para ello, los investigadores han dado un paso más y han conseguido sintetizar las propiedades físicas y químicas de esta material natural, cuyo compuesto principal es un poliéster denominado cutina (del latín cutis), y que se encuentra en la cutícula vegetal de los frutos, los tallos y las plantas, es decir, en la epidermis o zona más externa.

El objetivo es fabricarlo en el laboratorio e igualar sus características naturales, entre las que destacan su permeabilidad del agua, así como la capacidad para retenerla e impedir la entrada y salida de gases. “Otra de las ventajas de esta poliéster natural y que hemos recreado idénticamente es su viscosidad y elasticidad, lo que permite su adaptación a la superficie”, explica a la Fundación Descubre el investigador de la Universidad de Málaga Antonio Heredia, responsable de este estudio.

Además, este plástico sintético es inerte, es decir, no responde ante reacciones químicas, e inocuo. “A todo ello, habría que sumarle su condición biodegradable, un factor indispensable por su impacto medioambiental”, apunta Heredia.

Para recrear este bioplástico artificial, los científicos emplearon desechos de frutos de tomate. Una vez separada la piel del resto de tejidos orgánicos, aplicaron diversos tratamientos químicos que favoreciesen su descomposición y disolución. De esta forma, obtenían las sustancias químicas básicas que, posteriormente, colocaban en medios sólidos para disponer de una masa consistente del material ya seco.

Tras este proceso de obtención de la parte útil de estos restos orgánicos, los expertos procedieron a la formación de una capa compuesta por este material. Para ello, introdujeron esta pasta en disolventes orgánicos (mezcla de alcohol, metanol y acetona). Tras una reacción de condensación a alta temperatura, por encima de los 120º, obtuvieron una deposición de una película ligera de color anaranjado. “Las propiedades de esta cutina sintética tienen un parecido del 90% en comparación con la cutina natural, así como su tonalidad, entre naranja y marrón claro, casi idéntica a la original”, detalla el autor de este trabajo.

Otra de las aplicaciones que los expertos plantean para este bioplástico, objeto de estudio en varios proyectos financiados por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, consiste en su utilización como contenedor para el almacenaje de productos con ingredientes activos de alto interés. “En el sector de la cosmética hay cremas y emulsiones que se venden en pequeñas cantidades dentro de frascos o tarros, generalmente de plásticos convencionales. Nuestra propuesta apunta hacia la posibilidad de introducir estos productos en recipientes fabricados a partir de este bioplástico, que además son buenos envolventes. De este modo, al ser un material biodegradable, una vez acabado el frasco, se podría desintegrar fácilmente”, sugiere Heredia.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR