• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura

Instalaciones acuicolas.

La acuicultura, un sector que promueve el desarrollo económico en las comunidades locales

  • 31 octubre, 2024
FacebookTwitter

Acuicultura de España, iniciativa que aglutina al sector acuícola español dedicado al cultivo sostenible de pescados y algas en mares y ríos, presenta los datos de empleo del sector acuícola, un índice que permite demostrar cómo la acuicultura es clave en el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.

En España, la acuicultura genera más de 10.200 empleos directos, además de los empleos indirectos derivados de la actividad y que beneficia a miles de familias y municipios en todo el territorio nacional. En este contexto, la acuicultura no solo refuerza la producción de alimentos, consiguiendo que haya pescado para todos, sino que también fomenta la creación de empleo en toda la cadena de valor (transformación, distribución, turismo, hostelería…) consiguiendo aumentar la población activa, especialmente en zonas donde las oportunidades de trabajo son limitadas.

A nivel mundial, en 2022 se estima que 22 millones de personas trabajaban en el sector de la acuicultura, representando el 36 % de la mano de obra global en pesca y acuicultura. El 85 % de los empleos en acuicultura en España se generan en el entorno local, lo que contribuye de manera directa al desarrollo de infraestructuras y servicios en áreas rurales y de la costa. Concretamente, en regiones como Castilla y León, donde se concentra el 25 % de la producción nacional de trucha arcoíris, la acuicultura ha impulsado notablemente la economía local. Además, esta actividad permite el crecimiento de la población en áreas rurales y la diversificación económica.

Los perfiles laborales en la acuicultura son muy variados. Además de trabajadores especializados en las granjas acuícolas, el sector ofrece oportunidades a profesionales muy diversos, desde biólogos, veterinarios, buceadores, ingenieros acuícolas, técnicos en calidad hasta perfiles administrativos, o en digitalización y tecnologías de la información, entre otros. Estos empleos no solo se limitan a las áreas productivas, sino que abarcan la investigación, la innovación, el control de calidad y la comercialización, lo que convierte a la acuicultura en un sector dinámico y con un alto potencial de innovación/desarrollo.

Por otro lado, en España, las mujeres representan el 25% de los trabajadores dedicados a la acuicultura, porcentaje que aumenta hasta el 63 % en la industria de transformación de productos acuícolas y pesqueros (procesamiento, envasado y comercialización de productos), un porcentaje significativo que subraya la importancia de su participación en este sector. Sin embargo, uno de los principales desafíos del sector es lograr un equilibrio real en la inclusión de las mujeres; por ello, es necesario seguir fomentando la igualdad de género en el sector.

Donde sí destaca especialmente el papel de las mujeres es en la investigación e innovación relacionadas con el sector acuícola, donde desarrollan un amplio abanico de actividades científicas y tecnológicas, desde la dirección de proyectos de I+D+i y el control de calidad de los productos acuícolas, hasta el asesoramiento técnico y la realización de análisis. Gracias al desarrollo de la acuicultura, surgen nuevas oportunidades para aumentar la presencia de las mujeres en roles más especializados, lo que favorece una mayor diversidad y sostenibilidad a largo plazo.

Es importante destacar que los productos procedentes de la acuicultura ya suponen el 57% del consumo de pescado a nivel mundial, superando por primera vez a la pesca extractiva, según los últimos informes de la FAO. Por lo tanto, la acuicultura se ha convertido en una actividad fundamental para la economía mundial y se consolida como una fuente significativa de empleo, contribuyendo de manera directa e indirecta a revitalizar las zonas rurales, donde se establecen las granjas.

En palabras de Javier Ojeda, gerente de APROMAR, “el crecimiento sostenible de la acuicultura es una oportunidad única para dinamizar la economía de las comunidades locales, generar empleo y mejorar las condiciones de vida en zonas tanto rurales como costeras”. Y añade: “Nuestro sector trabaja para continuar creciendo y contribuir con ello al desarrollo sostenible de la economía y la protección del medio ambiente; no obstante, precisa de políticas públicas que promuevan esta estrategia de crecimiento”.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR