• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario
hortalizas

Productos cultivados en invernadero.

La agricultura sostenible que se practica en los invernaderos solares viene de la mano de investigación y tecnología

  • 27 febrero, 2025
FacebookTwitter

Desde la creación de la semilla hasta que un ciudadano prepara su receta preferida con frutas y hortalizas frescas cultivadas en los invernaderos solares del sur de Europa, existe un recorrido de investigación, tecnología, análisis, respeto al medio ambiente y muchas horas de esfuerzo de todas las personas que participan en la cadena de valor agroalimentaria.

La meta de salida la marcan los obtentores. Pueden pasar entre 10 y 12 años de I+D+i hasta que alguna de las empresas del ramo -que tienen su banco de pruebas en las provincias del sur de Europa- consigue una nueva variedad, cada vez más óptima. Además, cuentan con un sistema de trazabilidad (un número específico para cada entrega de variedad) que garantiza que la semilla que parte de las instalaciones del obtentor se corresponde con la planta entregada por el semillero al agricultor.

Una vez cuidados y crecidos los plantones en el semillero llegan a manos del agricultor quien lo planta en su invernadero solar. Previamente se ha encargado de retirar los residuos vegetales de la cosecha, bien enviándolos a la planta de recogida homologada para transformarlos en compost o bien devolviéndolos al suelo una vez triturados para enriquecerlo de cara a las siguientes cosechas.

Antes, habrán separado los plásticos (rafias) que han servido de guía para el crecimiento de las anteriores plantas y plásticos de cubiertas para que sean convertidos en granza (pequeñas perlas o bolitas) cuyo destino reciclado será convertirse en parques infantiles, bolsas de basura, palés y hasta ropa de alta costura. En total se recicla el 95% de los plásticos.

La única misión del plástico es proteger el cultivo de las inclemencias meteorológicas. Los invernaderos solares cubren plantaciones llenas de vegetación. Los agricultores siembran biodiversidad, dentro y fuera de ellos, que no sólo mitigan el efecto visual del plástico, sino que tienen una verdadera misión de reservorio. Los insectos beneficiosos que allí habitan son imprescindibles para reducir o incluso eliminar el uso de productos fitosanitarios en el cultivo de las frutas y hortalizas que el ciudadano echa en el carro de la compra.

Al control biológico de plagas se suma el uso de energía solar y el riego localizado de alta frecuencia controlado con sistemas informáticos y sensores aplicados para saber los niveles de humedad adecuados o la recogida en balsas de las aguas pluviales (presentes en el 89% de los invernaderos solares), lo que convierte a este sistema de cultivo en una máquina ecológica imponente.

Tras la recolección se lleva hasta la cooperativa (los propios agricultores son los socios) o la alhóndiga (un mercado de subasta). Antes de partir en algunos de los 200 camiones que a diario salen a distintos puntos de Europa son clasificados y etiquetados según su calibre, variedad y cliente al que va destinado.

De hecho, el 100% de las empresas hortofrutícolas del sur de Europa posee un sistema de trazabilidad establecido desde hace más de 20 años, fruto de la exigencia de las grandes cadenas de distribución, de las normativas europeas y de las normas de certificación (como UNE 155000, GLOBALG.A.P. o BRC, entre otras).

Así, en su caja perfectamente etiquetada emprende su viaje, adecuadamente refrigerado, hasta llegar a los supermercados que ofrecen un producto con garantía de sabor y seguridad alimentaria.

Puestos de venta en Madrid

La campaña ‘Es de invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ continúa con su misión de explicar este proceso al consumidor. Durante las últimas cuatro semanas, su acción se ha centrado en el que compra en los madrileños mercados municipales de la Paz, Santa María de la Cabeza y Mercado de Las Águilas.

A través de actividades interactivas con degustaciones de tomate raf, cherry, pera, rama y de ensalada, pimiento lamuyo mini, pepino snack, calabacín verde, amarillo y redondo, y berenjena negra, rayada y oriental, se ha facilitado un espacio para informar a los interesados de las ventajas de la producción agrícola sostenible en los invernaderos solares del sur de Europa.

En opinión de Rocío García, responsable comercial del Gastro Pop Up Puesto 92 en el Mercado de la Paz; “Hemos llegado a 4.000 clientes que han tenido la oportunidad de descubrir el valor de un modelo productivo que no solo garantiza frutas y hortalizas de alta calidad durante todo el año, sino que también apuesta por la eficiencia en el uso de recursos y la reducción del impacto ambiental”.

Gracias al acuerdo de colaboración con la cadena de supermercados Covirán, la acción también se ha llevado a cabo en 300 puntos de venta repartidos por toda España.

La campaña ‘Es de invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’, gracias a la colaboración de la cadena de distribución Edeka, también ha llevado a cabo esta acción en 300 puntos de venta en Alemania, desde Munich hasta Schleswig, donde ofrecen información a través de pantallas digitales. La finalidad es atender el derecho del consumidor de conocer el origen europeo de los productos que adquieren y fomentar hábitos de consumo responsables que contribuyan a la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR