
Un momento de la reunión de la asamblea Apromar.
Un momento de la reunión de la asamblea Apromar.
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) llevó ayer a cabo su Asamblea General Ordinaria de 2023 en Madrid.
La inauguración fue a cargo del presidente de APROMAR, José Carlos Rendón, y la secretaria general de Pesca, Isabel Artime. El presidente de APROMAR expuso el convencimiento de los acuicultores españoles sobre que esta actividad tiene un gran futuro y que será un elemento esencial en el desarrollo en España de los sistemas alimentarios sostenibles que propugna el Pacto Verde europeo.
Los asociados aprobaron el alta en APROMAR de las empresas Piscifactorías Andaluzas SA, Piscifactorías Santa Ana SL, Piscilor SA y Mundova SLU. Con ellas se refuerza la ya de por sí muy alta representatividad de esta asociación en la acuicultura española.
Isabel Artime enfatizó la importancia de este sector para proporcionar alimentos de calidad de manera sostenible y su cumplimiento de los estrictos requisitos en materia medioambiental para la protección de la biodiversidad y los espacios naturales circundantes.
La entrega de la distinción a Pedro Ramos.
Artime impuso el distintivo “Acuicultor de Oro 2023” de APROMAR a Pedro Ramos. Este ha tenido un recorrido profesional de 38 años en el sector de la acuicultura, focalizado sobre la formulación y fabricación de piensos para peces en la empresa Skretting (inicialmente Trouw España) y que pasó su última etapa profesional como director general de Skretting Sur de Europa y miembro del Comité de Dirección del Grupo Skretting.
La parte inicial de la Asamblea General de APROMAR se completó con dos ponencias. Una a cargo de Yolanda Fernández, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Alcampo, titulada “Los retos de sostenibilidad de la acuicultura española desde la perspectiva de la distribución comercial”. En ella insistió en que la sostenibilidad es una actitud precompetitiva de las empresas en la que la cadena de valor debe colaborar.
Y una segunda ponencia de Bjørn-Erik Stabell, director en España del Consejo de Productos del Mar de Noruega. Expuso los logros en la promoción del pescado noruego en los mercados español y mundiales, especialmente del salmón de acuicultura, y la importancia de la perseverancia en las acciones de comunicación.
El resto de la jornada se completó con cuestiones estatutarias de la asociación APROMAR, incluyendo la renovación de siete puestos de su Junta Directiva y el repaso a las principales actividades que la asociación tiene en curso, como la negociación laboral colectiva con los sindicatos, las actividades en proyectos de innovación, la comunicación a la sociedad y la promoción de la marca colectiva “Crianza Mares y Ríos de España”.