• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

Cristina Molina Rosell, presidenta de la AETC inaugurando la jornada junto a Ricardo Migueláñez, coordinador del GIS.

La cadena del cereal se reúne en torno a la innovación en Madrid

  • 22 marzo, 2018
FacebookTwitter

De izquierda a derecha: Alejandro Castilla, Ignacio Solís, Mercedes Ruiz, María Jesús Callejo, Ricardo Migueláñez y Javier Ruiz, durante el coloquio final.

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, la Fundación Española de Cereales (FEC) y el Grupo de Innovación Sostenible para el sector alimentario (GIS) celebraron el 20 de marzo la jornada ‘La innovación en la cadena del cereal’ en el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

Durante la jornada se abordaron cuestiones de vital importancia para el sector del cereal, como la necesidad de adaptarse continuamente a las nuevas demandas de unos consumidores cada vez más informados y exigentes y enfrentarse a desafíos que le afectan directamente, como el cambio climático. Para ello, se ha contado con expertos de la propia AETC, así como del IFAPA y de la empresa Aestivum.

Cristina Molina Rosell, presidenta de la AETC inaugurando la jornada junto a Ricardo Migueláñez, coordinador del GIS.

La bienvenida corrió a cargo de la presidenta de la AETC, Cristina Molina Rosell, que destacó que el objetivo de la organización es “perseguir la calidad sostenible de los cereales en toda la cadena, desde la agricultura hasta los alimentos obtenidos de ellos”. La presidenta estuvo acompañada por el coordinador del GIS, Ricardo Migueláñez, que no dudó en poner en valor “la importancia que tienen estas reuniones en las que se citan diferentes partes de la cadena en busca de un objetivo común, la sostenibilidad”.

Durante la sesión, la directora de Aestivum, Mercedes Ruiz, hizo un repaso por los cereales que más demanda en estos momentos el mercado. Algunos de estos cereales son antiguos, pero vuelven a ser ahora tendencia, como el sorgo, un cereal cuyo cultivo se considera más sostenible por necesitar menos agua y tener menores costes de manejo.

“La primera forma de innovar es aplicar las técnicas de mejora vegetal (o mejora genética vegetal) a las especies mayoritarias como el trigo”. Así de contundente fue en su intervención el coordinador del Grupo de Trigos de la AETC, Ignacio Solís, que también quiso defender el uso de semilla certificada como medio para apoyar la innovación.

El desarrollo de nuevas variedades que puedan adaptarse a las diferentes situaciones climáticas y enfrentarse a las plagas es vital para hacer frente al crecimiento mundial de la población que va a tener lugar en los próximos años, pero no hay que olvidar que “no cualquier variedad vale para cualquier condición”, como resaltó Alejandro Castilla, técnico especialista titular del IFAPA. Castilla animó, asimismo, a asistir a las VI Jornadas de transferencia e innovación en cultivos extensivos de invierno, GENVCE 2018, que se celebrarán los días 9 y 10 de mayo en San Fernando de Henares, Madrid, para ver directamente en el campo los diferentes ensayos de cultivos que se mostraran durante el evento.

Por su parte, el coordinador del Grupo de Molinería de la AETC, Javier Ruiz, resaltó los retos que tiene la molinería española para aportar soluciones técnicas a la gran variedad de cereales, pseudocereales y semillas que inundad los productos alimenticios en la actualidad.

María Jesús Callejo, coordinadora del Grupo de Panificación de la AETC, no dudó en defender la posición de un consumidor cada vez más desbordado por la información afirmando que “el consumidor tiene que saber lo que come y poder elegir sin la presión del 100% integral” un tema, el de la norma de la harina integral, que también fue abordado por otros ponentes como Javier Ruiz quien lo calificó como “un reto para todos los eslabones de la cadena”.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR