
La vendimia en el Condado de Huelva ya ha empezado este año con las variedades más tempranas.
La vendimia en el Condado de Huelva ya ha empezado este año con las variedades más tempranas.
La sequía concatenada de los últimos años y las altas temperaturas de este invierno son la causa de que este año vuelva a recortarse la producción de uva en el Condado de Huelva. El presidente del Consejo Regulador de las DOP Condado de Huelva, Manuel Infante, ha señalado que este 2024 se prevé una vendimia «corta» con respecto a la de un año normal en producción y con una uva «muy sana y de mucha calidad con más grados» pero que «viene con menos carga que otros años las viñas».
La variedad autóctona zalema.
En la apertura del curso ‘Descubriendo los vinos del Condado de Huelva y su entorno natural’ que se celebra en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) hasta el 25 de julio, se ha señalado que la semana pasada comenzó la vendimia en las uvas más tempranas como la Sauvignon Blanc, Chardonnay o la Colombard en los viñedos de Villalba del Alcor y en La Palma del Condado.
Esta semana se ha empezado con la Moscatel de Grano Menudo y se continúan con los ensayos de maduración de las uvas tintas y de las uvas blancas, sobre todo la Zalema, que es la predominante en nuestro Condado de Huelva.
Infante explica que, según el último informe recibido por el departamento de Bromatología y Nutrición de la Facultad de Farmacia, “los ensayos de maduración son muy alentadores puesto que van madurando correctamente las bayas de acuerdo con las previsiones”.
«Estos ensayos nos dirán cuándo empezaremos la vendimia según la maduración de la uva, siendo la previsión de que las tintas estén en unos 15 días y, después ,ya iremos poco a poco incorporando la Zalema, la Listán y las otras variedades blancas del condado», ha remarcado.
La DO Vinos del Condado de Huelva estima que en esta campaña la producción alcanzará los 21.022.547 kilos de uva, una cantidad similar a la del año pasado. Aunque la media de las últimas diez campañas es de 25 millones de kilos de uva.
En la actualidad apenas si existen dos mil hectáreas de cultivo de uva de vinificación en el Condado de Huelva.