• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
viñedos en el condado de Huelva

Dos viticultores del Condado de Huelva trabajan en una viña.

La Conferencia Sectorial de Agricultura reparte 45,8M€ para promocionar el vino en terceros países

  • 15 enero, 2024
FacebookTwitter

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha acordado repartir 45.841.750,93 euros entre las comunidades autónomas para los programas de promoción del vino en mercados de terceros países para el 2025.

Las ayudas proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) para ejecutar en 2025, cuya convocatoria se realizó en septiembre de 2023. Con un presupuesto para esta medida de 55,59 millones de euros, las solicitudes presentadas han sido finalmente por un total de 45,8 millones de euros. Por ello, el ministro Luis Planas ha planteado a los consejeros y consejeras autonómicas del ramo elevar la subvención al 50 %, máximo permitido, para los 673 programas presentados por las autonomías, que han mostrado su conformidad con la propuesta ministerial.

Esta línea de promoción y comunicación de los vinos españoles en mercados de terceros países está recogida en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), dentro del marco del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común 2023-2027.

El ministro ha explicado en la Conferencia Sectorial la importancia de esta medida de apoyo para el sector vitivinícola, porque permite mejorar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos españoles para mejorar su competitividad, a través del impulso de programas enfocados a la apertura, diversificación y consolidación de mercados en terceros países.

La distribución entre las comunidades autónomas es la siguiente:

 

CCAA Nº PROGRAMAS PRESUPUESTO DE AYUDA FEAGA
ANDALUCÍA 54 2.769.719,57
ARAGÓN 26 2.579.711,80
BALEARES 1 20.285,85
CANARIAS 1 52.884,00
CASTILLA Y LEÓN 116 8.924.109,30
CASTILLA-LA MANCHA 50 2.657.000,55
CATALUÑA 247 6.219.207,12
COMUNITAT VALENCIANA 26 2.187.973,63
EXTREMADURA 3 266.990,60
GALICIA 13 1.301.834,40
MADRID (COMUNIDAD DE) 33 3.127.616,02
MURCIA (REGIÓN DE) 20 2.771.500,14
NAVARRA (COMUNIDAD FORAL DE) 12 720.235,16
PAÍS VASCO 26 7.237.925,29
RIOJA (LA) 45 5.004.757,50
TOTAL 673 45.841.750,93

 

Consejo Consultivo de Política Agrícola

Luis Planas ha presidido hoy, también por videoconferencia, el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios preparatorio del Consejo de Ministros de Agricultura que se celebrará el próximo martes, día 23, en Bruselas, el primero bajo Presidencia belga, en el que este país detallará los objetivos y prioridades de su mandato. El ministro se ha congratulado de que Bélgica de continuidad a expedientes que formaron parte de las prioridades españolas.

Luis Planas ha resaltado que la Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea (UE) tiene entre sus prioridades dar continuidad a algunas de las cuestiones que lo fueron durante el semestre español, durante el que se lograron importantes avances, como el debate sobre la aplicación de nuevas técnicas genómicas en la producción agrícola.

Además de las nuevas técnicas genómicas, entre otras cuestiones Bélgica pretende dar continuidad a expedientes como el relativo al futuro reglamento sobre bienestar animal, o los de uso sostenible de productos fitosanitarios y el de producción y comercialización de material vegetal.

En el Consejo de Ministros del próximo día 23 se hará un repaso a la situación de los mercados, que sigue condicionada por la guerra en Ucrania y ahora también por el conflicto en Oriente Próximo, así como a los avances producidos en los últimos meses en materia comercial. En este sentido, Luis Planas, reiterará la apuesta de España por una política comercial “ambiciosa y equilibrada”, que refuerce la apertura de la UE en un sistema de comercio multilateral y basado en normas.

El ministro ha abordado, además, los 7 puntos que evocaron los consejeros y consejeras del ramo en la reunión presencial celebrada en Madrid el pasado 19 de diciembre y sobre los que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está haciendo un seguimiento.

Así, respecto a los seguros agrarios ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para evaluar las disfunciones por las nuevas líneas de aseguramiento y para analizar los estudios de evaluación de impacto climático. También ha mencionado la reciente aprobación del Plan de Seguros Agrarios para este año y que cuenta con una dotación presupuestaria de 284,5 millones de euros. El ministro se ha referido al esfuerzo de este Gobierno que ha ido incrementando paulatinamente el presupuesto frente a los 211 millones de euros presupuestados en 2018

En lo que se refiere a la sanidad animal, el ministro ha confirmado que esta misma semana se celebrará una reunión de directores generales para intercambiar puntos de vista, en la que se hará un balance, del primer año de afectación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), “tal y como me comprometí con vosotros”, ha señalado. Ha informado de que a principios de este año se han publicado los planes de las distintas enfermedades animales y que son una “guía perfecta para las comunidades autónomas”, con las que se han acordado los distintos planes. El ministerio trabaja con los laboratorios para el desarrollo de una vacuna para la EHE, actualmente no disponible.

La prórroga de la bajada del IVA de los alimentos básicos al 0 %, así como la del aceite de oliva y las pastas al 5 % estará en vigor hasta el 30 de junio. Además,  fruto de los acuerdos parlamentarios y con ocasión de la convalidación del real decreto-ley 8/2023, el Gobierno bajará al 0 %  el IVA del aceite de oliva, porque, ha explicado el ministro, se trata de un producto “sensible para la mayoría de las familias españolas”.

En relación a la Política Agraria Común, el ministro, ha recordado que en la campaña 2023 se han aplicado muchas flexibilidades para beneficiar a agricultores y ganaderos afectados por la sequía, entre ellas, la prórroga de la entrada en vigor del cuaderno digital, que jugará un papel clave en la digitalización del sector.

Además, ha subrayado que en febrero se reunirá el Observatorio de la cadena alimentaria para agilizar la publicación de los estudios de cadena de valor acordados.

El potencial del sector vitivinícola fue otra de las demandas planteadas en diciembre por las comunidades autónomas. Luis Planas ha remarcado que el ministerio mantendrá el potencial del sector vitícola, con la extensión de los derechos de plantación de viñedo hasta 2045 y que, a través de la Intervención Sectorial del Vino (ISV) se mantendrá la cosecha en verde en caso de que sea necesario.

Finalmente, respecto a los temas ambientales, ha explicado que “estamos en fase de consolidación de la PAC”, que ha supuesto un cambio muy importante para los agricultores y ganaderos y en un contexto además muy complicado por las consecuencias de la guerra en Ucrania, que impactó en el sector agrario, motivo por el cual el Gobierno habilitó ayudas extraordinarias, también por la sequía, para apoyar a agricultores y ganaderos por 1.380 millones de euros.

Ha insistido en que en estos momentos el sector necesita mensajes de certidumbre y estabilidad y que el Gobierno trabaja para resolver los problemas de agricultores y ganaderos.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR