
La entrega de los alimentos.
La entrega de los alimentos.
En el marco de sus acciones conjuntas en materia de educación y apoyo a los colectivos más desfavorecidos, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CaixaBank, a través del presupuesto cedido por Fundación “la Caixa”, han entregado hoy más de 800 kilos de alimentos de origen cooperativo al Hogar San Juan de Jerez de la Frontera, en Cádiz.
La donación ha consistido en 210 kilos de caldereta de cordero de la Cooperativa Ovipor de Huelva y 675 litros de aceite de oliva de la cooperativa Los Remedios de Olvera de Cádiz.
La donación la han formalizado en la propia sede de la entidad social, en un acto que ha contado con la participación del director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi; de la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Susana Romero; de la responsable de Acción Social de CaixaBank, Mª del Carmen Martín; y del director de AgroBank en Andalucía Occidental y Extremadura, Antonio de León.
El hermano Juan Carlos Durán, director de la Fundación Hogar San Juan, ha sido el encargado de recoger el aceite y el cordero y ha agradecido “por parte de los residentes y beneficiarios del Hogar San Juan este regalo que, además de la cantidad, lleva la calidad que los convierte en un privilegio para ellos”.
Como ha explicado el hermano Juan Carlos Durán, “son más de sesenta personas las que diariamente se benefician de los alimentos preparados en el Hogar” y, por tanto, donaciones como la de hoy suponen “un respiro notable.»
Esta acción responde al convenio suscrito entre la federación de cooperativas y Fundación “la Caixa” para la realización de labores asistenciales en Andalucía Occidental, concretándose en la provisión de alimentos a diferentes entidades y centros de carácter benéfico y social.
El director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi, ha dicho que “el conjunto de las cooperativas agroalimentarias andaluzas colaboran con asiduidad en este tipo de acciones solidarias y con los bancos de alimentos de su área de influencia, lo que deja de manifiesto el vínculo del modelo cooperativo con el territorio”.