• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

La cooperativa vinícola de Chucena recibirá este año un tercio menos de uva que en la campaña anterior

  • 10 septiembre, 2020
FacebookTwitter

La bendición del vino. El presidente de la cooperativa de Chucena, con la jarra del primer mosto.

Las previsiones vienen apuntando más desde hace varios meses para el sector vitivinícola de la provincia de Huelva debido a la aparición del hongo mildiu desde principios de la primavera pasada. Ahora que se inicia la vendimia propiamente dicha en la comarca onubense del Condado, zona productora de la apreciada variedad zalema, los resultados más pesimistas se hacen realidad.

Si hace unas semanas la cooperativa vinícola de La Palma del Condado anunciaba graves daños en la cosecha de uva, esta semana es la cooperativa de Nuestra Señora de la Estrella de Chucena del Campo, la que se lamenta de los graves daños que ha causado el mildiu en campos de viñedo de sus socios. El presidente de la Cooperativa Felipe Romero afirma que se darán por satisfechos si es que se pueden recolectar los dos millones de kilos de uva, «el año pasado nos faltaron 30.000 kilos para llegar a los 3 millones de kilos y ahora no creo que lleguemos a los 2 millones de kilos».

Felipe Romero, Manuel Infante, Ignacio Caravallo y Encarnación Castellano.

Romero comenta que esta campaña viene marcada «por el coronavirus y por el mildiu, así que nos conformaríamos con esos 2 millones de kilos porque serían suficientes para abastecer nuestra venta más próxima y más fiel». El factor más positivo viene por la calidad de la uva, «la que ha quedado, viene muy sana y de muy buena calidad», asegura.

Tampoco el precio de la uva es positivo porque ha bajado un 20%, según el presidente de la cooperativa chucenera. Y también se han recortado las ventas debido a la parálisis de la hostelería que está provocando el coronavirus. Felipe Romero explica que en plena pandemia, «sobre todo, bajó la comercialización de los envases de 15 litros, que van destinados a bares, restaurantes y grandes reuniones de gente para romerías o cosas así; por contra se duplicó la venta del envase de 5 litros, que compran particulares, fundamentalmente».

La cooperativa, vacía

La variedad zalema.

La variedad zalema.

Esta cooperativa de Chucena ha celebrado esta semana el acto de inicio de campaña, que viene marcado por las normas de distanciamiento y seguridad sanitaria que marca el coronavirus. Para evitar cualquier riesgo, el patio de la cooperativa se ha quedado vacío. Las cuadrillas ya no se pueden reunir en el patio como era tradicional ni los habitantes del municipio, muy vinculados a su cooperativa, pueden pasarse por allí para charlar, comprobar cómo va la cosecha y tomar un mosto. Toda relación social dentro de la cooperativa se ha cortado de raíz para evitar aglomeraciones de gente.

En este acto el presidente Felipe Romero ha estado acompañado por el presidente del Consejo Reguladores de la DO Vinos del Condado de Huelva, Manuel Infante; por el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caravallo; y por la alcaldesa de Chucena, Encarnación Castellano.

Manuel Infante ratifica los datos que ya facilitó hace unas semanas sobre los graves daños que el mildiu ha causado en los viñedos del Condado de Huelva y que ha enviado ya a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. «Es una desgracia total, porque se ha perdido el 63% de la cosecha por el mildiu pero con estos calores que están haciendo ahora, cuando empieza la vendimia, la uva se está cociendo y perdiendo jugos». Y añade que, este balance general no sirve para muchos agricultores porque «los más afectados no van a vendimiar, hay productores que han perdido más del 80% en algunas fincas y no les compensa ir buscando el racimo bueno aquí y que haya otro cuatro metros más allá».

En la cooperativa de Chucena.

Ante esta situación, Manuel Infante hace un llamamiento a la Junta de Andalucía para que apruebe una línea de ayudas para los agricultores del Condado de Huelva «porque, en caso contrario, algunos de ellos, sobre todo, los que no tengan relevo generacional, abandonarán definitivamente este cultivo. Por lo menos, la administración debería colaborar con los gastos que ha habido pues los agricultores llevan meses gastando en productos para frenar el hongo y no ha servido de nada, aún así el agricultor es consciente de que está en una actividad en la que se depende de la climatología y de las adversidades ambientales».

Como Romero, Infante asegura que el 37% de la cosecha que se vaya a salvar es de buena calidad con una graduación buena, entre 10,5º y 11º, «lo que viene siendo habitual para elaborar nuestros vinos».

En este acto, Encarnación Castellano ha afirmado que la actividad vinícola es fundamental para un municipio como Chucena porque muchas familias dependen de la actividad económica que genera este ámbito productivo. «Después de varios meses sin poder trabajar, es en estos momentos cuando muchas familias empiezan a ingresar algo de dinero, porque tengan viñas o no, casi todo el pueblo acude a trabajar al campo para la vendimina».

Ignacio Caravallo ha confirmado el compromiso de la Diputación de Huelva con el sector del vino del Condado de Huelva en su ámbito de actuación que es la promoción y difusión de la cultura del vino y de la calidad de los productos que salen de las viñas que crecen en la provincia.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR