• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario
AOVE

Aceite de oliva virgen extra recién extraído.

La exportación de aceite de oliva de Huelva alcanza los 30 millones de euros entre enero y octubre de 2024

  • 15 enero, 2025
FacebookTwitter

Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva entre enero y octubre de 2024, superando por primera vez los 3.800 millones de euros en ventas de ‘oro líquido’ durante este periodo. En concreto, la comunidad ha facturado 3.879 millones de euros en los primeros diez meses del año pasado, lo que supone un crecimiento del 46% respecto al mismo periodo de 2023. Así, la comunidad ha superado en solo diez meses el total de las exportaciones realizadas durante todo 2023.

Con estos datos, elaborados por Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, se constata que la comunidad ha exportado en los primeros diez meses de 2024 hasta 1.000 millones más en aceite de oliva que su anterior récord para un periodo similar, conseguido en 2022 (2.819 millones).

De este modo, Andalucía refuerza su posición como líder mundial de ventas de aceite de oliva al concentrar el 69% del total que exporta España, es decir, casi tres de cada cuatro euros de las ventas de aceite de oliva español al mundo. Asimismo, el producto líder en ventas del sector agroalimentario andaluz aporta un saldo positivo al conjunto de la balanza comercial de la comunidad de 2.869 millones, ya que las exportaciones de aceite de oliva multiplican por 3,8 a las importaciones, según los datos de Andalucía TRADE.

Además, el 63% de las ventas de aceite de oliva andaluz al mercado internacional durante los diez primeros meses de 2024 correspondieron a aceite virgen extra, lo que evidencia la apuesta de las empresas del sector para lanzar al exterior el producto de la máxima calidad.

El aceite de oliva es uno de los principales productos asociados al prestigio de la ‘Marca Andalucía’ en el mundo, y uno de los valores de referencia de la fortaleza de la agroindustria de la comunidad, un sector estratégico que ha vuelto a registrar cifras récord en los primeros diez meses del año pasado, con unas ventas de 13.009 millones de euros en alimentos y bebidas, gracias a un crecimiento interanual del 15,5%.

Por otra parte, de este cifra máxima de ventas del sector son responsables las propias empresas exportadoras de aceite de oliva, que crecieron un 3% en este periodo hasta alcanzar las 476. De ellas, el 59%, en concreto, 280, son exportadoras regulares, es decir, suministran desde hace más de cuatro años de forma continuada y representan el 98% de las ventas.

La exportación en Huelva crece un 26,5%

Entre los meses de enero y octubre de 2024, las ocho provincias aportaron valor al negocio internacional del aceite de oliva, registrando destacados crecimientos, todas ellas por encima de los dos dígitos respecto al mismo periodo del año anterior.

Sevilla lidera las exportaciones con 1.981 millones de euros, el 51% del total de las ventas andaluzas, es decir, más de la mitad, y experimenta un incremento del 52% respecto a los diez primeros meses de 2023. Le sigue Córdoba, con 676 millones de euros, el 17,4% del total, con un alza del 22,6%, y Málaga, con 593 millones, el 15,3%, que crece un 50%.

En cuarta posición se encuentra Jaén, con 293 millones, el 7,5% del total, que aumenta sus ventas un 73%, el segundo incremento provincial más alto, a la que sigue Granada, con 228 millones, el 5,9% del total, que registra un ascenso del 36% respecto al mismo periodo del año anterior, Cádiz, con 68 millones (1,8%) y una subida del 36%, Huelva, con 26,92 millones (0,7%) y un alza del 26,5%, y Almería, con 13 millones (0,3%) y un crecimiento del 187%, el más alto de este periodo, ya que que triplica sus registros en los primeros diez meses de 2024.

Avance en todos los continentes

Las ventas de aceite de oliva de Andalucía están muy diversificadas al contar con países de cuatro continentes entre sus diez primeros destinos de exportación. En este periodo, las ventas se incrementaron en 19 de sus primeros 20 destinos, 15 de ellos por encima del 30%. Entre los países donde más avanzan las ventas se encuentran algunos de Norteamérica y Asia, claves para que el aceite de oliva andaluz amplíe su mercado mundial.

En esta línea, dentro del Top10, Estados Unidos es el primer destino internacional, con ventas por valor de 735 millones, el 19% del total y un crecimiento del 66% interanual. Asimismo, en séptima posición, se encuentra México, con 132 millones (3,4%) y un incremento del 61%.

En Asia, destaca la subida de las ventas en China, noveno mercado andaluz, con un 136% más de exportaciones, más del doble, hasta los 104 millones (2,7%). En Oceanía, Australia ha comprado un 140% más de aceite, también más del doble (4,1%), hasta llegar a los 160 millones de euros, situándose en sexto lugar.

Con todo, Europa agrupa el gran montante de ventas, al concentrar el 56% del total de las exportaciones, siendo Italia el segundo mercado internacional del aceite de oliva de Andalucía, con 660 millones entre enero y octubre de 2024, el 17% del total, y registrando un alza del 27,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Francia es el tercer mercado europeo, con 422 millones, el 10,9%, al crecer un 41%, seguida de Portugal, con 367 millones, el 9,5% y una subida del 11%. En quinta posición se encuentra Reino Unido, con 171 millones, el 4,4% del total y un alza del 35%. Alemania es octava, con 123 millones (3,2%) y un avance del 42% con respecto al periodo comprendido entre enero y octubre de 2023. Los Países Bajos ocupan la décima posición, con 90 millones (2,3%) y una subida del 65%.

Andalucia TRADE y el aceite de oliva

En 2024, Andalucía TRADE ha apoyado la internacionalización de 274 empresas de aceite de oliva, que han participado en 237 acciones, de las que 67 se han dedicado exclusivamente al sector.

Entre las acciones realizadas destacaron las jornadas sobre claves técnicas para el sector oleícola tras el Brexit. que registró la participación de 28 empresas o la misión inversa de compradores a la ‘World Olive Oil Exhibition’ en Córdoba.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR