
La inauguración de ExpoFARE, en el centro el alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz,
La inauguración de ExpoFARE, en el centro el alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz,
La Feria de la Agricultura de Regadío del Valle del Guadalquivir, ExpoFARE ha abierto sus puertas hasta el 18 de marzo en Fuente Palmera, Córdoba, con 36 expositores procedentes de diferentes provincias de dentro y fuera de Andalucía, se trata de un encuentro profesional agrícola que organiza el Ayuntamiento de Fuente Palmera y que cuenta con el apoyo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO) de la Diputación de Córdoba.
Carmen Gutiérrez Labrador, en ExpoFARE.
Luciano Mateos, durante su charla.
La intervención de Emilio Camacho.
Durante esta feria profesional está previsto desarrollar un intenso programa de ponencias relacionadas con aspectos técnicos de la agricultura de regadío, así como presentaciones comerciales de las empresas vinculadas a este sector productivo que tiene en La Colonia de Fuente Palmera un referente de especial relevancia.
La primera la primera jornada, el jueves 15 de marzo, se han desarrollado ponencias relacionadas con las nuevas tecnologías en el riego y suelos, agricultura tecnológica y las innovaciones vinculadas a la agricultura de regadío.
Luciano Mateos y Helena Gómez Macpherson, científicos del Instituto de Agricultura Sostenible – CSIC, han inaugurado el turno de intervenciones para abordar las ‘Innovaciones en las prácticas de manejo del riego y el suelo’.
Emilio Camacho Poyato, director del Departamento de Agronomía de la Etsiam Córdoba – Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba, ha hablado de las ‘Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del riego’.
Y Carmen Gutiérrez Labrador de Gutiérrez Labrador Abogados SL ha intervenido para hablar del ‘agua y la agricultura tecnológica: exponencial económico’.
El alcalde de Fuente Palmera, Francisco Javier Ruiz, ha subrayado la importancia que tiene el regadío para la economía de la Colonia de Fuente Palmera, pues es “un sector económico básico en el municipio con el textil y el comercio”. Para hacer posible ExpoFARE, el Ayuntamiento ha aportado más de 20.000 euros y el alcalde ha insistido en que esta edición servirá para consolidar la feria “y, sobre todo, para que aporte una mejora del rendimiento económico”.