• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería
cerdo ibérico

Cerdos ibéricos, en las dehesas de la Sierra de Huelva.

La Fundación Savia solicita al Ministerio la exclusión del cerdo ibérico puro de bellota de la Norma de Calidad

  • 3 agosto, 2019
FacebookTwitter

La Fundación Savia defiende la salida del cerdo ibérico puro de bellota de la Norma de Calidad porque tanto las explotaciones pequeñas y tradicionales que se dedican a la producción de uno de los productos más emblemáticos de la Marca España como las dehesas, donde se cría esta raza específica, “no tienen nada que ganar y sí mucho que perder” y, sobre todo, «porque esta normativa no reconoce sus elementos y valía diferencial».

El presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero, en cartas enviadas al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, señala que “estamos siguiendo con atención y preocupación las evoluciones del sector del cerdo ibérico” por lo que “necesitamos hacer una defensa férrea del sector, de los ganaderos y de las buenas prácticas, expulsando del sistema a aquellos agentes y variables que lo distorsionan y que puedan estar cometiendo abusos”.

Por ello, Casero aboga “por un nuevo marco de actuación para el binomio cerdo ibérico-dehesa dentro de una ley nacional de la dehesa que reconozca su identidad propia y sirva para revalorizar todas sus producciones y su comercialización, amparada por la marca dehesa como símbolo de prestigio y diferenciación, resaltando el extraordinario papel que juega como productora de bienes públicos para toda la sociedad, que indudablemente va a servir para potenciar la Marca España en un contexto de economía verde”.

Tras recordar que durante la gestación y desarrollo de la actual Norma de Calidad del Cerdo Ibérico (R.D. 4/2014), en los que quedó manifiesta su oposición a que en la misma apareciese incluido el Cerdo Ibérico Puro producido en la dehesa, el presidente de Savia vuelve de nuevo a solicitar a la Administración (tras siete años de continua reivindicación), “que permita salir a este emblemático animal (patrimonio de nacional) de un lugar que no le corresponde, por su centenaria historia: social, cultural y medioambiental”.

Esta reiterativa demanda para su exclusión de la Norma de Calidad lo fundamenta Casero en los siguientes hechos:

“1º.- Porque una misma Norma de Calidad, desde la lógica, no puede amparar a dos sistemas de producción tan distintos y diferentes (intensivo y extensivo) desde el punto de vista de su manejo y alimentación, bienestar de los animales y poder de contaminación.

2º.- Porque el Cerdo Ibérico Puro, modelado genéticamente durante siglos en la dehesa, del que procede el tradicional jamón ibérico de bellota, santo y seña de la gastronomía española (patrimonio nacional), que nos ha dado fama y prestigio en todo el mundo, tiene que ser específica y especialmente protegido, atendiendo a su origen genético (Ibérico), al ecosistema en el que se produce (Dehesa) y a la extraordinaria función social y ambiental que desarrolla para toda la sociedad (Productor Bienes Públicos). Esta protección oficial tiene que verse reflejada con una Norma propia de Calidad, diferenciada, que refleje claramente su singularidad y especificidad, para que, no pueda ser copiado ni replicado fuera de la Península Ibérica, algo que sí está ocurriendo ya con el Cerdo Ibérico Cruzado de Pienso en otras partes del mundo.

3º.- Porque el cerdo ibérico y la dehesa constituyen un binomio inseparable, en el que se salvan o desaparecen los dos juntos, ya que tienen demostrada una fortaleza inquebrantable, constituyendo el fundamento básico en una centenaria historia de sostenibilidad, aprovechando racionalmente los recursos naturales presentes en los suelos más pobres y vulnerables existentes en las zonas desfavorecidas y territorios especialmente despoblados de la geografía española.

4º.- Porque finalmente a esta Norma se oponen los productores ganaderos genuinamente tradicionales, que solo producen ibérico puro de bellota, y los científicos e investigadores que trabajan en este campo saben que es prácticamente imposible salvar a este paradigmático binomio de los vaivenes y avatares comerciales a los que actualmente está sometida esta irreconducible Norma de Calidad”.

En este sentido, Francisco Casero le recuerda al ministro Planas la experiencia del camino andado con esta normativa y los resultados obtenidos hasta ahora:

“La 1ª Norma de Calidad reconoce como ibérico a los animales cruzados con Duroc (50%) y permite su alimentación con pienso en instalaciones industriales.

La 2ª Norma de Calidad amplía el ámbito de su aplicación a la carne fresca procedente del despiece de las canales del ‘Ibérico’ (50%) de la anterior Norma, y llama ‘Ibérico de Campo’ a estos mismos animales cuando pasan los últimos 60 días, antes del sacrificio, comiendo pienso, en una parcela de 15 cerdos/hectárea.

Y la 3ª Norma de Calidad (la actual) en la que se permite llamar ‘Ibérico de cebo de campo’ a los mismos animales cruzados, alimentados durante toda su vida a base de pienso, pero que van a estar los últimos dos meses de su vida en una parcela o corral a razón de 100 animales por hectárea, con los resultados poco edificantes que se están viendo muy frecuentemente en los medios de comunicación, y que puede significar la desaparición total del suelo de la dehesa en la que se encuentran, la Fundación Savia defiende una vez más la salida del cerdo ibérico puro de bellota de esta Norma de Calidad en la que “no tiene nada que ganar y sí mucho que perder”.

Por todo lo expuesto anteriormente, la Fundación Savia defiende una vez más la salida del cerdo ibérico puro de bellota de esta Norma de Calidad en la que “no tiene nada que ganar y sí mucho que perder”. Francisco Casero concluye la carta solicitándole al ministro de Agricultura, Luis Planas, mantener una reunión específica sobre este asunto “dada su enorme relevancia para nuestro territorio y nuestra ganadería”.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR