• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

La imagen sigue condicionando la alimentación de la mujer a pesar de la crisis

  • 30 marzo, 2015
FacebookTwitter

La imagen corporal y los cánones estéticos siguen ejerciendo una gran influencia sociocultural sobre la población, especialmente la femenina, como lo acredita el mantenimiento de toda una macroindustria de la estética corporal aun a pesar de la crisis económica. Éste es uno de los datos que aporta la tesis doctoral “Procesos cognitivos y emocionales en trastornos de la conducta alimentaria. Percepción de la imagen corporal y toma de decisiones en mujeres onubenses”, defendida por Concha Martínez García, profesora del Departamento de Psicología Clínica, Experimental y Social de la Universidad de Huelva.

El objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido el de analizar la relación entre una excesiva preocupación por la propia imagen corporal (o una distorsión en la percepción de la misma) con la decisión de ingerir menos nutrientes de los necesarios o la de realizar otras conductas y hábitos poco saludables. Para ello, Concha Martínez ha estudiado si existen diferencias entre mujeres onubenses que presentan trastornos alimentarios y mujeres con hábito alimentario saludable, ambos grupos con la misma edad –15 años– y similar nivel socioeconómico, en variables como la toma de decisiones relacionada con la autopercepción de la imagen corporal, la composición física muscular y adiposa, los hábitos alimenticios y los de ocio y tiempo libre, entre otros.

La investigación de Concha Martínez concluye que existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en la toma de decisiones y que ésta se relaciona de forma inversa con su autoimagen corporal. En este sentido, las chicas que tienen una peor autopercepción de su imagen corporal (distorsión de sobreestimación) presentan también unas tomas de decisiones más arriesgadas y desfavorables; éstas son las del grupo que presentan trastornos alimentarios. Por el contrario, las chicas que tienen hábitos alimentarios saludables tienen menos distorsión de su imagen corporal y presentan tomas de decisiones más favorables.

Estos resultados se constatan también con los obtenidos a través de mediciones objetivas fisiológicas y el análisis correlacional de variables. Según ha comprobado Concha Martínez, la toma de decisiones se relaciona de forma directa con el perímetro torácico y con el perímetro de cintura. En este sentido, los mejores resultados en el proceso de toma de decisiones lo obtienen aquellas participantes cuyas formas físicas de pecho y cintura son mayores o están más desarrolladas, mientras que las chicas que tienen menores dimensiones corporales en estas variables obtienen los peores resultados finales en dicha tarea.

Incidencia en el estilo de vida

Otros resultados interesantes han sido los obtenidos sobre cuestiones relacionadas con los hábitos o estilos de vida. Según Martínez, a las participantes que presentan trastornos de la conducta alimentaria “no les preocupa no dormir, ni cómo pueda estar la situación económica familiar; tienen la percepción de no ser importantes para su familia y piensan que no han conseguido logros”. Sus hábitos alimentarios, añade Martínez, “son no saludables al intentar evitar la comida tradicional, y aunque comen habitualmente en su entorno familiar tratan de comer a solas”.

Por el contrario, la investigación ha comprobado que las participantes con hábitos alimentarios saludables han mostrado significativamente que les preocupa no dormir lo habitual y también que la economía familiar pudiera estar afectada. Asimismo, tienen sensación de ser importantes para su familia y de conseguir logros propuestos, sus hábitos alimentarios son saludables al procurar llevar a cabo la comida tradicional y en su entorno familiar.

La conclusión central de la tesis de Concha Martínez es que en el trastorno de la conducta alimentaria existen procesos cognitivos (toma de decisiones relacionadas con la autopercepción de la imagen corporal) y emocionales (diferente ejecución a lo largo de la tarea de la toma de decisiones, especialmente afectada en la fase de rendimiento, frente a la fase de aprendizaje) que los hacen compatibles con la teoría del marcador somático de Antonio Damasio, según la cual las emociones dirigen nuestros procesos de decisiones y de razonamiento.

“Procesos cognitivos y emocionales en Trastornos de la conducta alimentaria”, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, es una tesis doctoral dirigida por José Ramón Alameda Bailén, profesor titular del Departamento de Psicología Clínica, Experimental y Social de la Universidad de Huelva, y por Tomás Eugenio Martínez García, médico titular especialista del Área de Medicina Interna (FEA) del Hospital General Comarcal “Riotinto” de Huelva. Además, esta investigación ha sido incorporada al proyecto “Imagen y Salud, Alianza para la prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)” de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, en el que la doctora Concha Martínez colabora como experta en trastornos alimentarios.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR