• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería
porcino ibérico

Ganado porcino criado en dehesa en la Sierra de Huelva.

La Junta de Andalucía destaca las “grandes fortalezas” de la ganadería porcina de la región

  • 26 junio, 2025
FacebookTwitter

La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, ha recalcado que, si bien el sector porcino andaluz “tiene que hacer frente a grandes desafíos; también tiene grandes fortalezas”. Al respecto, ha remarcado que “la producción del sector porcino andaluz tiene un importante peso en la economía de la comunidad autónoma gracias a la comercialización de alimentos de calidad que responden a las demandas de los consumidores y contribuyen a la soberanía alimentaria de Europa”. “Además, en el caso de la ganadería extensiva, las explotaciones de porcino inciden en gran medida en la conservación las dehesas, donde queda más que patente que la actividad ganadera es compatible con la gestión forestal y la protección del medio ambiente”, ha añadido.

La representante de la Consejería ha sido la encargada de clausurar la jornada técnica ‘Incertidumbres del sector porcino 2025’. Este evento organizado por la Asociación Regional Andaluza de Productores de Ganado Porcino y de la Dehesa Española (Araporc) ha tenido lugar en Alcalá de Guadaíra, en la provincia de Sevilla.

Durante su intervención, Consolación Vera ha reafirmado el respaldo de la Junta de Andalucía a los profesionales del sector primario recordando, entre otras medidas, las ayudas que impulsan el relevo generacional en el campo andaluz. Al respecto, ha explicado que la última convocatoria de subvenciones para la incorporación de jóvenes, dotada con 130 millones de euros y que se encuentra actualmente en trámites para su resolución, reserva 15 millones de euros para proyectos ganaderos. Como ha apuntado Vera, el Gobierno autonómico busca así “hacer más atractiva la ganadería para los nuevos profesionales”.

Defensa del campo

Por otra parte el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado la unidad de acción de la Junta con el sector agroalimentario andaluz en la defensa del campo y la agroindustria de la comunidad autónoma. “La unidad es fundamental para la defensa de los agricultores y los ganaderos”, ha remarcado, añadiendo que la interlocución que mantiene el Gobierno andaluz “con todos los agentes implicados” es uno de los pilares de base sobre los que se erige la política autonómica en este ámbito. En este sentido, ha recordado que los agricultores y ganaderos de Andalucía están representados por las organizaciones cooperativas agrarias (Asaja, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias, “que son quienes se sientan en la Mesa de Interlocución Agraria y con quienes el Gobierno andaluz negocia y acuerda cada medida que se adopta en el seno de la Consejería”.

En respuesta a una interpelación sobre política general en materia de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Fernández-Pacheco ha hecho alusión en el Parlamento a diversas medidas que se vienen adoptan en los últimos tiempos en Andalucía “pactadas con el sector agroalimentario”. A modo de ejemplo ha citado las ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias, la mejora y reparación de caminos rurales o las iniciativas puestas en marcha para apoyar a los ganaderos. El consejero ha afirmado que estas actuaciones hacen referencia a “una de las políticas fundamentales para Andalucía y uno de los sectores estratégicos de la comunidad autónoma”. “Pocos debates pueden ser tan importantes si tenemos en cuenta que hablamos de la alimentación de millones de andaluces, españoles y europeos; y de una necesidad básica y primordial para la sociedad”, ha aseverado.

Por esta razón, como ha explicado Fernández-Pacheco, la Junta “busca que al campo le vaya bien para que a Andalucía le vaya bien”. Así, ha remarcado que “lo importante es que todas esas familias que viven del sector encuentren soluciones en materia de sanidad vegetal y animal, de aranceles, de cláusulas espejo contra la competencia desleal y de otros tantos temas que siempre hemos defendido”.

El consejero ha apuntado que el objetivo final del Gobierno regional es ayudar a los agricultores, los ganaderos y profesionales de la agroindustria a seguir produciendo de forma rentable y competitiva, ya que “son un pilar de nuestra economía y garantes de la soberanía alimentaria”.

Unión Europea

Durante su discurso, Ramón Fernández-Pacheco ha destacado algunos hitos alcanzados en los últimos años en el ámbito comunitario que reflejan la implicación del Ejecutivo andaluz. “El Gobierno andaluz es profundamente europeísta”, ha afirmado, añadiendo que está convencido de que “a Andalucía le va mucho mejor con Europa y, por eso, la Junta siempre está defendiendo los intereses de esta tierra en el seno de la Unión Europea”.

Entre otras cuestiones, el consejero se ha mostrado orgulloso de que la Comunidad Autónoma andaluza ocupe la presidencia de la Asamblea de las Regiones Hortícolas de Europa (Areflh), ya que esto supone “una gran oportunidad para un territorio con gran peso en la producción hortofrutícola y que tiene mucho que decir a nivel comunitario”.

Asimismo, Ramón Fernández-Pacheco ha puesto en valor que Juanma Moreno esté aprovechando la copresidencia andaluza en el Comité de las Regiones de la Unión Europea para “defender la figura del agricultor, una Política Agraria Común (PAC) competitiva y sólida, y las políticas de agua en el seno de la Unión Europea”. “Está apostando como nadie por contar con recursos suficientes”, ha subrayado.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR