• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
mildiu en el condado de Huelva

El mildiu ha causado daños hasta en el 80% de las viñas del Condado de Huelva.

Andalucía reclama cambios en los seguros agrarios para afrontar la epidemia del mildiu en el sector vinícola

  • 19 junio, 2025
FacebookTwitter

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado este miércoles durante una comparecencia parlamentaria que “el Gobierno andaluz está ahora mismo analizando de la mano del sector la manera de cerrar este capítulo para afrontar la epidemia del mildiu y, como siempre, hará lo posible para ayudar a los agricultores afectados de las distintas provincias andaluzas”.

Durante su intervención en la comisión parlamentaria ha apostado por “mantener un debate positivo” en relación a la situación del viñedo andaluz afectado por el mildiu. “Mucha prevención, atención y actuación desde el primer minuto”, ha recalcado Fernández-Pacheco como líneas básicas de la actuación en el campo andaluz, sumando también el asesoramiento de los expertos en sanidad vegetal.

reunión

La reunión de la Comisión de Agricultura del Parlamento andaluz, que preside el consejero.

Asimismo, ha puesto en valor “el diálogo constante con el sector y los servicios puestos a su disposición” por parte del Ejecutivo autonómico teniendo en cuenta el trabajo y criterio de los técnicos y los instrumentos de sanidad vegetal con los que cuenta el campo andaluz. “Mantenemos reuniones con los afectados para hablar con ellos y acordar las medidas de prevención”, ha comentado Fernández-Pacheco, recalcando que el Gobierno regional “sigue trabajando sin descanso en favor del sector” mediante diversas líneas de actuación.

A modo de ejemplo, el responsable de Agricultura se ha referido a la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), herramienta que realiza “un seguimiento estrecho” de la evolución del mildiu en el territorio. A través de este sistema, los agricultores pueden acceder a datos actualizados relativos a la detección del hongo y a sus condiciones de implantación en los cultivos. La RAIF informa también de si es necesario simplemente estar alerta o si, por el contrario, los agricultores deben tomar medidas concretas para prevenir y/o curar los daños que puede provocar el mildiu en sus viñedos.

Ramón Fernández-Pacheco ha puesto en valor los 18,7 millones de euros abonados desde 2019 por la Junta en el marco de diversas líneas de apoyo entre las que se encuentran ayudas directas al cultivo de la vid que respaldan la reestructuración y reconversión del viñedo, la modernización de las explotaciones y la incorporación de jóvenes al sector.

A este montante hay que sumar también las ayudas básicas a la renta de la Política Agraria Común (PAC) que reciben los agricultores andaluces con viñedo y las ayudas agroambientales que también perciben algunos de estos productores.

Sobre las causas que han contribuido a la situación en la que se encuentra actualmente el viñedo a causa del mildiu, el consejero ha destacado el intenso y largo período de precipitaciones y la humedad del campo a finales de febrero, en marzo, en abril e incluso a principios de mayo. “Lluvias intensas, humedad constante y elevada, y temperaturas medias superiores a 10 grados con los racimos ya visibles; éstas son las condiciones idóneas para que la enfermedad tenga mayor incidencia y este año han coincidido todas”, ha lamentado. Ante esta circunstancia y a pesar de haberse combinado tratamientos químicos y métodos tradicionales de control del mildiu, como la poda en verde o la no labranza para reducir la humedad, actualmente se registran síntomas generalizados de mildiu en viñedos de Cádiz, Córdoba, Huelva y Málaga.

Seguros agrarios

En su discurso, Ramón Fernández-Pacheco ha anunciado que la Junta reclamará a la administración competente que se modifique el seguro de vid para vinificación con el fin de lograr que esta herramienta sea más atractiva. Aunque cubre el mildiu como riesgo excepcional, actualmente sólo cuentan con esta póliza el 2% de las explotaciones de Huelva y el 4,6% de las de Málaga. En las provincias de Cádiz y Córdoba aumenta la presencia del seguro hasta el 13,3% y el 20,7%, respectivamente; pero continúa siendo un porcentaje bajo si se tiene en cuenta que, como ha subrayado el consejero, el aseguramiento “es esencial para la viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias”.

El representante de la Junta ha remarcado que “el seguro es el mejor instrumento del que disponen los agricultores” para hacer frente a las consecuencias de situaciones climáticas adversas o enfermedades como el mildiu. Por esta razón, el Gobierno andaluz está realizando en los últimos años un importante esfuerzo encaminado a incentivar la contratación del seguro agrario.

Esta labor se plasma, por ejemplo, en el incremento del 71% que ha experimentado el presupuesto de las ayudas que fomentan la firma de este tipo de pólizas respecto a 2018. Además, la Consejería de Agricultura está implantando un nuevo sistema de cobro de las subvenciones en forma de descuento directo en el proceso de contratación del aseguramiento con el fin de facilitar aún más la contratación por parte de los productores.

Estas medidas parecen estar obteniendo resultados, ya que el número de ayudas ligadas a pólizas de vid para vinificación se ha multiplicado por seis en los últimos años. Concretamente, ha pasado de 27 subvenciones gestionadas en el plan 2017-2018 hasta la concesión de 161 incentivos en 2024.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR