• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, durante la reunión en la que se dio a conocer la propuesta de programación para los casi 200 millones que corresponden a la región en el nuevo marco financiero europeo.

La Junta define las prioridades de las nuevas ayudas europeas para la pesca y la acuicultura entre 2021 y 2027

  • 31 octubre, 2020
FacebookTwitter

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible está elaborando una propuesta de programación de las ayudas del nuevo Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura (Fempa) para el nuevo marco financiero que, en principio, comprende desde 2021 a 2027, pero cuya ejecución se prevé que pueda alcanzar hasta 2029. Según las previsiones, la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo podrían alcanzar un acuerdo sobre el Fempa a finales del presente año o en los primeros meses de 2021 y a la Comunidad Autónoma andaluza le corresponderían alrededor de 200 millones de euros en incentivos para estos sectores.

Como ha explicado la consejera Carmen Crespo, los principales ejes de la programación de los fondos para Andalucía se orientan “a la creación y al fomento del empleo en las zonas costeras que dependen de la pesca”, a la competitividad de las empresas “en un marco de seguridad y capacidad de planificación de su actividad económica” y a la sostenibilidad económica y social de las actividades pesqueras, “teniendo siempre en cuenta la necesidad de preservar el buen estado de conservación de los caladeros para que proporcionen el rendimiento máximo de forma sostenible”.

“Por lo tanto, hablamos de un nuevo marco con prioridades sociales y medioambientales que sean útiles para acompañar al sector pesquero y acuícola andaluz en su avance hacia una mayor competitividad basada en la calidad y la sostenibilidad”, ha recalcado Carmen Crespo.

En el presente marco 2014-2020, cuya ejecución se extiende hasta 2023, Andalucía cuenta con un programa de ayudas al sector pesquero de más de 180 millones de euros financiados con fondos europeos y fondos propios de la Consejería de Pesca.

Actuaciones concretas

Entre las acciones que se incluyen en el programa de ayudas financiadas a través del Fempa se encuentra el respaldo económico a medidas sociales dirigidas a hacer más atractiva la pesca para la sociedad en general y para los jóvenes y las mujeres en particular, así como la puesta a disposición de los profesionales del sector de instrumentos financieros que contribuyan a paliar las consecuencias provocadas, por ejemplo, por adversidades climáticas, ambientales y de salud pública.

Asimismo, el Gobierno andaluz incluye en su programación ayudas para  fomentar el desarrollo de la acuicultura marina y continental, la diversificación de las actividades tradicionales de pesca y los proyectos vinculados a la economía azul en las zonas costeras.

Por otro lado, también se contemplan actuaciones relativas a las infraestructuras, las instalaciones y el equipamiento de los puertos pesqueros con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y seguridad y avanzar en  eficiencia energética y en cuestiones medioambientales. En cuanto a este último ámbito, se apuesta por seguir dando pasos en la recogida, gestión y tratamiento de las basuras marinas, en el control de las actividades que se desarrollan en los puertos, en la recepción, procesado y salida de los descartes. En este mismo sentido se encaminarían también ayudas ligadas a la contribución de los pescadores y mariscadores a la protección del medio ambiente y la mitigación del cambio climático a través, por ejemplo, de la recogida de basuras marinas y el control y la erradicación de especies invasoras.

Además, desde Andalucía se propone que estos fondos europeos  fomenten la pesca turismo y la diversificación de las actividades pesqueras, impulsen nuevos establecimientos y servicios para las empresas acuícolas y respalden también la puesta en marcha de instalaciones de depuración, expedición y comercialización de especies pesqueras, en general, especialmente de moluscos bivalvos y algas.

En la propuesta elaborada por la Consejería de Pesca andaluza se incluyen también ayudas a inversiones a bordo de los buques y empresas almadraberas dirigidas a modernizar su equipamiento, a la adquisición de motores más eficientes, a la incorporación y adaptación del barco para el uso de energías renovables o a la mejora de la seguridad y las condiciones sanitarias y de trabajo a bordo mediante la adquisición de diverso material de utilidad a tal efecto (EPIs, chalecos y dispositivos individuales, salvavidas, balsas o sistemas contraincendios y de comunicación, entre otros). Además,  también se contempla la concesión de incentivos que, entre otros fines, faciliten la sustitución y mejoras en las artes de pesca para otras más selectivas y más seguras para los trabajadores, que contribuyan a la reducción de la pesca no deseada, que conlleven la incorporación de dispositivos para la búsqueda y recuperación de artes perdidos o que tengan como objetivo la instalación de sistemas de localización del buque.

Industria, entidades y GALP

En cuanto a la industria, la propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible contempla también subvenciones a inversiones productivas relativas a comercialización y transformación de productos pesqueros que contribuyan, entre otros objetivos, a la mejora de las condiciones de seguridad y de trabajo en las empresas, a la eficiencia energética y a la generación de valor añadido de estos alimentos. Algunos ejemplos de estas actuaciones serían aquellas medidas encaminadas a avanzar en la innovación de los procesos productivos o en nuevos productos, presentaciones y formas de envasado.

Desde la Junta de Andalucía se apuesta también por prestar apoyo a la creación de nuevas Organizaciones de Productores Pesqueros (OPP) y a los planes de producción y comercialización que se lleven a cabo desde este tipo de entidades, así como a las asociaciones del sector que promuevan planes de desarrollo, modernización y promoción de la pesca.

La Consejería propone también apoyar la nueva estrategia de los Grupos de Acción Locales del Sector Pesquero (GALP) que promuevan el desarrollo local participativo para la creación de empleo y contribuyan a mejorar la calidad de vida en todas las zonas de influencia pesquera de Andalucía.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR