
La frambuesa es uno de los productos más exportados desde Huelva.
La frambuesa es uno de los productos más exportados desde Huelva.
Este inicio de campaña en frambuesa ha tenido luces y sombras. Si la producción se ha incrementado hasta un 65%, debido en su mayor parte a las condiciones climatológicas del final del verano y del otoño, sin embargo este aumento de oferta en el mercado ha significado un reducción en el valor del fruto, que en la segunda semana del año se cifra en torno al 16%, en lo que se refiere al precio en origen.
Por el contrario la campaña de fresa ha comenzado a finales del año pasado con volúmenes reducidos lo que ha facilitado que los agricultores hayan logrado mejores precios que en la campaña anterior sobre todo en los primeros meses de este año.
Los datos corresponden con el último informe realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía correspondiente al sector de los frutos rojos.
Pasando a analizar la situación con datos concretos, podemos decir que la frambuesa lleva comercializado alrededor del 27% de la producción que se espera en la campaña. Los precios de este fruto en la segunda semana del año han sido de 7,77€/kilo, lo que significa una caída del 16% con respecto a la misma fecha de la campaña anterior, cuando la cotización de este fruto en origen ascendió a 9,24€/kilo.
Destacar también que el valor de la frambuesa se ha ido recuperando con respecto a semanas precedentes y este 7,77€/kilo marca un incremento del 8,7% con respecto a la semana anterior, cuando el valor de la frambuesa fue de 7,14€/kilo.
En lo que se refiere a la fresa, la producción ha comenzado más pausada que en la campaña anterior, debido fundamentalmente a las condiciones climatológicas de la provincia de Huelva. Durante las primeras semanas de esta campaña, los precios en origen fueron ligeramente inferiores a los de la anterior, entre un 10 y un 3% inferiores, sin embargo desde principios de este años 2025, aunque el valor se ha reducido sobre un 18%, sin embargo el precio empieza a marcar una remontada con respecto a la evolución de 2024, cuando la producción empieza gradualmente a incrementarse.
Los precios actuales son superiores a los que se alcanzaron en las primeras semanas del año anterior con un pico de 4,97€/kilo en la primera semana de 2025 y de 4,56€/kilo en la segunda.
Aunque el precio ha caído un 8,35 de una semana a otra, sin embargo son valores superiores a la campaña anterior del 18 y 10% respectivamente. La tendencia del precio en origen sigue a la baja en la tercera semana del año con una valor absoluto de 3,84€/kilo y el 3% del total de la producción estimada ya comercializada.