
El proyecto 'Ferdoñana' propone un consumo sostenible del agua en el entorno del paraje natural.
El proyecto 'Ferdoñana' propone un consumo sostenible del agua en el entorno del paraje natural.
La situación actual de la Xylella Fastidiosa y la evolución del proyecto ‘Ferdoñana’ protagonizan dos de las ponencias que se impartirán en las XIX Jornadas Técnicas Agrícolas de Bonares que se desarrollarán durante los días 12 y 13 de diciembre en el Teatro-Cine Colón de la localidad condal onubense.
El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorial, José Antonio Cortés, será el encargado de inaugurar esta nueva edición, a partir de las 18.30 horas. Durante este acto estará acompañado por el alcalde de Bonares, Juan Antonio García, y por el concejal de Agricultura, Juan Manuel Domíguez.
El proyecto ‘Ferdoñana’ propone un consumo sostenible del agua en el entorno del paraje natural.
La primera ponencia correrá a cargo de Elisa Dominguez, jefa del Departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación de Agricultura de Huelva, que hablará sobre la situación actual de la Xylella Fastidiosa y de las medidas que contempla el Plan Andaluz de Contingencia que se ha puesto en marcha para prevenir la presencia de esta bacteria en la comunidad autónoma andaluza.
Posteriormente, el teniente-jefe del Puesto Principal de la Guardia Civil de Moguer hablará sobre la problemática de los robos en el campo.
La jornada del miércoles se iniciará, a las 19.30 horas, con una ponencia que se centrará en el uso de drones en la agricultura de precisión. Luis Emilio Vides, gerente de la empresa MAPA, será el encargado de disertar sobre la utilización de estos vehículos aéreos no tripulados.
A las 20.15 horas, Ana Martín Pérez, técnica del proyecto ‘Ferdoñana‘, detallará los pormenores del Proyecto de Fomento de la Eficiencia en el Riego que, en la actualidad y auspiciado por la Plataforma SAI, se está desarrollando en el entorno de Doñana.