

Stand de Bionest en la feria ecológica alemana Biofach 2015.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, viaja mañana a Núremberg (Alemania) para respaldar la presencia de las 43 empresas y entidades andaluzas que participan en la feria comercial Biofach 2018, que se celebra del 14 al 17 de febrero en esta ciudad alemana. La muestra, en la que la asistencia de 34 sociedades de la comunidad autónoma está organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y a la que se suman otras nueve que acuden con espacio propio, se erige en un escaparate fundamental para este sector, puesto que está considerada como el principal evento de promoción de productos ecológicos que se celebra en Europa.
Sánchez Haro ha subrayado que “nuestro sector tiene en esta feria una oportunidad magnífica para afianzar su liderazgo y abrir nuevas vías de negocio en un espacio que reunirá durante unos días a los principales operadores en el ámbito internacional”, ha sentenciado.
Andalucía, no en vano, como ha recordado el titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, es referente nacional del sector, con el 51% de la superficie certificada y un tercio del valor de estas producciones de excelencia en España. El número de industrias, además, se ha multiplicado por cuatro en los últimos diez años y los productos ecológicos de la región, “conocidos y reconocidos”, son, tal y como ha finalizado Sánchez Haro, “muy apreciados por los consumidores europeos, que valoran su calidad y su variedad”.
La presencia andaluza en esta edición se ha incrementado hasta las 43 firmas. De ellas, 34 acuden con Extenda, frente a las 27 empresas y entidades andaluzas que participaron bajo su paraguas en 2017. En cuanto a estas últimas, Córdoba es la provincia de procedencia de nueve de las empresas andaluzas que asisten a la feria (Núñez de Prado C.B., Olivarera Los Pedroches, Consorcio Exportador Andaluz, Luque Ecológico, Almazaras de la Subbetica, Cortijo de Suerte Alta, Asociación Nacional de Empresarios del Aloe, Almazara Adamuz, y Aceites Canoliva); y siete proceden de Sevilla (Oleoestepa, Landaluz,-Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía, Andaluza de Cafés, Campomar Nature, Campos Carnes Ecológicas, Manzanilla Olive y Agrícola Lantejuela).
Almería cuenta con cinco firmas participantes (El Jarpil, Natural Crunch, Biosabor Nature, Balcón de Níjar Hortofruticola y Calconut); cuatro proceden de Málaga (Almendrera del Sur, Green Food Import-Export, Axarfruit y Tana); tres de Huelva (Pesca y Salazones del Suroeste, Berrynest y Flor de Doñaña); tres de Jaén (Olivar de Segura, Alcanova y Castillo de Canena Olive Juice); y también tres de Granada (Robis, Eurocastell Caña, y Bioartesa 2012). Las nueve firmas que ocuparán expositores independientes se reparten entre Córdoba (3), Sevilla (3), Málaga (2) y Cádiz (1).
Biofach, que en su pasada edición contó con una superficie de exposición de 44.623 metros cuadrados, con 2.785 expositores, y recibió 51.453 visitantes procedentes de 134 países, servirá este año de plataforma de lanzamiento para la feria BIOCórdoba 2018. El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, y la directora general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rosa Ríos, tomarán parte en la presentación de una cita que ganará peso y prestigio en Alemania con la instalación de un stand promocional.