• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

Productos básicos en la dieta mediterránea.

Los beneficios de la dieta mediterránea como hábito saludable, con productos cercanos

  • 8 octubre, 2014
FacebookTwitter

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha participado en Bruselas en un acto dirigido a difundir la dieta mediterránea, cuyas cualidades saludables «han sido demostradas científicamente» y que en 2010 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. «Un reconocimiento que hace más fácil protegerla y transmitirla a otros países para beneficio de todos», ha comentado la consejera, que ha añadido que de esta forma se avanza también en que «siga siendo un factor de aproximación, de intercambio y de comprensión entre las personas con unos productos muy cercanos».

Durante su intervención en el evento, organizado con motivo de la celebración en 2014 del Año Internacional de esta dieta, Elena Víboras ha recordado que el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (Ieamed) –dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural- tuvo un «papel muy activo en la candidatura para el reconocimiento» como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de este legado «de más de 9.000 años de antigüedad que merece la pena ser preservado y reconocido». La candidatura presentada a la Unesco contó con la colaboración de varios países –Italia, Grecia y Marruecos- liderados por España, a los que posteriormente se sumaron otras tres regiones –Portugal, Croacia y Chipre-.

La consejera ha recalcado que «desde Andalucía asumimos con orgullo» la responsabilidad de difundir y compartir este «patrimonio saludable de gran valor», «pues forma parte de nuestra cultura gastronómica«. Víboras se ha referido también a los alimentos que forman esta dieta, productos «próximos» y «accesibles a nuestros hogares» que hacen que, «a pesar de los nuevos estilos de vida, cada vez más acelerados», sea posible «mantener esta forma de alimentación saludable».

Respecto a los beneficios para la salud, la consejera ha explicado a los presentes que la dieta mediterránea contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, gracias «tanto a los alimentos que se utilizan como a la forma de prepararlos». En 2013 se publicaron los resultados del proyecto Predimed, un estudio que demuestra que esta alimentación, suplementada con aceite de oliva virgen extra y frutos secos, es capaz de ofrecer este beneficio.

Elena Víboras, durante su intervención en Bruselas.

Elena Víboras, durante su intervención en Bruselas.

El acto centrado en la dieta mediterránea coincide con la organización de los ‘Días Abiertos (Open Days)’, en los que las regiones y ciudades abren sus puertas e intercambian experiencias. Por este motivo, Elena Víboras ha explicado a los asistentes el papel de Andalucía en el ámbito agroalimentario, recalcando que actualmente la comunidad autónoma cuenta con un sector «moderno y competitivo, capaz de suministrar alimentos de calidad y sabor con las mayores garantías de seguridad y sostenibilidad». Y ha aseverado que, «desde hace siglos, Andalucía también ha aportado cultura, tecnología agroalimentaria e innovación, que ha enriquecido a todos los países bañados por el Mare Nostrum».

«La promoción de la dieta mediterránea es para nosotros una oportunidad para que cada vez más gente disfrute de nuestros productos, pero también supone un compromiso y una responsabilidad de salvaguardar este importante patrimonio«, ha añadido la consejera.

Proyecto HOMER

Además de este acto, Elena Víboras ha tomado parte también en un encuentro titulado ‘Política de Cohesión y Datos Abiertos: impulsando la transparencia, desempeño y compromiso’, en el que ha presentado el proyecto de cooperación internacional HOMER. La consejera ha resaltado la importancia de este tipo de datos y la reutilización de la información pública, ya que lo considera «un elemento fundamental para lograr unas políticas regionales más transparentes y participativas». Además, ha aseverado que el Gobierno de Andalucía tiene «un firme compromiso con la transparencia» y «las políticas de datos abiertos son un medio idóneo para conseguir una transparencia efectiva».

En cuanto al proyecto HOMER, Víboras ha afirmado que, gracias a la cooperación con otras regiones, se ha podido crear la base para «construir una difusión de información más útil para los ciudadanos». Esta iniciativa europea surge, como ha explicado la consejera, para estimular las políticas de datos abiertos en las regiones mediterráneas y, en su contexto, se han llevado a cabo «importantes actuaciones para armonizar y crear las estructuras necesarias para que las regiones puedan impulsar sus políticas de Open Data». Elena Víboras ha hecho hincapié en que la experiencia en Andalucía con el proyecto HOMER ha servido para «aunar esfuerzos» y «canalizar mejor» la gran cantidad de información que genera la Administración.

En el marco de este proyecto, la comunidad autónoma andaluza acogió el pasado mes de mayo dos acciones piloto dirigidas, por un lado, a estimular la reutilización de la información pública y, por otro lado, a fomentar la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones. Los dos eventos organizados en esta región «fueron una experiencia muy positiva», según las propias palabras de la titular de Agricultura, ya que los participantes del primer encuentro, que tuvo lugar en Córdoba, «identificaron las necesidades de información e idearon soluciones y proyectos de aplicaciones» para darles respuesta.

A este evento le siguió la celebración de un ‘Hackaton’ en Sevilla, en el que se desarrollaron prototipos de diversas aplicaciones, entre las que se encontraban propuestas ideadas en la primera acción piloto como, por ejemplo, una herramienta para localizar productos agroalimentarios de calidad cerca de una ubicación u otra que permite identificar los precios en origen y destino de un alimento.

HOMER es un proyecto estratégico del Programa Europeo MED, en el que colaboran 15 regiones mediante la participación de 19 socios de ocho países, y que tiene como principales objetivos la estimulación de la utilización de la información pública por parte del sector privado y la mejora del acceso de la ciudadanía a estos mismos datos. De esta forma se busca fomentar la participación de la sociedad en las políticas públicas. Andalucía trabaja en esta iniciativa a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), entidad dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR