• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario
almendra

Almendra ya pelada.

Los españoles aumentaron en un 32,6% el consumo de almendra en 2023 con ventas de 14,7 millones

  • 29 octubre, 2024
FacebookTwitter

La almendra europea es todo un fenómeno en nuestro país, y también fuera de nuestras fronteras. De hecho, 2023 fue un año clave para el consumo de almendras en España, que creció un 32,6% respecto al año anterior (desde los 11,1 millones de kg a los 14,7 millones), según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Y una buena parte de ese incremento se debe al producto europeo, un alimento saludable y sostenible con origen ibérico, cultivado en España y Portugal, y que está convirtiéndose rápidamente en tendencia.

almendra

Campaña de almendra.

En 2023, el valor de mercado de la almendra en España aumentó un 26,6%, hasta los 178,2 millones de euros (140,7 millones en 2022), y el gasto per cápita de los españoles se situó en los 3,81 € (un 25,2% más). Este producto, además, ya representa el 9,2% del volumen total de frutos secos consumidos en nuestro país, así como el 13,5% del valor de mercado de toda la categoría. ¿Y cuál es el perfil mayoritario de su consumidor en España? Parejas con hijos de edad media o mayores, y parejas adultas sin hijos y retirados.

Este auténtico ‘boom’ del consumo doméstico viene a reforzar la campaña de promoción europea, cofinanciada por la UE, que desde el año pasado llevan a cabo la asociación española Spanish Almond Board-Almendrave y la portuguesa CNCFS (Centro Nacional de Competências dos Frutos Secos). Bajo el nombre de ‘Sustainable EU Almond’, esta reivindica el origen ibérico de las almendras, su calidad y su sostenibilidad. La presencia mayoritaria de almendros en régimen de secano en la Península y las variedades propias como guara, belona o avijor-lauranne son algunos de sus rasgos distintivos, con los que se presenta tanto ante el público doméstico como ante el de terceros países europeos, como Francia y Alemania.

Potencia en exportación

La Península Ibérica es un gran exportador de almendras, y España en particular se ha consolidado como segundo en el ranking mundial, solo por detrás de Estados Unidos, con nada menos que un 9% del total global. Sumando las tres presentaciones principales (en grano, tostada y harina de almendra), se exportaron 130,8 millones de kilos, en su mayoría (87%) a otros mercados europeos.

Dos de los más importantes son Francia y Alemania, a los que de hecho también se dirige la campaña ‘Sustainable EU Almond’. Es más, la almendra ibérica ha contado este año con su propio stand en la feria SIAL Paris (19-23 de octubre), el mayor evento del sector alimentario a nivel europeo.

En 2023, Francia importó 30,9 millones de kilos de almendra española, con un énfasis especial en la harina de almendra: hasta 6,4 millones de kilos. Esto representa un 35% del total de exportaciones españolas de esta harina. Y Alemania también figura entre los principales mercados, con 26,1 millones de kilos en total.

Todos estos datos sitúan a la Península Ibérica, y a España en particular, en el epicentro de una de las grandes tendencias alimentarias del momento. Y no podía ser de otra manera, pues la almendra europea reúne todas las características que demanda el consumidor actual. Se trata de un producto nutritivo y saludable, rico en grasas cardiosaludables y proteínas vegetales, entre otros beneficios. También de un alimento sostenible, con más de un 80% de sus hectáreas en secano, que sigue el exigente modelo de producción europeo y que aporta recursos a la España Vaciada. Y, sobre todo, de un fruto seco delicioso por sí solo y enormemente versátil en la cocina.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR