• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPesca
sardinas de Punta Umbría

Las sardinas asadas de Punta Umbría son un plato saludable y económico.

Los españoles encabezan el consumo de pescado en la UE

  • 22 abril, 2015
FacebookTwitter

El 75% de los españoles consume pescado un mínimo de 2-3 veces por semana, lo que sitúa a nuestro país a la cabeza de Europa, según la primera encuesta realizada sobre Consumo de Pescado y el Papel del Sector Pesquero en la Unión Europea. Los españoles se destacan así, frente al 70% de los europeos que declara consumir pescado una vez por semana.

Esta encuesta ha sido realizada por Europêche, organización que representa a 80.000 pescadores y 45.000 barcos de pesca de nueve países de la UE. El sondeo revela, además, que el 84% de los europeos prefiere consumir pescado en casa, en lugar de en un restaurante, y el 73% lo compra en el supermercado, a pesar de que estos establecimientos no ofrecen la variedad suficiente.

El 68% de los consumidores europeos querría conocer más datos de la procedencia del pescado y su método de captura, a lo que, según Europêche, contribuirá la obligación introducida, en diciembre 2014, de incluir esta información en el etiquetado. Además, el 54% afirma que la captura sostenible es un factor decisivo en la compra.

Consumo de pescado Europeche_GráficoEn lo que se refiere a la opinión sobre el sector pesquero, cabe señalar que el 81,3% de los españoles cree que tiene un papel vital en la alimentación de la población mundial, y el 91,9% reclama al Gobierno más apoyo a esta industria, frente al 71% y el 84% de los europeos, respectivamente.

La industria pesquera contribuye con 71.300 millones de euros a la economía de la UE. Sólo se ha asignado al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), el 1,7% del presupuesto comunitario de 2014 para favorecer la explotación sostenible de los recursos naturales, frente al 97,5% destinado a la agricultura europea. Ello equivale a 1.000 millones de euros de financiación para el sector de la pesca, frente 57.000 millones para reforzar el sector agrícola, sólo en 2014.

Según Kathryn Stack, directora general de Europêche, “los gobiernos europeos han empezado a reconocer esta disparidad  y a exigir una mayor igualdad para ayudar a quienes con frecuencia trabajan en condiciones difíciles y peligrosas para poner pescado en nuestras mesas”.

Europêche ha realizado esta encuesta en Reino Unido, España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Dinamarca y los Países Bajos, con motivo del lanzamiento de iFish, su nuevo portal de información sobre la industria pesquera. iFish proporcionará información sobre su impacto económico y ambiental, así como su papel en la provisión sostenible de alimentos saludables.

Los resultados de la encuesta se hacen públicos coincidiendo con la celebración de Global Seafood Expo, el mayor evento de la industria pesquera que reunirá en Bruselas del 21 al 23 de Abril a más de 1.700 empresas de 75 países y recibirá la visita de más de 25.000 profesionales.

Asimismo, coincide con la publicación del último informe científico de la Comisión Europea[4], que demuestra los excelentes avances de la industria pesquera europea en términos de sostenibilidad. Éste establece que actualmente son 36 los stocks en Rendimiento Máximo Sostenible, en comparación con los 27 de 2014 y los 2 de 2013. Igualmente, según el último dictamen científico del Consejo Internacional para la Exploración del Mar, los efectos de la pesca se han reducido un 50% en todos los stocks comerciales del Atlántico Norte desde el año 2000.

La encuesta ha sido realizada entre 4.000 ciudadanos de Reino Unido, España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Dinamarca y los Países Bajos.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR