
Planta de pistacho.
Planta de pistacho.
Los frutos tropicales y el pistacho serán dos de los protagonistas de las XXIX Jornadas Técnicas Agrícolas de Rociana del Condado que se celebrarán los días 6 y 7 de febrero en la Casa de la Cultura Odón Betanzos Palacios a partir de las 19.00 horas, ambos días.
El delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Huelva, Pedro Pascual Hernández, inaugurará el día 6 las jornadas junto al alcalde Diego Picardo y el concejal de Agricultura, Antonio José Díaz.
La primera de las ponencias será sobre la xylella fastidiosa, uno de las plagas que más preocupan a los agricultores de Huelva y de Andalucía. La responsable del departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación de Agricultura en Huelva, Elisa Domínguez, será quien explique el plan de contingencia que ha diseñado la Junta de Andalucía y la situación de esta enfermedad vegetal en la provincia de Huelva.
Sobre el cultivo del pistacho hablarán Francisco Peña, viverista y productor, así como Pablo Sánchez e Indalecio Pino, ambos de la empresa de tecnología vegetal Fyneco.
Dada la vinculación que existe entre las energías limpias y la calidad de la producción agrícola, la última ponencia del día 6 de febrero versará sobre la normativa y ayudas para implantar energías renovables en campos e instalaciones agrícolas. Sobre esta cuestión hablará Francisco Gómez de Simatec Energía de Huelva y Juan Matías Chaparro, experto en Ciencias Ambientales.
El segundo día de las jornadas, el día 7 de febrero, la primera de las ponencias versará también sobre cuestiones ambientales, concretamente sobre la gestión de plásticos agrícolas. Un tema que abordará dos expertos en la materia como Francisco Pinto y Juan Antonio García, ambos del Consorcio para la Eliminación de Plásticos Agrícolas y Biomasas, junto a ellos también intervendrá José Andrés Romero de Agrométodos.
Las alternativas a las variedades de los frutos rojos, uno de los cultivos mayoritarios en la provincia de Huelva, será la segunda de las ponencias de este día e intervendrán José Manuel Benítez de la organización agraria Coag y José Manuel Pérez de la Oficina Comarcal Agraria del entorno de Doñana.
Una mesa redonda sobre el cultivo de frutos tropicales cerrará las jornadas. La mesa estará moderada por Mª Carmen Parra de la empresa rocianera ParraHenvas y participarán Antonio Luis Martín de Frutas Curi y Antonio Carmona de Olsanda.
La clausura está prevista sobre las 21.00 horas a cargo de la diputada de Agricultura, Mª Carmen Castilla, y el alcalde Diego Pichardo.
Estas jornadas agrícolas darán paso el fin de semana a la X Feria Agroganadera y Comercial Comarca de Doñana del municipio y a Enoberry.