
En Bodegas Iglesias, el presidente del Consejo, Manuel Infante, Sarah Jane Evans y a la derecha el propietario de la bodega Manuel Astasio.
En Bodegas Iglesias, el presidente del Consejo, Manuel Infante, Sarah Jane Evans y a la derecha el propietario de la bodega Manuel Astasio.
Las Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva sigue adelante con su línea de captar la atención de los catadores. Ahora ha puesto su punto de mira en el mercado británico para lo que ha invitado a la catadora de la revista británica Decanter y Master of Wine, Sarah Jane Evans.
Sarah Jane Evans en un viñedo del Condado de Huelva.
El objetivo es dar a conocer los vinos que se elaboran en la Denominación de Origen Protegida, así como el terruño en el que se cultivan los viñedos amparados, especialmente para conocer la uva autóctona de la zona, la zalema, con la que se elabora los principales vinos y vinagres acogidos a este sello de calidad por su gran versatilidad en sus usos.
Durante su estancia en la comarca onubense, Evans ha podido conocer las instalaciones la sede del Consejo Regulador, en la que podido catar y valorar vinos elaborados por bodegas de la zona, aunque durante la visita también ha tenido la oportunidad de apreciar los diferentes tipos de suelo o pagos dedicados al cultivo de viñedo que, en algunos casos, supone un patrimonio único por la antigüedad de la cepas.
En concreto ha visitado Bodegas Marqués de Villalúa en Villalba del Alcor, Bodegas Infante en La Palma del Condado, Bodegas Privilegio del Condado, Bodegas Sauci y Bodegas Oliveros en Bollullos par del Condado; y en Rociana del Condado a Bodegas del Socorro y Bodegas Contreras Ruíz.
Los vinos de dichas bodegas se han podido degustar en diferentes almuerzos y cenas maridados con la rica gastronomía onubense en el restaurante ‘El Toruño’ en la aldea de El Rocío, restaurante ‘Ultramarinos’ en El Rompido, Casa Braulio en Bollullos par del Condado y en ‘Finca Alfoliz’ en Aljaraque.
El grupo que acudió junto a la especialista en vinos a la Cooperativa de Rociana del Condado.
Sarah Jane Evans reconoce que no había tenido la oportunidad de probar toda la variedad de vinos que se producen en el Condado de Huelva ni conocerlos in situ, si bien ya conocía algunas elaboraciones al asistir a ferias y congresos especializados. A su juicio, el Condado de Huelva tiene un gran potencial para el mercado británico al unir “historia, medio ambiente, cultura, gastronomía y vino que nos llama mucho la atención a nosotros y a los consumidores”.
Evans cree en la gran importancia de visitar el terreno y las bodegas donde se elaboran los vinos con el fin de conocerlos en su propia esencia. “Estos vinos pueden buscar más clientes y tienen un futuro grande en mi país”, afirma la especialista británica.
Manuel Infante, presidente del Consejo Regulador, valora “muy positivamente esta visita que esperamos que tenga sus frutos en un futuro inmediato”. Así, manifiesta que “seguiremos apoyando todo tipo de acciones que den promoción y visibilidad a la DOP Condado de Huelva tanto en España como a nivel internacional acudiendo a eventos, ferias y organizando diferentes acciones con prescriptores vitivinícolas”.
La visita de la escritora británica se enmarca en las acciones impulsadas a nivel internacional por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva, de las que también forma parte la visita de la periodista japonesa Yoshiko Akei del pasado mes de mayo, así como la participación en ferias comerciales como ‘Barcelona Wine Week’ (BWW), ‘Salón Gourmets’ o FENAVIN.