

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria desde hace años viene ofreciendo de manera actualizada, información del estado fitosanitario de los principales cultivos de Andalucía. Para la obtención de dicha información, la RAIF cuenta con más de 6.500 Estaciones de Control Biológico, repartidas por todo el territorio andaluz, procedente de los técnicos de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAS), de las Agrupaciones de Producción Integrada (APIS) y de los obtenidos por una Red propia de técnicos de campo situados en cada provincia, que superan los 650 técnicos de campo.
La RAIF, además de ser pionera en la gestión y difusión de la información fitosanitaria de los cultivos, está en la vanguardia de la comunicación con los usuarios y está presente en las redes sociales con un alto grado de intección: Facebook, Twitter, Linkedln y Chil, además de contar con las visitas de más de 47.000 usuarios distintos de su página web.
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria, siempre avanzando para mejorar la accesibilidad y la rapidez a la información, amplía su oferta informativa con la publicación de RAIF Digital, una revista digital de la que ofrecemos el primer número, siempre apostando por la información de los usuarios y del sector en general.
RAIF Digital será una publicación trimestral, online, gratuita y disponible para su descarga en la página web de la RAIF.