• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioI+D+i

Ceratitis capitata.

Nuevo descubrimiento sobre la mosca de la fruta

  • 30 octubre, 2014
FacebookTwitter

Cuatro de las plagas más destructivas para la agricultura mundial son en realidad una, y la responsable es la misma mosca de la fruta, según los resultados de una investigación a nivel global publicados hace unos días. El descubrimiento debería conducir a flexibilizar algunas restricciones al comercio internacional y ayudar a la vez a combatir la capacidad de estos dañinos insectos para reproducirse, según los expertos.

El estudio demuestra que las moscas de la fruta conocidas como oriental, Filipinas, invasora y de la papaya asiática, pertenecen todas a la misma especie biológica, Bactrocera dorsalis, que está causando un daño incalculable a la industria hortícola y la seguridad alimentaria en Asia, África, el Pacífico y algunas zonas de América del Sur.

Este esfuerzo de colaboración internacional, con la participación de cerca de 50 investigadores de 20 países, se inició en 2009 y ha estado coordinado por la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La investigación siguió un enfoque integrador, analizando pruebas mediante gran variedad de disciplinas.

La capacidad de identificar con precisión las plagas es fundamental para su manejo, incluyendo medidas como la cuarentena o prohibiciones aplicadas a los productos alimentarios y agrícolas comercializados a nivel internacional, como frutas y hortalizas.

Eliminar las moscas de la fruta exóticas es una gran preocupación para muchos países. Los hallazgos del estudio implican que las restricciones comerciales relacionadas con la mosca oriental de la fruta ahora deberían ahora desaparecer en los casos en que el insecto esté presente tanto en el país importador como en el exportador, según Jorge Hendrichs de la División Mixta FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura, con sede en Viena.

Fruto picado por Ceratitis capitata.

Fruto picado por Ceratitis capitata.

«Este resultado tiene importantes implicaciones para la bioseguridad vegetal mundial, en especial para los países en desarrollo de África y Asia», aseguró el autor principal del estudio, Mark Schütze, del Centro de Investigación Cooperativa en Bioseguridad Vegetal (PBCRC, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT).

«Por ejemplo –añadió- la mosca de la fruta invasora, ahora oriental, ha devastado la producción frutícola africana, con pérdidas de cosechas superiores al 80 por ciento y llevado a restricciones comerciales generalizadas, con el rechazo de envíos de productos en Asia, Europa y Japón y un impacto económico y social importante en las comunidades agrícolas».

Uso de machos esterilizados

Los resultados del estudio también simplificarán técnicas como el uso de machos esterilizados para evitar el crecimiento de las poblaciones de insectos.

La técnica del insecto estéril es una forma de controlar la natalidad de insectos, que consiste en liberar en masa moscas macho que han sido esterilizadas con dosis bajas de radiación en las zonas infestadas, donde se aparean con las hembras silvestres. Al no tener descendencia, la técnica puede suprimir, si se aplica sistemáticamente en un área geográfica amplia, a las poblaciones de moscas silvestres sin perjudicar al medio ambiente. Los Laboratorios de Agricultura y Biotecnología de la FAO/OIEA han demostrado que los cuatro moscas de la fruta pueden cruzarse libremente, lo que significa que en lugar de utilizar machos de las cuatro especies supuestamente diferentes, pueden usarse ahora machos estériles de la mosca oriental de la fruta producidos en masa contra todas las diferentes poblaciones de esta plaga.

«A nivel mundial, aceptar que estas cuatro plagas son una sola especie llevará a reducir las barreras al comercio internacional, mejorar la gestión de plagas, facilitar la cooperación transfronteriza internacional, medidas más eficaces de cuarentena, la aplicación más amplia de tratamientos post-cosecha, la mejora de la investigación fundamental y, lo más importante, a incrementar la seguridad alimentaria de algunas de las naciones más pobres del mundo», explicó Schütze.

Los resultados del estudio coordinado FAO/OIEA, que han sido publicados en la revista Systematic Entomology, significan que las cuatro especies de mosca de la fruta, previamente consideradas distintas, se unificarán ahora con un nombre único: Bactrocera dorsalis, mosca oriental de la fruta.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR