• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

Imagen de la reunión celebrada para abordar la fertilización del viñedo del Condado.

Onucoop y Fertinagro Biotech estudian cómo optimizar la nutrición sostenible del viñedo en Doñana

  • 26 octubre, 2020
FacebookTwitter

Fertinagro Biotech junto a la Cooperativa de segundo grado ONUCOOP están desarrollando un proyecto cuyo objetivo fundamental es optimizar la fertilización de los viñedos de una zona tan importante a nivel medioambiental como es la reserva de la biosfera de Doñana.

El departamento de I+D+i de Fertinagro, mediante el estudio edafológico de los suelos adscritos a la Denominación de Origen del Condado de Huelva, estudiará sus características físicas, químicas y biológicas (análisis metagenómico), para diseñar una fertilización específica y sostenible para cada parcela, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales del cultivo de la viña.

De esta manera se pretende optimizar el rendimiento de dicho cultivo, al mismo tiempo que se busca minimizar el impacto negativo que tiene la fertilización convencional sobre el medio ambiente como la pérdida de la fertilidad natural de los suelos, salinización de los mismos, gasto energético asociado a la producción de fertilizantes minerales, contaminación de acuíferos y aguas superficiales por la lixiviación o lavado de nutrientes, etc.

Apoyan este proyecto la Fundación Caja Rural del Sur, única entidad tanto pública como privada, que apoya económicamente a esta cooperativa de 2º en su objetivo de mejorar la rentabilidad del agricultor, mediante la comercialización internacional de nuestros vinos, como media prioritaria para mantener las hectareas cultivadas de viñedo en la Reserva de la Biosfera de Doñana. Igualmente reciben su apoyo desde la Fundación Térvalis, la DO Condado de Huelva, Universidad de Huelva, SeproCoop, SCA, Cooperativa Vitivinícola Sanluqueña, Parque de Doñana y Delegación de Agricultura de Huelva.

Al acto de presentación en la sala de reuniones de Caja Rural del Sur en Huelva, asistieron Generoso Martín, presidente de la Fundación Térvalis; José Luis Moya, director general de Fertinagro; Manuel Infante, presidente de DO Condado de Huelva; Juan Chans, Gerente del espacio de Doñana; Juan Pedro Bolivar, Director del máster de Gestión Medioambiental de la UHU; Álvaro Burgos, delegado de Agricultura de ja Junta y Rocío Acosta, como técnica de dicha delegación; Antonio Palacios, presidente de COVISAN; José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación, junto a Eduardo Rodrígiez, subdirector general de la entidad; y, finalmente, el presidente de SeproCoop, Gabriel Villegas y el gerente de OnuCoop. Luis Bermúdez

La Cooperativa de segundo grado ONUCOOP SCA engloba a las cooperativas vinícolas de la Denominación de Origen Condado de Huelva situadas en Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, La Palma del Condado, Manzanilla, Villalba del Alcor y Rociana del Condado. Cultivan prácticamente el 100% de la vid en la reserva de la biosfera de Doñana utilizando métodos tradicionales, que aportan a este espacio natural regularización climática, control de la erosión, contribución a la formación de suelo y aportación de hábitats para especies autóctonas, considerándose su mantenimiento y ampliación, vital para la conservación del citado espacio natural. Esta alianza refuerza ese cuidado a la biosfera que vienen realizando en sus prácticas agrícolas.

Con este estudio de los suelos y los microorganismos que habitan en ellos, ONUCOOP y Fertinagro Biotech, persiguen una fertilización sostenible que mantenga y mejore tanto las características físicas, químicas, como las biológicas del suelo, para reducir considerablemente las unidades fertilizantes que se aporten en forma mineral. Y es que el suelo constituye una estructura que, en función de la humedad, la aireación, la temperatura, contenido y calidad en materia orgánica y los nutrientes disponibles regula el crecimiento y la proliferación de colonias de microorganismos. Éstos, a su vez, intervienen de manera muy importante en el ciclo de determinados elementos minerales que son fundamentales para la nutrición de las plantas (fijación de N, mineralización de N y P, solubilización de P, mejora de la disponibilidad de micronutrientes, etc.) y, además, pueden incidir en la producción de fitohormonas y otras moléculas que favorecen el crecimiento vegetal o la protección frente a distintos tipos de estrés abióticos y bióticos.

Un análisis completo del suelo permitirá a la Cooperativa ONUCOOP junto a los técnicos de Fertinagro Biotech una elección precisa del fertilizante adecuado para incorporar al suelo, que responda a las nuevas normativas europeas. Favoreciendo que los microorganismos beneficiosos para la nutrición de las plantas proliferen y fertilicen la rizosfera y promoviendo que los nutrientes aplicados se aprovechen de manera mucho más eficiente, consiguiendo: la disminución del aporte de unidades fertilizantes; la mejora de las propiedades físico-químicas del suelo; aumento de la flora microbiana beneficiosa y la fertilidad del suelo.

A su vez, el cooperativista reducirá la huella de carbono de su cultivo, aumentará tanto la producción como la calidad del viñedo y llevará a cabo un cultivo sostenible en un entorno natural, respetando el medio ambiente. Lo que significa que tendrán un cultivo adaptado a las nuevas normativas de la nueva reforma de la PAC -que entrarán en vigor el 1 de enero del 2023- donde la Comisión Europea que tiene como objetivos principales: reforzar la competitividad del sector agrícola; promover la agricultura sostenible y la innovación y actuar contra el cambio climático, entre otras prioridades. Y es que juntos, cultivamos futuro.

Fertinagro Biotech, perteneciente al Grupo Térvalis, es el mayor fabricante de fertilizantes complejos NPK,s en España, cuenta con 22 plantas de producción; con más de 800 referencias en nutrición vegetal y una inversión anual de 5 millones de euros en I+D+i; pone a disposición del agricultor su gama de productos formulados para dar respuesta a todas sus necesidades. Destaca su complejo fabril situado en Palos de la Frontera (Huelva) que le permite situarse muy cerca del consumo andaluz y extremeño aportando sostenibilidad en la logística.

Desde sus orígenes posee un compromiso asociativo con Grupos Cooperativos de toda España y que seguimos manteniendo vivo, tras más de 30 años trabajando juntos. Hoy en día cuenta con la confianza de Grupos tan importantes como son Cereales Teruel, Copiso, Coarval o Intercoop, entre otros. Fertinagro Biotech no olvida sus principios, y siguen siendo agricultores que mantienen explotaciones agrarias propias tanto de cereal, como de viñedos y frutales.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR