• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioSin categoría

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha participado hoy en la presentación del 'Diagnóstico de la Igualdad de Género en el Medio Rural 2021'.

Planas: «Afianzar el papel de la mujer es clave para el futuro de la actividad agraria en España»

  • 15 julio, 2022
FacebookTwitter

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remarcado el compromiso del Gobierno con lograr la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida de la población española, también en el medio rural, ya que “aún queda trabajo por hacer”, si bien “estamos firmemente comprometidos con afianzar el papel de la mujer en la actividad agraria y mejorar sus opciones de vida reales en el medio rural”.

Luis Planas ha hecho estas afirmaciones tras presentar el informe “Diagnóstico de la Igualdad de Género en el Medio Rural 2021”, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que actualiza el primer estudio de este tipo realizado en 2011 por el entonces denominado Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y que pretende conocer el alcance de la desigualdad de género en el medio rural.

El ministro Planas ha remarcado que para llevar a cabo políticas efectivas de apoyo y desarrollo de la mujer en el medio rural es imprescindible conocer mejor su situación actual y cómo ha variado en el último decenio.

Ha puesto en valor el papel de las mujeres en los entornos rurales porque son claves para mantener la población en los pueblos y lograr el necesario rejuvenecimiento del entorno rural.

Las mujeres y los jóvenes rurales constituyen uno de los tres ejes prioritarios de acción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en materia de desarrollo rural, junto con el apoyo a la innovación, la digitalización y la conectividad del medio rural y el regadío sostenible, ha recordado Planas.

“Este Gobierno está firmemente comprometido con mejorar las opciones de trabajo y de vida de las mujeres en el medio rural y en la actividad agraria”, ha asegurado el ministro, quien ha puesto en valor que España propuso y logró incorporar la perspectiva de género entre los objetivos estratégicos de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

“Es un logro sin precedentes que permitirá orientar sus medidas para favorecer su presencia en la actividad agraria y fomentar la diversificación económica en el medio rural con especial incidencia en el potencial femenino”, según Planas.

En materia de titularidad compartida, el ministerio ha incrementado en un 50 %, con un importe total de 1,5 millones de euros, las subvenciones que concede y va a reforzar las ayudas a las asociaciones nacionales de mujeres rurales. También, el importe de las ayudas del pago complementario para jóvenes se incrementará en un 15 % para jóvenes agricultoras y ganaderas, incluidas en el Plan Estratégico de la nueva PAC.

Medidas, junto a otras que se desplegarán en el ámbito de la acción conjunta del Gobierno, que ayudarán a limar las diferencias entre mujeres y hombres que aún, diez años después, persisten en el medio rural.

En positivo hay que destacar que la tasa de empleo femenina ha aumentado del 49 % al 51,6 %. Además, las mujeres ganan peso en la contratación indefinida, donde pasan de suponer el 36,7 % de los contratos indefinidos al 42,3 %. Estas cifras muestran un avance en relación a su incorporación al empleo, con mejoras también en relación a sus condiciones laborales.

Diagnóstico de la igualdad de género en el medio rural 2021

El estudio, presentado hoy por el ministro, identifica aquellos factores que inciden en las desigualdades de género, y se estructura en cinco capítulos: la situación sociodemográfica en el medio rural, el mercado laboral, los usos del tiempo, la percepción de la calidad de vida en el medio rural, y la vigencia de estereotipos y roles de género en la sociedad rural. Dentro de cada uno de ellos, se analiza la información según la edad de las personas y el tamaño de los municipios donde residen.

Entre sus conclusiones, desde el punto de vistademográfico, la sociedad rural registra elevadas tasas de envejecimiento poblacional, pérdida de natalidad y masculinización de las edades laboralmente activas porque el éxodo rural es mayoritariamente femenino. En estas zonas hay 111,7 hombres por cada 100 mujeres en edades comprendidas entre 30 y 49 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos al año 2021.

En el mercado laboral, la tasa de empleo femenina es inferior a la masculina (51,6% y 60,6%, respectivamente). En términos comparativos con el año 2011, se produce una importante disminución de la brecha laboral de género (pasa de 23,3 puntos porcentuales en 2011 a 9 puntos en la actualidad).

En relación a la diversificación de la economía rural y del empleo, el sector servicios es el que más empleo genera, al ocupar al 47,3 % de la población, seguido del sector agrario que ha ganado peso al pasar del 19,3 % al 23,6 %.

La segregación horizontal y vertical del mercado laboral continúa, pero en menor medida. Aumenta ligeramente la presencia de mujeres en puestos de dirección, del 16,2 % al 19,6 %; y de carácter técnico, del 18,9 % al 25,6 %. Las mujeres desempeñan más trabajos para los que no se requiere cualificación, concretamente representan el 21,2 %. Además, encabezan los trabajos a jornada parcial, el 28 % frente al 19,7% de los hombres; y ocupan los puestos asalariados. Los empresarios son mayoritariamente hombres, aunque las diferencias en este ámbito se han estrechado, al apreciarse un ligero aumento de mujeres empresarias.

Del análisis de los usos del tiempo se desprende que las diferencias entre hombres y mujeres se reducen en actividades de ocio y tiempo libre, pero en otras están vigente. Las mujeres se ocupan de las tareas de cuidados familiares y del hogar, y los hombres siguen teniendo mayor presencia en el ámbito público, concretamente, en actividades asociativas y de carácter político.

La percepción de la calidad de vida en el medio rural arroja cifras similares a las registradas en el año 2011. Este capítulo refleja la necesidad de aumentar la oferta de servicios para cubrir sus necesidades y aumentar la calidad de vida en estas zonas.

Uno de los principales déficits es el transporte público (cerca de 4 de cada 10 residentes en el medio rural se muestran insatisfechas). También, en relación a los servicios de atención a las personas mayores y en situación de dependencia, el 35,3% de los entrevistados los considera insuficientes, sobre todo las mujeres quienes asumen estas tareas.

En relación a la pervivencia de roles y estereotipos de género, hay que señalar que la gran mayoría de ellos continúan, lo que supone un importante obstáculo para la consecución de la igualdad de género. No obstante, este informe pone de relieve que los jóvenes que viven en estas zonas son menos conservadores. Un dato alentador para construir en el futuro una sociedad más igualitaria.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR