
Una manada de cerdo ibérico en la Sierra de Huelva nevada.
Una manada de cerdo ibérico en la Sierra de Huelva nevada.
UPA Huelva destaca que agricultores y ganaderos de la provincia no han parado de trabaja y abastecer los mercados a pesar de las inclemencias y dificultades que ha generado el temporal Filomena. Aunque en la provincia de Huelva no se han registrado incidencias muy graves, ello no quiere decir que las cosas hayan sido fáciles para los ganaderos que encontraron un manto de nieve en toda la Sierra de Huelva, donde hacía años que no caía una nevada de esa envergadura.
La organización UPA Huelva asegura que los agricultores de la Costa y del Condado de frutos rojos están preocupados por las consecuencias de las heladas, dado que todavía esta semana se espera que haya temperaturas muy por debajo de lo que suele ser habitual en los inviernos onubenses, es decir que el mercurio no sube de 0ºC durante estas madrugadas y en algunas zonas puede quedarse en negativo. En la Sierra de Huelva los ganaderos han tenido «dificultad para alimentar al ganado y las tareas de mantenimiento han sido complicadas, aunque no habiendo incidencias graves», indica la organización agraria.
El frío que ha sufrido la provincia en estos días ha supuesto una ralentización en la producción de fresa y frambuesa fundamentalmente, dado que estos cultivos sufren un retardo del crecimiento vegetativo con temperaturas bajas y al haber menos sol, la maduración también se retrasa.
Frente a una campaña que iba algo adelantada, «este retraso no va a provocar ningún tipo de merma en la calidad del producto final, que seguirá siendo excelente», añade UPA Huelva.
Lo que si es cierto es que «existe un riesgo alto de que se produzcan heladas en las zonas de producción. Aunque el cultivo está bajo plástico esto no elimina al 100% las consecuencias de las heladas. Por ello, aunque Filomena ya ha pasado, la provincia se está enfrentando a una semana muy fría en las que ya se están produciendo heladas», según UPA Huelva.
Con respecto a la comercialización de las producciones, UPA Huelva señala que la dificultad en los accesos, especialmente a grandes ciudades, ha provocado retrasos de dos o tres días en las entregas. No obstante esto no ha afectado a la calidad del producto dado que este se conserva durante el viaje a temperaturas de entre 4 y 5 ºC, de forma que se asegura su puesta a disposición de los consumidores en un perfecto estado de conservación y madurez.
Tras el paso del temporal y la llegada de un frente anticiclónico, el frío está siendo una constante durante toda la semana «por lo que habrá que evaluar cómo afecta esto a la campaña agrícola y ganadera. No obstante es seguro que los agricultores y ganaderos siguen trabajando a pie de campo para garantizar el abastecimiento en los puntos de venta», termina la organización agraria onubense.