• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

Las mujeres representan el 40% de los perceptores de ayudas PAC en Andalucía.

Sánchez Haro reclama que la futura PAC priorice la presencia de la mujer en la actividad agrícola y ganadera

  • 27 marzo, 2018
FacebookTwitter

Las mujeres representan el 40% de los perceptores de ayudas PAC en Andalucía.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha incluido entre las reivindicaciones de Andalucía para la futura PAC post 2020 que fomente la presencia de la mujer en la actividad agrícola y ganadera, algo que considera no se está teniendo en cuenta hasta la fecha. Así lo ha reflejado la Consejería en el informe que ha hecho llegar al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente como respuesta al documento elaborado por la Comisión Europea para iniciar el debate de la futura PAC.

En dicho informe, Sánchez Haro reitera que “la igualdad real y efectiva de las mujeres en la actividad agraria constituye una prioridad de primera magnitud, tanto como como el relevo generacional”. En este sentido, recuerda que las mujeres representan el 37% de los perceptores de ayudas PAC en España (el 40% en Andalucía), pese a lo cual “no tienen la presencia que les corresponde en los órganos de decisión de las empresas agrarias y agroalimentarias, así como en sus entidades de interlocución”.

En esta línea, el consejero también lamenta que “la futura PAC que plantea la Comisión tampoco incide de manera directa en la igualdad de oportunidades, faltan referencias al papel de la mujer rural y la necesidad de alcanzar una igualdad real y efectiva en el sector agroalimentario”. Esto contrasta con la postura de Andalucía, comunidad para la que esta cuestión “sí es una prioridad efectiva”, como demuestra la aprobación y ejecución del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía. Horizonte 2020.

Asimismo, Sánchez Haro subraya que la Consejería se ha marcado como “prioridad” la participación activa de las mujeres en la interlocución agraria y pesquera, ya que garantizar su presencia en cualquier ámbito de actuación es una “cuestión de justicia social”. “Vamos a adoptar cuantas medidas sean necesarias para alcanzar el objetivo irrenunciable de la igualdad real y efectiva”, un camino en el que Andalucía es “pionera” con la aprobación en 2017 del mencionado I Plan de Igualdad de Oportunidades.

El consejero reitera que “trabajaremos sin descanso para favorecer que haya más mujeres trabajando en el medio rural, en mejores condiciones y a todos los niveles, así como que tengan una conexión directa con la Administración”. El consejero confía, para ello, en la implicación de todo el sector, algo para lo que ha mantenido contactos con las distintas organizaciones agrarias y pesqueras, “para animarlas a trabajar juntos para que ellas ocupen el lugar que les corresponde en los órganos de decisión de cooperativas, empresas y entidades representativas.

Baja ocupación femenina

Dentro de este principio transversal y entre otras medidas, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural da prioridad a las mujeres y a las empresas constituidas por ellas en todas las líneas de ayudas públicas que convoca. Se pretende corregir así la baja ocupación femenina en el sector agrario, con un 26% del total y un 11% entre las personas asalariadas que trabajan a jornada completa, y en el pesquero (cinco de cada 20 empleos).

Además, tan sólo el 30% de titulares de explotaciones agrarias son mujeres, una proporción que baja hasta el 13,7% si se tiene toma como referencia la ganadería. En cuanto al mar, de las 20.774 personas empleadas en actividades pesqueras, sólo 4.518 son mujeres. Unas cifras que, como ha aseverado Rodrigo Sánchez Haro, contrastan con el hecho de que más de 2,24 millones de mujeres viven en la Andalucía rural, que concentra casi el 55% del total de habitantes de la comunidad autónoma.

Las mujeres, a juicio del consejero, ocupan un importante espacio en la actividad agraria y pesquera, “están ahí, muy presentes, como piezas fundamentales sin que lo muestren los focos”. Por ello, “deben de estar presentes en la toma de decisiones, ejercer como portavoces directas y participar en el sector al igual que el resto de interlocutores actuales, porque sin ellas el sector nunca estará completo”.

De ahí que considere “vital” que la futura PAC post 2020 que plantea la Comisión Europea incida de un modo expreso en el papel de la mujer y la igualdad de género “del mismo modo que lo hacemos en Andalucía”. En este punto, ha recordado que el Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía Horizonte 2020 prevé aumentar un 20% la presencia de mujeres en puestos directivos o las numerosas oportunidades que existen para las mujeres en el ámbito de las actuaciones de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), cuyas Estrategias de Desarrollo Local destinan un mínimo del 20% de su presupuesto a proyectos que contribuyan de manera efectiva a disminuir las desigualdades. Esto último supone casi 600 proyectos que, en total, superan los 37 millones de euros.

Impulso también al sector pesquero

El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha animado también a las mujeres del sector pesquero a crear una federación regional para reivindicar la presencia femenina en esta actividad, donde actualmente por cada empleo ocupado por mujeres existen cuatro desempeñados por hombres. De igual modo, las ha invitado a poner en marcha proyectos e iniciativas a través de los Grupos de Acción Local de la Pesca (GALP), con los que el pasado mes de diciembre se firmaron los correspondientes convenios de colaboración para la ejecución, bajo una inversión pública de 24 millones de euros, de las estrategias de desarrollo local participativo diseñadas para el periodo comunitario 2014-2020.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR