• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioZZ HOME - Te Interesa
laguna doñana

Una de las lagunas de Doñana secas.

SEO/BirdLife reclama urgencia a las administraciones en la aplicación de medidas que permitan una Doñana resiliente frente al cambio climático

  • 26 diciembre, 2024
FacebookTwitter

El Sexto Informe de Evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático) señala que la temperatura media global de la superficie terrestre entre 2011-2020 ha sido 1,09 ºC superior a la de la era preindustrial, afectando de forma muy significativa a los países de la cuenca del Mediterráneo, donde se han incrementado en recurrencia e intensidad los fenómenos meteorológicos extremos en forma de olas de calor, sequías e inundaciones.

En Doñana, la disminución de las precipitaciones ha reducido el aporte de ríos y arroyos, el período de inundación de la marisma natural y también la recarga de las aguas subterráneas. SEO/BirdLife destaca que “estos efectos no son pasajeros, son la nueva realidad del espacio protegido y su biodiversidad; que también afectan a la agricultura, la ganadería, la pesca, el turismo y las explotaciones forestales de su entorno”.

La precipitación del año hidrológico 2023/24 fue de 473 mm, por debajo de la media. El último año húmedo en Doñana fue el 2010/2011, siendo el periodo de esta duración más seco desde 1970. Según Carlos Davila, responsable de la Oficina de SEO/BirdLife en Doñana, “Después de 13 años caracterizados por lluvias escasas, temperaturas más altas y primaveras más cortas, debemos implementar con urgencia medidas de adaptación y mitigación ante este nuevo escenario climático”, y añade: “Lo que definíamos como año seco se ha convertido en un año normal, pero en cambio no se ha adaptado el modelo de actividad productiva en el entorno de Doñana y se mantiene la intensificación agrícola que ha generado la sobreexplotación del acuífero y los modelos turísticos basados en la masificación estacional”.

Últimos datos sobre Doñana

Según el último Informe sobre el estado de acuíferos presentado por la confederación hidrográfica del Guadalquivir en el último Consejo de Participación de Doñana, el actual grado y modo de explotación de los recursos subterráneos compromete el buen estado del acuífero y el de los ecosistemas terrestres dependientes.

Las actividades humanas han provocado la disminución del período de inundación de la marisma, generando un grave impacto sobre las poblaciones de gansos y patos del Paleártico Occidental, tal y como ha demostrado recientemente, un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) en un nuevo estudio publicado en la revista Global Change Biologyv. El censo internacional de aves acuáticas invernantes en enero de 2024 fue de 122.196, el peor registro histórico, con la disminución de más de un 70% de especies como el cuchara común, ánade silbón, cerceta común o ánade rabudo.

Reproducción de las aves acuáticas en 2024

Las aves acuáticas reproductoras han sufrido en los últimos años una regresión sin precedentes y mantienen altos índices de fracaso.  La serie histórica sobre la evolución de las poblaciones de aves entre 2004 y 2024, elaborada por los investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), refleja que la mayor parte de las aves acuáticas reproductoras muestran una tendencia negativa.

La focha moruna, declarada En Peligro Crítico, se mantiene en una grave situación en Doñana, con sólo 7 parejas censadas en 2024, muy lejos de las 67 de 2011 y mucho más de las 111 de 2004.

Las abundantes lluvias de primavera han favorecido a algunas especies, aunque muy lejos del promedio de las últimas décadas. Además, las altas temperaturas han provocado la pronta desecación de la marisma, permitiendo la entrada de predadores generalistas a las colonias y causando un alto fracaso reproductor. Es el caso de la canastera común, que con 198 parejas mantiene números muy bajos, la avoceta común con 528 nidos censados o el fumarel cariblanco, con 860 parejas. Por otro lado, se han localizado cuatro territorios de avetoro común, pero no ha llegado a reproducirse con éxito y por tercer año consecutivo, no se ha localizado ningún aguilucho lagunero occidental y no se ven pollos volantones (aquellos que llegan a poder volar del nido) desde 2016.

Como dato positivo, durante la primavera de 2024, ha mejorado la situación de la cerceta pardilla, un pato En Peligro Crítico según el Libro Rojo de las Aves de España, con 83 parejas censadas lo que demuestra los buenos resultados de las actuaciones incluidas en el proyecto Life Cerceta Pardilla, que cuenta con la participación de SEO/BirdLife.

Peticiones de SEO/BirdLife

SEO/BirdLife solicita a las Administraciones públicas –Gobierno de España, comunidad autónoma y entidades locales– y a todos los sectores productivos implicados a actuar de forma «conjunta, integral y urgente». Es necesario acelerar las medidas de restauración hidrológica programadas en el Marco de Actuaciones para Doñana presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), pero también actuar sobre la restauración de humedales de enorme potencial para las poblaciones de aves acuáticas migratorias, como la laguna de La Janda (Cádiz), incluida en las acciones del Plan estratégico de Humedales 2030.

Así mismo, SEO/BirdLife reclama a la Junta de Andalucía, que implemente las actuaciones incluidas en el  Plan Especial para la ordenación de las zonas con cultivos en regadío localizadas al norte de la corona forestal de Doñana, que cumpla con su propio Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales, con los compromisos adquiridos ante la Unión Europea en el Plan de Gestión del espacio Red Natura 2000 y que asuma las recomendaciones de organismos internacionales como UNESCO, UICN y la Convención Ramsar, incluyendo  llevar ante el Consejo de Participación de Doñana el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar para que pueda informar sobre la afección de los vertidos mineros al estuario del Guadalquivir.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR