• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

En esta primera fase del Plan (2019-21) las actuaciones se centrarán en los cebaderos, limitando las premezclas medicamentosas y más adelante se actuará en la totalidad de explotaciones.

SEOC destaca que el nuevo PRAN del ovino-caprino reducirá en 3 años un 60% los antibióticos

  • 3 septiembre, 2019
FacebookTwitter

La Universidad de Córdoba acogerá del 19 al 20 de septiembre el XLIV Congreso Nacional y XX Internacional de la Sociedad Es­­pañola de Ovinotecnia y Ca­pri­no­tec­nia (SEOC), al que es­­tá previsto que acudan unos 400 expertos de todo el país, del resto de la UE y de La­ti­noa­­mérica.

Antes, en la tarde del 18, se celebrará una trascendental jornada satélite para debatir el nuevo Plan Nacional de Reducción de Antibióticos (PRAN) que acaba de ser aprobado y que, en menos de tres años, aspira a rebajar un 60% el consumo de estos medicamentos en esta cabaña. En esta primera fase, las actuaciones se centrarán en los cebaderos para el sector de carne, donde se quiere racionalizar el uso de premezclas medicamentosas para, más adelante, incluir en este programa nuevos objetivos cuantificables también para las granjas y extenderlo al conjunto de esta ganadería, afectando a la dedicada a producir leche.

España es pionera en el desarrollo del PRAN, su modelo está ya siendo estudiado en Portugal, Perú o Finlandia y su implementación permitirá a las entidades adheridas explotar una importante ventaja competitiva frente a las principales potencias europeas que –como el Reino Unido, Irlanda o Francia- aún no han empezado a intervenir en esta materia.

SEOC, como sociedad científica transversal entre ganaderos, cebaderos, cooperativas, empresas e industria far-macéutica, medió a la hora de definir en este plan los objetivos marcados y los medios para alcanzarlos durante las conversaciones mantenidas con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y con el resto de organizaciones representativas.

La reducción en el uso de antimicrobianos para así contribuir a la lucha global contra las resistencias se concentrará –como se ha avanzado- en las premezclas medicamentosas administradas en los principales cebaderos del ovino caprino de carne y será progresiva: del 10% en lo que queda de 2019; del 20% en 2020 y del 30% en 2021.

En aras de preservar el bienestar animal y controlar la posible aparición de enfermedades tras el estrés provocado por el transporte y para facilitar la adaptación al nuevo entorno del cebadero, el plan prevé el posible uso de tratamientos metafilácticos (esto es, tratar a un grupo de animales cuando uno muestra signos de infección).

De manera paralela, se implementarán programas de mejora ambiental y de manejo higiénico en las explotaciones para así menguar el riesgo de enfermedad en las granjas adheridas. Además, estas explotaciones deberán nombrar a un veterinario coordinador para ser el enlace con la AEMPS y proporcionarán los consumos del periodo de referencia (de 2016 a 2018) sobre el que se establecerán los futuros objetivos de reducción.

Por último, el plan reclama la participación de la industria farmacéutica veterinaria en el registro de nuevas soluciones terapéuticas, especialmente de tipo preventivo, que permitan el control de las enfermedades más habituales (procesos respiratorios y digestivos).

“El ovino caprino es un sector que deberá hacer un esfuerzo si cabe mayor al de otras ganaderías porque es muy heterogéneo, está atomizado y tiene un limitado arsenal terapéutico, que le obliga a recurrir al uso de la prescripción excepcional con más frecuencia de la que les gustaría a los veterinarios”, destaca la presidenta de SEOC, María Jesús Alcalde.

Pese a ello, el sello diferencial que llevará la producción adherida al PRAN “es algo que la gran distribución ya está reclamando, que añadirá valor y permitirá situar a la carne de ovino y caprino en una mejor posición de cara a afron-tar el Brexit, que –en caso de confirmarse- supondrá la salida de la UE del principal productor europeo, el Reino Unido y que dejará a España y a Irlanda como las principales potencias suministradoras”, advierte Alcalde, que es también catedrática de Escuela Universitaria en Producción Animal de la Universidad de Sevilla.

Congreso Córdoba 2019

La sostenibilidad de la industria de los pequeños rumiantes y de sus productos derivados así como las nuevas posibi-lidades que brinda la genética en la mejora de razas (especialmente caprinas) serán principios rectores del congreso que SEOC celebrará entre el 18 y el 20 de septiembre en Córdoba. En el transcurso del mismo está previsto que se pronuncien 10 ponencias principales, se debata en cuatro mesas redondas y de trabajo y se defiendan hasta 66 comunicaciones orales o en posters sobre asuntos productivos y problemas sanitarios en hasta tres salas de forma simultánea.

La apuesta por estos va­lores es compartida por la Junta de Andalucía y por la Diputación de Córdoba, que apoyan y participan en el evento y cuenta también con el respaldo académico de la Universidad de Córdoba y empresarial de COVAP así como del Laboratorio Zoetis, que no en vano es el que promueve la jornada sobre el ‘Plan Reduce’.

¿Qué es SEOC?

SEOC, con unos 350 asociados, es una sociedad científica de profesionales vinculados al sector del ovino-caprino, que aú­na a veterinarios, in­ge­nie­ros agrónomos, agrícolas, ganaderos y profesionales procedentes del mundo académico y de la empresa, con in­­ves­ti­ga­dores en todas las áreas vinculadas con la mejora de la producción, tanto cárnica como lechera. Los principales objetivos de esta asociación –que, tras 44 años de historia, es una voz autorizada en este sector- son el es­tudio e investigación de los pequeños ru­miantes, así como la divulgación cien­tí­fi­ca de sus re­sul­ta­dos, lo que se lleva a cabo a través de congresos anuales itinerantes como el presente así como de actividades for­ma­ti­vas.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR