
Operarios recogen residuos agrícolas.
Operarios recogen residuos agrícolas.
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente en el sector agropecuario. Sigfito ha puesto en marcha un sistema más accesible y adaptado a las necesidades reales del sector. Esta empresa autorizada para la recogida y reciclaje de envases agrarios y ganaderos, ha dado un paso adelante con la implementación de un nuevo modelo de recogida, más eficiente.
El nuevo sistema de recogida no solo amplía las opciones disponibles para los usuarios, sino que mejora la logística y la eficiencia en todo el proceso. Con ello, Sigfito refuerza su papel como aliado de los profesionales del ámbito agrario y ganadero, facilitando el cumplimiento de las obligaciones legales y contribuyendo activamente a la protección del entorno natural.
Con más de 20 años de experiencia, Sigfito se ha convertido en una pieza clave para que agricultores y ganaderos de toda España gestionen sus residuos de envases de forma responsable y conforme a la normativa ambiental.
Para facilitar el reciclaje, Sigfito ofrece tres opciones principales de recogida adaptadas a las necesidades de cada explotación:
Sigfito recoge una amplia variedad de envases usados en el ámbito agrícola y ganadero. En el sector agrícola, se incluyen los envases vacíos de productos como fitosanitarios, fertilizantes, abonos, bioestimulantes, semillas y trampas de captura o monitoreo.
También se aceptan materiales complementarios como flejes, cajas de cartón, film retráctil y palets. En el sector ganadero, se recogen sacos de piensos, envases de productos de sanidad animal (como biocidas, higienizantes y otros productos veterinarios), además de los mismos tipos de envases auxiliares que en el ámbito agrícola.