• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura
cherna

Un ejemplar de cherna en una piscina de acuicultura.

Un estudio del IEO sienta las bases para el futuro cultivo de la cherna a nivel comercial

  • 25 septiembre, 2023
FacebookTwitter

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha desarrollado un protocolo de cultivo larvario de la cherna (Polyprion americanus).

El estudio evalúa el éxito del cultivo de cherna bajo distintas condiciones y constata que la baja supervivencia y la calidad de las larvas nacidas en cautividad es el principal factor que limita hoy en día el desarrollo de su cultivo comercial. Además, describe y evalúa el desarrollo esquelético, el tipo de deformaciones encontradas y su incidencia, lo que ha permitido obtener información para la mejora de su cultivo.

El trabajo evalúa la supervivencia y calidad de las larvas a lo largo de su desarrollo hasta 70 días post eclosión y, entre los resultados obtenidos, destaca la alta fecundidad de la especie, la baja tasa de eclosión y la alta incidencia de deformaciones.

Para la primera descripción de la formación del esqueleto en larvas de cherna se han utilizado 632 muestras. Se ha observado que el 60 % de larvas tienen deformación de la boca, lo que parece ser la principal causa de una baja supervivencia. También se ha identificado un problema en el inflado de la vejiga natatoria asociado a deformaciones de columna como la lordosis.

Las larvas de cherna, como la mayoría de larvas de peces marinos, parten de un estadío de desarrollo inicial muy incipiente, por lo que cualquier factor de cultivo subóptimo implica la aparición de alteraciones del desarrollo normal, como son las deformaciones esqueléticas.

También se ha observado experimentalmente cómo la temperatura de cultivo durante la fase de alimentación endógena no parece estar relacionada con la alta incidencia de deformaciones en boca o la supervivencia. Sin embargo, la intensidad de luz si tiene un efecto claro sobre la supervivencia larvaria a 20 después de la eclosión.

Los trabajos para el desarrollo de este estudio se llevaron a cabo en el Centro Oceanográfico de Vigo del IEO, que mantiene desde 2008 un stock de reproductores en sus instalaciones que obtiene puestas de forma regular y espontánea. Los trabajos con este stock permitieron, en la década de los 2010, establecer un protocolo de mantenimiento y maduración de los reproductores en cautividad y obtener las primeras puestas.

En los últimos años se han evaluado distintas condiciones y sistemas de incubación de huevos y de cultivo larvario, estableciéndose las bases para conseguir la producción de juveniles en calidad y número suficientes para que se pueda abastecer en un futuro cercano a empresas de engorde a nivel comercial.

Estos estudios realizados en la última década en el Centro Oceanográfico de Vigo se llevaron a cabo en colaboración con el Instituto Gallego de Formación en Acuicultura (IGAFA), el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA) y el Aquarium Finisterrae en el marco de proyectos con financiación autonómica, nacional y europea, que han permitido desarrollar un protocolo inicial de cultivo de esta especie para su futura transferencia a las industrias acuícolas.

La cherna, conocida en Galicia y en el norte de España como ‘mero gallego’ o ‘mero de roca’, es una especie de gran porte muy interesante para la acuicultura debido a su rápido crecimiento y alto valor de mercado. En cautividad, los individuos pueden alcanzar los dos kilos de peso en aproximadamente un año. Esto es algo excepcional comparado con otras especies, incluso las ampliamente cultivadas como el rodaballo, la dorada o la lubina. Por ejemplo, la dorada y la lubina no llegan a alcanzar los 400 gramos de peso hasta el año y medio.

Las poblaciones silvestres han disminuido sus capturas en las últimas décadas. Más aún, la escasez y la calidad de la carne hace que la cherna procedente de la pesca extractiva tenga un precio entorno a los 20-70 euros el kilo, lo que permitiría un margen de beneficio suficiente para que las empresas garantizasen su estabilidad económica. Además, la experiencia de trabajo con los distintos stocks de peces ha permitido constatar que es una especie muy dócil, facilitando su manejo diario y cultivo en cautividad.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR