• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioGanadería

Ejemplares de razas autóctonas ibéricas criados en el Centro de Interpretación Medioambiental Huerto Ramírez de la Diputación de Huelva.

Un publicación reúne las razas porcinas autóctonas en Europa

  • 17 marzo, 2019
FacebookTwitter

Las razas porcinas autóctonas en Europa se han reunido en una publicación específica bajo el títul0 “European local pig breeds – Diversity and Perfomance” publicado por la editoral  “IntechOpen”.

Contiene información de las características de 20 razas porcinas, el censo actual, el sistema de producción y la calidad de la carne. Se incluyen el cerdo Ibérico, el Negro Mallorquín y el cerdo Alentejano de Portugal, junto con otras de Eslovenia, Alemania, Serbia, Croacia, Francia, Italia y Lituania. Esta publicación forma parte de las actividades del proyecto Treasure, “Diversidad de los sistemas de producción de razas porcinas autóctonas para una mayor sostenibilidad del sector de la carne de alta calidad”, un proyecto, en el que participa el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, Cicytex, y está financiado por el Programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

El libro ha sido publicado en edición de papel y además se puede consultar de forma libre y gratuita.

Los capítulos dedicados a cada una de las razas se dividen en los siguientes apartados: historia y estado actual; características fenotípicas morfológicas; localización geográfica y sistema de producción; organizaciones de productores para la cría, seguimiento y conservación; rendimiento productivo (crecimiento, calidad de la carne, etc); uso de la raza y productos principales. Por último, el capitulo final es una revisión analítica global de las características productivas de las razas locales.

El capitulo dedicado al cerdo ibérico ha sido elaborado por investigadores del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas: Rosa Nieto, Patricia Palma-Granados, Luis Lara);de CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura: Mercedes Izquierdo, Francisco Hernández); delINIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria: Juan García-Casco);del KIS (Instituto de Agricultura de Eslovenia: Nina Batorek-Lukac); y miembros de AECERIBER (Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico: ElenaDiéguez y Juan Luis Duarte).

Treasure

Un consorcio de 25 socios europeos (centros de investigación y universidades) desarrolla el  Proyecto Treasure, con un enfoque global y multidisciplinar, que reúne tradición e innovación con el fin de promover no sólo la sostenibilidad económica y medioambiental de las razas porcinas autóctonas europeas, sino también la mejora del bienestar animal, la obtención de productos de calidad organoléptica y saludable, la aceptabilidad del consumidor y el incremento de su mercado potencial. Este proyecto finaliza en 2019 y tiene un presupuesto de 3.395.985 euros.

Cicytex participa en Treasure con dos líneas de actuación principales: prácticas innovadoras en el manejo nutricional y otras acciones relacionadas con el bienestar animal en el cerdo ibérico. Se ha evaluado la utilización de subproductos agrícolas fibrosos, como la cascarilla de arroz, en la alimentación de cerdo ibérico en el periodo de la premontanera.  Asimismo, se ha trabajado en un protocolo de inmunocastración de efecto prolongado para machos ibéricos de montanera. La inmunocastración consiste en la aplicación de una vacuna para conseguir la atrofia testicular, como alternativa a las técnicas tradicionales de castración utilizadas en la actualidad.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR