• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

Manuel Infante, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vino del Condado de Huelva.

La comercialización de Vinos del Condado amparados aumenta cada año un 4%

  • 10 junio, 2014
FacebookTwitter
Manuel Infante, presidente del Consejo Regulador de Condado de Huelva.

Manuel Infante, presidente del Consejo Regulador de Condado de Huelva.

Manuel Infante preside el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos del Condado y Vinagres del Condado de Huelva desde la década de los 90. A pesar de sus problemas de salud sigue adelante al frente de este órgano que reúne al sector vitivinícola y, entre sus objetivos más claros, está el de recuperar variedades de uva autóctonas que puedan diferenciar los vinos onubenses de los de cualquier otro lugar del mundo, eso sí con unos parámetros de calidad que pongan a los vinos del Condado a la altura de los mejores.

En la campaña 2012 el vino comercializado como DO volvió a incrementarse ¿puede avanzarnos cómo va la comercialización del último año? tiende al alza o se estabiliza…

En la Campaña 2012/2013, de un total de 30 millones de kilos de uva obtenidos, una vez terminado el proceso fermentativo, se calificaron 10.177.967 litros. Y en la campaña 2013/2014, de un total de 23,5 millones de kilos se calificaron con Denominación de Origen 8.977.967 litros.
Con respecto a la comercialización, en líneas generales ha habido un ligero descenso, debido a la menor producción, pero sigue la línea ascendente de comercialización de productos envasados que es lo que interesa al sector y al Consejo Regulador.

Vino Blanco, Vino tinto, Vinagres y Vino naranja es un catálogo atractivo para cualquier consumidor, ¿cuál es el reto que se impone el Consejo Regulador? hacia donde mira Manuel Infante y su equipo..
Seguimos con el estudio de recuperación de variedades, blancas y tintas, autóctonas que conlleva estudios y esfuerzos a largo plazo y costosos, pero si lo conseguimos, al igual que con las variedades blancas Zalema y Listán del Condado conseguiremos aumentar nuestro catálogo de productos con un sello diferenciador a cualquier otra región vitivinícola española. Piense que el estudio de las variedades tintas y vinos tintos llevó diez años de investigación y el de Vinagres tres años, previos al reconocimiento de las administraciones competentes y de que la UE nos otorgase la “P” de Protegida para nuestras Denominaciones de Origen.
De igual forma se están estudiando otros tipos de productos como son los vinagres balsámicos y los vinos agujas. Cuando terminen los estudios e investigaciones, si el resultado son productos de calidad, se solicitará a las administraciones competentes, autónoma, estatal y europea, su inclusión en el Reglamento del CR, y posterior modificación de los Pliegos de Condiciones.

[pullquote align=»left»]Seguimos inmersos en todos aquellos proyectos en los que estábamos trabajando antes de la crisis (…) Creo que no hemos abandonado nada aunque, eso sí, el avance es más lento[/pullquote]

¿Qué proyectos ha dejado en el cajón la crisis?
En principio ninguno, seguimos inmersos en todos aquellos en los que estábamos trabajando antes de la crisis, como son los de i+D+i con las Universidades de Huelva y Sevilla, los de formación, modificaciones reglamentarias, acciones promocionales, etcétera. Creo que no hemos abandonado nada, aunque, eso sí, el avance es más lento, debido a la escasez presupuestaria, pero con esfuerzo, imaginación, constancia y cierto grado de versatilidad espero que lleguemos a la meta marcada.

Hace unos años se puso en marcha un Plan estratégico para el sector vitivinícola, ¿todavía se aprecian sus efectos?
Por supuesto que sí. A partir de su finalización en 2008, seguimos invirtiendo en aquellos aspectos que, como resultados del mismo, consideramos viables y beneficiosos para el sector. Si bien es cierto que al reducirse las subvenciones y las aportaciones presupuestarias, la inversión se aminora, pero seguimos con nuestras acciones de promoción genérica que empezamos con el Plan Estratégico, seleccionando bastante las demandas del sector.

Se planteó la posibilidad de hacer una segunda fase, ¿será posible?
En estos momentos de estrechamiento económico, sinceramente no la creo posible; ni por parte del sector ni de las distintas administraciones.

[pullquote align=»left»]Aunque cada año la cosecha pueda subir o bajar, vamos aumentando la comercialización de vinos amparado en torno al 4%[/pullquote]

¿El reto del sector sigue siendo la comercialización? aunque la DO ya ampara casi la mitad de la producción de vino que sale del Condado…
Cada año, a pesar de que pueda subir o bajar la cosecha, vamos aumentando la comercialización de vinos amparados en torno a un 4%. Ello en un sector muy castigado, tanto a nivel nacional como internacional, y que en un caso como el nuestro, donde desde los viticultores hasta los vinicultores, lo conforman explotaciones y bodegas familiares o cooperativas, hay que mirarlo como un dato positivo. Mi deseo sería que se constituyese una comercializadora común, entre todos los implicados en nuestro sector, para poder llegar a esos nichos de mercado, donde por sí sólo es difícil hacerlo en la actualidad.

El relevo generacional es uno de los problemas que tiene el campo en general y también el sector vitivinícola, aunque paseando por las bodegas del Condado parece que aquí en Huelva no lo es tanto porque muchos jóvenes están ahora trabajando en las bodegas familiares….
-Entre los viticultores, contradictoriamente, ha sido positivo pues debido a la crisis ha retornado mano de obra de otros sectores al campo. En lo que respecta a las bodegas, siempre ha habido una cultura que se mantiene generación tras generación, que hace mantener la tradición de cada una, aunque ello no implica que no se apueste por la innovación y modernización de las mismas, ya que las nuevas generaciones están mejor preparadas en todos los aspectos
profesionales, técnicos y de gestión empresarial.

¿Qué aporta la ruta del vino, impulsada por la Diputación de Huelva, a los vinos y vinagres del Condado?
Creo y espero que habrá un antes y un después de su puesta en marcha, una vez inaugurado el kilómetro cero de la misma (el Centro de Interpretación del Vino), con el club de productos y consensuados los paquetes turísticos, acabaremos viendo sus frutos. Constituido formalmente el Consorcio y nombrados los cargos para su dirección, funciona, por decirlo de alguna manera, en fase piloto, y tengo que decir que va bastante bien. Pero como todo en la vida hay que darle su tiempo. Soy optimista y creo que puede ser bastante beneficioso para el sector y las poblaciones implicadas.

[pullquote align=»left»]El Centro del Vino se ha puesto en marcha en fase piloto, hay que darle un tiempo, pero soy optimista[/pullquote]

El Consejo Regulador de la DO incorpora experiencia a la iniciativa. ¿Tiene alguna propuesta que confía en poner en práctica?
No se entendería una Ruta del Vino, sin el apoyo del sector vitivinícola y de su organismo rector, como es un Consejo Regulador. Por supuesto que el Consejo está implicado, ostentando además la Vicepresidencia del Consorcio, siendo la Presidencia de la Diputación provincial. Estamos aportando experiencia, propuestas y colaborando para el mejor funcionamiento de la misma. Tengo la esperanza de que en unos años, espero no muchos, veamos los resultados de este esfuerzo conjunto de la Diputación, el Consejo, el Sector vitivinícola y otros sectores empresariales que se han unido y son necesarios para la misma.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR