• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

Iniciocaja6

Plantación de frutos rojos.

UPA reivindica el valor del regadío y recuerda que sin agua no es posible el desarrollo del mundo rural

  • 22 marzo, 2018
FacebookTwitter

“Sin agua no es posible la vida en el medio rural”. Así de tajantes se han mostrado desde la organización agraria UPA, que ha querido aprovechar el Día Mundial del Agua para reivindicar la importancia de los cultivos de regadío como elemento clave en el desarrollo de los pueblos y en la soberanía alimentaria de nuestro país. Los agricultores han resumido su visión en quince propuestas para lograr una gestión eficiente y un reparto justo de este recurso básico.

“Debido a las características hidrológicas de los territorios rurales, el agua es un factor que limita su desarrollo”, señala la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que añade que la falta de este recurso amenaza las actividades económicas, frena el incremento de actividades productivas y condiciona la conservación del medio ambiente.

Esta organización ha aprovechado el Día Mundial del Agua, 22 de marzo, para recordar que es necesaria una planificación hidrológica en todo el territorio nacional, que debe tener entre sus ejes prioritarios la mejora de las infraestructuras existentes, la redistribución social de los recursos y el fomento del ahorro y eficiencia en el uso del agua. “Lo que en definitiva supone desarrollar una gestión eficaz y socialmente justa del uso del agua”, afirman. Para ello es necesario, han asegurado “reforzar el control público del uso y de la calidad del agua, y potenciar la participación y la corresponsabilidad de los regantes”.

Los cultivos de regadío: básicos para España

Los agricultores han explicado que los regadíos constituyen una fuente de riqueza frente a los secanos tradicionales, además de suponer un incremento del valor añadido, y lo que es más importante, un factor que socialmente implica un freno al despoblamiento del medio rural.

“El regadío es un elemento clave para el desarrollo rural. Sin agua no hay producción agraria y sin ésta es inconcebible el desarrollo rural”, han señalado. Teniendo en cuenta que los regadíos incrementan de manera exponencial los rendimientos por superficie, la conclusión resulta evidente: su importancia para aumentar la producción, que se genere más riqueza y se frene el éxodo rural, siempre teniendo en cuenta las disponibilidades reales del recurso, las proyecciones esperadas de los efectos del cambio climático y los condicionantes medioambientales.

En términos generales, una hectárea de regadío produce seis veces más que una de secano. La renta de un agricultor de regadío es cuatro veces más alta que la de otro similar en régimen de secano. Además esa renta tiende a ser más segura, ya que depende menos del clima y se basa en una mayor diversificación productiva. Este aumento de la producción y la renta lleva aparejada una significativa estabilización de población en el medio rural, ligada a la generación de empleo. Una hectárea de regadío demanda casi cuatro veces más mano de obra que una de secano.

Además, las actividades agroindustriales vinculadas a la manipulación y preparación de las producciones obtenidas en las superficies regadas contribuyen asimismo a crear en torno a las áreas regadas zonas de una importancia densidad demográfica.

UPA ha mostrado su “enorme interés” en la voluntad del Gobierno de articular un nueva política del agua a través de un Pacto Nacional del Agua, y ha anunciado que participará “de manera decidida” en la elaboración de propuestas que tiendan a hacer compatibles los intereses de la agricultura familiar y la conservación y mantenimiento de un bien público fundamental, como es el agua. “Plantear una contraposición entre agricultura y medio ambiente resulta completamente erróneo; ya que los agricultores son los primeros interesados en la conservación de los recursos naturales y, de hecho, es su actividad la que muchas veces contribuye al mantenimiento de un medio ambiente saludable”, han sentenciado.

UPA demanda a las Administraciones implicadas la atención a las demandas del sector agrario, un cambio del uso del agua que fomente el ahorro y la redistribución de los recursos y un reparto social. Y todo ellos desde la búsqueda de una acciones económicamente rentables, socialmente justa, ambientalmente sostenibles y territorialmente equilibradas

15 propuestas de UPA ante el presente y futuro de los recursos hídricos en la agricultura española

  1. Satisfacción de las demandas de uso agrario.
  2. Fomento de las infraestructuras hidráulicas.
  3. Impulso a la mejora y modernización de regadíos.
  4. Reforma del sistema concesional.
  5. Rechazo al mercado del agua.
  6. Fomento de los Bancos públicos del agua.
  7. Trasvases desde la cohesión y el equilibrio territorial.
  8. Impulso de la reutilización de las aguas regeneradas.
  9. Construcción, puesta en marcha o actualización de desaladoras.
  10. Diferenciación en el sistema tarifario.
  11. Exención del principio de recuperación de costes para la agricultura.
  12. Imputación de los caudales ecológicos a toda la sociedad.
  13. Proceso de revisión, ordenación y regulación de las aguas subterráneas.
  14. Sistema tarifario eléctrico específico, fomento de energías renovables y autoconsumo.
  15. Impulso de la participación pública en la planificación y gestión del agua.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR