• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

Cultivos de fresas en el entorno de Doñana.

WWF alerta del continuo declive del acuífero de Doñana y del aumento de superficie de agricultura ilegal

  • 30 enero, 2025
FacebookTwitter

En el marco del Día Mundial de los Humedales, 2 de febrero, WWF ha realizado un nuevo análisis que aseguran «confirma el grave problema del robo del agua y el aumento de la superficie ilegal regada en el acuífero de Almonte-Marismas». WWF pondrá en conocimiento de la Unesco el «continuo declive del acuífero y su impacto en los valores universales excepcionales (VUE) de Doñana por los que fue declarado Patrimonio de la Humanidad hace 30 años».

«Aproximadamente 3.983 hectáreas se riegan con agua extraída ilegalmente, el equivalente a 4.827 campos de fútbol, en el acuífero de Almonte- Marismas. En total, el agua robada equivale a unas 4.226 piscinas olímpicas (14,37 hm3). El 42% de estas extracciones ilegales se las llevan los cultivos bajo plástico de frutos rojos concentrados en la masa de la Rocina». Estos son los datos que recoge un nuevo análisis de WWF realizado con técnicas de teledetección, imágenes satelitales y con ortofotografía correspondientes al año 2023.

Las masas subterráneas de La Rocina, Almonte y Marismas fueron declaradas sobreexplotadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en 2020. En este nuevo análisis, la organización ha detectado que «la superficie ha crecido en la masa de agua subterránea de Almonte donde proliferan los cultivos leñosos, principalmente olivos, regados ilegalmente. Este aumento se puede deber al mayor esfuerzo en la detección mediante el análisis visual, pero también a un posible aumento del riego no autorizado de este tipo de cultivos».

En el caso de la masa de agua subterránea de La Rocina, que es una de las zonas de acuífero que mayor extensión de cultivo en regadío soporta, y por tanto de uso más intensivo del agua subterránea, el estudio muestra «un descenso de la superficie de cultivos de frutos rojos en posible situación de ilegalidad. Cabe destacar el esfuerzo de la CHG para cerrar pozos que estaban extrayendo agua sin permiso. Sin embargo, esta superficie sigue siendo aún de una magnitud muy considerable, ejerciendo una fuerte presión sobre los niveles del acuífero, ya que concentra el 42 % de las extracciones ilegales del agua totales». 

Doñana, bajo la lupa de la Unesco

WWF asegura que «Doñana vive el que probablemente es su peor momento de la historia. Los últimos datos confirman el empeoramiento de los valores universales excepcionales de este Patrimonio Mundial de la Humanidad». El informe de WWF ‘El agua que nutre Doñana’ calculó que actualmente se extrae «de manera insostenible más agua subterránea de la que se recarga en el acuífero, con un índice de explotación del acuífero del 109 %». 

Además, los últimos datos publicados por la Estación Biológica de Doñana (EBD) «alertan como el deterioro de este humedal está gravemente impactando en el declive de las aves acuáticas migratorias de toda Europa, uno de los valores clave por los que Doñana fue declarado Patrimonio de la Humanidad», recalcan.

Entre las acciones clave para revertir la situación del acuífero está la aplicación por parte de la Junta de Andalucía del Plan de la Fresa, argumenta la organización ecologista. Sin embargo, de acuerdo al último informe de WWF, «en 10 años la Junta de Andalucía solo ha ejecutado el 23 % de las medidas previstas en el Plan de la Fresa. Hay un grave retraso en la implementación de medidas prioritarias como la eliminación de regadíos ilegales fuera de suelos agrícolas regables, la restauración de fincas forestales transformadas ilegalmente en agricultura, la implementación de corredores ecológicos o la clausura de captaciones subterráneas no regularizadas».

En el caso del Marco de Actuaciones Ambientales del MITECO, WWF considera que «siguen sin implementarse medidas prioritarias para la recuperación del acuífero. Entre ellas, destacan la traída de aguas superficiales a Matalascañas y cierre de más pozos en la zona, así como la aprobación e implementación por parte del MITECO de un Plan de Extracciones ambicioso que reduzca realmente la presión sobre el acuífero y garantice un equilibrio entre la recarga natural y la explotación racional de sus aguas, y que lleva ya tres años y medio de retraso·.

Por otra parte, WWF cree que «es imprescindible comenzar la restauración de la cuenca del Guadiamar recuperando su funcionalidad y garantizando un caudal ecológico lo que aumentaría la superficie de marisma natural y devolvería, al menos, una parte de las aportaciones de agua dulce de este río a Doñana».

“Doñana está cerca de un colapso ecológico. La marisma natural no es más de un 20% de la que teníamos a mediados del pasado siglo. Las evidencias científicas muestran que el deterioro del humedal está impactando en el declive de las aves acuáticas migratorias de toda Europa. Por ello, desde WWF emplazamos al MITECO y, en especial, a la Junta de Andalucía -que no está cumpliendo con todas sus obligaciones- a que como responsables de conservar el Espacio Natural de Doñana-, tomen medidas urgentes para evitar que Doñana sea propuesta en 2025 en la lista de lugares en peligro”, afirma Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR