• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
algodón

Cosechando un campo de algodón.

WWF señala que la hoja de ruta de la UE para la agricultura es poco clara en la transformación del sistema alimentario

  • 18 febrero, 2025
FacebookTwitter

La Comisión Europea ha presentado hoy su Visión de la Agricultura y la Alimentación, cuyo objetivo es establecer una hoja de ruta para la agricultura de la UE en los próximos años. El documento subraya la necesidad de impulsar la acción climática en la agricultura y pide ajustes en los pagos directos de la Política Agrícola Común (PAC) para hacer más justas las ayudas a la renta y recompensar a los agricultores que trabajan con la naturaleza. Sin embargo, la Visión sigue siendo ambigua y no ofrece una dirección clara para la transformación del sistema alimentario de la UE.

Giulia Riedo, responsable de política alimentaria sostenible en WWF UE, comenta al respecto: “La Visión da pasos muy tímidos hacia la creación de cadenas de suministro de alimentos de la UE más justas y sostenibles. Incluye algunos elementos positivos, como el compromiso de reforzar el cumplimiento de la legislación ecológica y los incentivos financieros para los agricultores que vayan más allá de los requisitos medioambientales vigentes. Sin embargo, al intentar contentar a todo el mundo, la Comisión Europea no ha abordado cuestiones críticas, como el necesario aumento de los pagos medioambientales, tal como se acordó en el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE”.

Y añade que “como resultado, nos quedamos con una hoja de ruta poco precisa para transformar la agricultura de la UE. Necesitamos un camino claro para la transición a un sistema alimentario comunitario que trabaje con la naturaleza, garantizando la estabilidad a largo plazo de nuestros agricultores y ayudando a que los alimentos sostenibles y saludables sean más asequibles”.

Algunos de sus aspectos más destacados son:

  • La reforma de la PAC: La visión establece principios generales para unas medidas de la PAC más específicas que beneficien a los agricultores que contribuyan activamente a la conservación del medio ambiente. Hay poca intención de abordar la injusta distribución de los fondos de la PAC mediante medidas como el capping y la degresividad. Además, los criterios de distribución de las ayudas directas a la renta seguirán basándose en las hectáreas, y no hay indicios claros de que los pagos por esfuerzos medioambientales vayan a aumentar en un futuro próximo.
  • La estrategia ganadera sostenible: La Visión hace especial hincapié en el refuerzo de la competitividad y la resistencia del sector ganadero, anunciando el desarrollo de una estrategia a largo plazo para crear una “cadena de producción ganadera de excelencia”. A la hora de configurar las vías políticas para este sector, la Comisión Europea considerará la posibilidad de abordar su huella medioambiental y mejorar la gestión de los nutrientes, aunque no con carácter prioritario. Lamentablemente, no se hace mención alguna al sector de la ganadería extensiva, esencial para contribuir a objetivos ambientales, climáticos y de relevo generacional. Además, en la Visión faltan dos elementos clave: un plan para la necesaria reducción de fertilizantes sintéticos y políticas que apoyen el acceso a alimentos más sostenibles y saludables para todos los ciudadanos.
  • La contratación pública: La Visión anuncia la revisión de la Directiva sobre contratación pública de la UE que, aunque es un paso positivo, sigue siendo la única propuesta de la Comisión Europea que aborda específicamente la educación alimentaria y las dietas.
  • Clima y naturaleza: En cuanto a la preservación del medio ambiente, además de hacer cumplir la legislación medioambiental vigente -aunque, lamentablemente, no hace referencia a la Ley de Restauración de la Naturaleza-, la Comisión Europea tiene previsto introducir más incentivos, incluida la evaluación comparativa voluntaria para normalizar la evaluación del comportamiento medioambiental de las explotaciones. Lamentablemente, la Comisión no tiene intención de redoblar esfuerzos para reducir el uso de pesticidas y fertilizantes, lo que resulta preocupante dado el empeoramiento de la calidad del agua -una amenaza para nuestra salud- causado por la agricultura y la contaminación por nitrógeno.

La Comisión señala que la PAC pasará de la condicionalidad a los incentivos. “Si en la Política Agrícola Común hay menos condiciones y más incentivos para cumplir las normas medioambientales, estos incentivos deben estar muy bien diseñados. El presupuesto asignado a los pagos medioambientales debe ser lo suficientemente atractivo para que los agricultores adopten prácticas más sostenibles. Los incentivos deben apoyar medidas que mejoren la biodiversidad, en lugar de limitarse a pagar a los agricultores para que cumplan la legislación vigente”, subraya Riedo. El mantra de la competitividad no debe arrasar con instrumentos clave como la condicionalidad de la PAC. 

Esta Visión dará forma a las futuras medidas políticas en materia de agricultura y alimentación de la UE, incluida la reforma de la PAC, cuyos debates comenzarán en julio de este año. Estos debates tendrán que considerar la asignación de fondos agrícolas dentro del Marco Financiero Plurianual. “Si la Comisión Europea pretende realmente crear un presupuesto más eficaz y orientado a las políticas en tiempos de recursos limitados, y quiere mantener el control sobre el dinero común, el desembolso a los Estados miembros debería estar más estrechamente vinculado a los mecanismos de rendimiento y rendición de cuentas”, concluye.

WWF España solicita expresamente que el Gobierno de España defienda la vigencia de los objetivos de las estrategias “De la Granja a la Mesa” y “Sobre Biodiversidad 2030” derivadas del Pacto Verde Europeo. Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación debería volcar los objetivos de la Visión en el despliegue de la Estrategia Nacional de Alimentación para hacer frente al mayor reto que se enfrenta el sector que es el impacto del cambio climático.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR