Porcino Ibérico
Proponen usar inteligencia artificial para producir jamón a un menor coste para las empresas
El desarrollo de la tecnología y su aplicación en el sector alimentario está permitiendo un mayor control de la seguridad alimentaria y de la calidad de los productos que llegan a los consumidores. Tanto es así que incluso la Inteligencia Artificial ha llegado al sector del jamón curado para convertirse en una tecnología clave. En la
La climatología y la situación geográfica del secadero influyen en el aroma del jamón ibérico
Investigadoras del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, junto con el Laboratorio de Estudios Sensoriales (GrupoSens) de la Universidad de Córdoba han demostrado que la ubicación geográfica de la bodega de maduración influye en el aroma de los jamones ibéricos. Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación han combinado
COAG Andalucía reclama al MAPA la inclusión del porcino ibérico en las ayudas excepcionales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Andalucía muestra su malestar y preocupación ante la discriminación que está sufriendo el sector del porcino ibérico por parte del Ministerio de Agricultura, que no ha sido tenido en cuenta a la hora de establecer medidas compensatorias por la crisis derivada de la brutal subida
El sector del ibérico alerta del futuro «incierto» de la actividad ante el incremento de los costes de producción
El incremento de los costes de producción han empañado los buenos datos registrados en la campaña de la montanera. Así lo asegura el presidente del Consejo Sectorial de Porcino Ibérico de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González, tras conocer el balance de sacrificios, publicado ayer por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici). En Andalucía se
La montanera 21/22 concluye con el sacrificio de 682.489 cerdos de bellota, según datos de ASICI
La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) presenta los resultados de la montanera 2021-2022 que reflejan un ligero descenso, de 446 animales, en los sacrificios de cerdos Ibéricos alimentados con bellota en las dehesas de la Península Ibérica. L os datos registrados en ÍTACA – sistema de trazabilidad que contiene y transmite la trazabilidad de los
La Comisión Europea abre el plazo hasta el 29 de abril para solicitar ayudas para el almacenamiento de carne de cerdo
La Comisión Europea ha publicado el reglamento que regula las ayudas al almacenamiento privado de carne de porcino en el marco de la Organización Común de Mercados (OCM) de los productos agrarios. En el caso de las solicitudes de profesionales que ejercen su actividad agroalimentaria en Andalucía, la gestión de los incentivos recae en la
Las jornadas divulgativas de la matanza tradicional del cerdo ibérico vuelven al Huerto Ramírez dos años después
Con la finalidad de poner en valor costumbres y tradiciones de la provincia de Huelva, la Diputación ha puesto en marcha una nueva edición de las jornadas divulgativas de la matanza tradicional del cerdo. Una actividad que se ha retomado dos años después de verse suspendida por la pandemia y en la que participan asociaciones
La carne del cerdo ibérico mantiene su calidad a pesar de las altas temperaturas del cambio climático
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha demostrado que la carne de cerdo ibérico puro mantiene su calidad a pesar de las altas temperaturas del cambio climático. Los resultados refutan la creencia de que la grasa de este ganado porcino pierde marcadores de la calidad como los niveles de ácido
La DOP Jabugo identifica por primera vez más de 30.000 cerdos en montanera
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo ha publicado las cifras estadísticas del año 2021 y ha hecho balance de las actuaciones del ejercicio. Durante el pasado año han participado en el proceso de certificación de la DOP Jabugo 281 dehesas inscritas de Extremadura y Andalucía y 27 empresas elaboradoras inscritas
La Diputación de Huelva entrega 102 ejemplares reproductores de porcino ibérico a ganaderos
La Diputación de Huelva, a través del servicio de Innovación Agrícola y Ganadera, ha hecho entrega de 102 ejemplares de reproductores de ganado porcino ibérico a los titulares de cerca de treinta explotaciones ganaderas de 23 municipios de la provincia que lo han solicitado. Con esta iniciativa, la institución provincial apoya este sector productivo impulsando
Acuerdo para convertir el jamón con DOP Jabugo en patrimonio propio de la provincia de Huelva
La delegada territorial de Educación y Deporte, Estela Villalba, se ha reunido con el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce Tornero, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación Protegida de Origen (DOP) Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez, para firmar un acuerdo de colaboración que convierte al jamón con DOP Jabugo
Empresarios y administraciones apuestan por la colaboración público-privada para garantizar el futuro del sector ibérico
La localidad de Jabugo ha celebrado con éxito en el día de hoy la segunda edición del Encuentro Nacional del Ibérico Jabugo 2021. Este evento, impulsado por el Ayuntamiento, ha congregado a empresarios y administraciones públicas del ámbito provincial, regional y nacional con el objetivo de analizar la situación actual de este sector tan relevante
Desarrollan modelos epidemiológicos para explicar la propagación de la seca en encinas y alcornoques
Investigadores del Área de Sistemas Forestales del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, y de la Universidad de Extremadura han desarrollado modelos epidemiológicos (comportamiento de la enfermedad) que ayudan a explicar cómo se propaga ‘la seca’ en encinas y alcornoques, que conforman las dehesas que son el
Planas ensalza al ibérico como un alimento de gran diversidad y riqueza única
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha ensalzado el jamón ibérico como uno de los productos estrella de nuestro sistema agroalimentario y ha enaltecido el trabajo “bien hecho, arduo y complicado de los ganaderos y ganaderas y de las industrias” que están llevando a cabo una labor magnífica con este producto de
La Fundación Savia afirma que la PAC atenta contra la ganadería extensiva y la dehesa
La Fundación Savia valora que España está haciendo una «mala gestión con los pastos en la aplicación de la PAC, los ha llevado a la marginalidad, al abandono y ha contribuido a que muchos de ellos terminen ardiendo, degradando el suelo y contaminando el medio ambiente». Para esta fundación resulta «difícilmente explicable» que España siendo
Informe favorable a las nuevas extensiones de norma del cerdo ibérico y del aceite de orujo de oliva
El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha presidido hoy, por videoconferencia, la XLII reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, que ha informado favorablemente las solicitudes de extensiones de norma de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA).
ASICI confía en que el turismo ayude a remontar la crisis por la Covid en el sector del cerdo ibérico
El presidente de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), Antonio Prieto, muestra “esperanza” en la recuperación económica de este sector ganadero de excelencia aunque sabe que todo dependerá de las medidas de apertura que se vayan adoptando. Los meses de julio y agosto “darán el pulso real de la nueva normalidad” en el mundo
Las agroalimentarias de Jabugo colaboran con Educación en la formación de jóvenes
La delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Estela Villalba, ha visitado el IES San Miguel de Jabugo acompañada del alcalde de la localidad, Gilberto Domínguez, y ha recorrido las instalaciones de DOP Jabugo para conocer de primera mano las actividades educativas y formativas que se están llevando a cabo
Constatan un descenso de cerdos de bellota en la montanera de 2020-2021 pero aumenta el 100% ibérico
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha presentado los resultados de la montanera de 2020-2021 que reflejan un descenso de los sacrificios y canales aptas de cerdos ibéricos alimentados con bellota en las dehesas. Los datos registrados en ÍTACA – sistema de información digital de ASICI que integra y transmite la trazabilidad completa de
La Asociación de Industrias de la Carne de Huelva pide un plan para recuperar el sector del ibérico
El sector del ibérico acaba de finalizar una muy significativa campaña de montanera. Importante por las expectativas que ha traído al sector, ante el buen resultado de las copiosas lluvias, que han aportado hierba y bellota de gran calidad, como por las dificultades a las que los empresarios han tenido que hacer frente, para cumplir