• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021
    • CONGRESO DE REGANTES
    • AGROEXPO

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021
    • CONGRESO DE REGANTES
    • AGROEXPO

Empresas Onubenses

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

AgroalimentarioAlimentación y saludEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cuna de Platero divulga las propiedades saludables de los ar...

fall creek
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Una de las líneas de trabajo de Fall Creek es lograr varieda...

InicioPesca
pesquero

Pesquero cerca de puerto.

El sector pesquero español valora que Europa reconozca a la pesca como sector esencial para su soberanía alimentaria

  • 6 junio, 2025
FacebookTwitter

El sector pesquero español, representado por Cepesca, valora la publicación del Pacto Europeo del Océano y se suma a la realizada por Europêche y por la Alianza Europea de la Pesca de Fondo (EBFA). Las tres organizaciones consideran que se trata de una iniciativa estratégica que marca el rumbo hacia un futuro marítimo resiliente y sostenible para la Unión Europea.

Cepesca subraya la importancia de que el Pacto Europeo del Océano reconozca la pesca como sector económico esencial en el marco general de la gobernanza marina. Para la flota española, como para toda la europea, esto representa un gran avance para mejorar la competitividad del sector, aumentar la producción sostenible de productos pesqueros e impulsar la innovación tecnológica, a la vez que se protegen los océanos sanos y se apoya el desarrollo de las comunidades costeras.

Además, Cepesca celebra el impulso que da el Pacto a la investigación marina, la innovación tecnológica y la revisión de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina, recordando la importancia de una gestión caso por caso y basada en la ciencia de las áreas marinas protegidas.

En este sentido, el sector destaca una serie de medidas incluidas en el Pacto y coincidentes con las prioridades de la actividad pesquera, entre ellas, la ‘visión 2040 para la pesca y la acuicultura’, que, junto con la revisión estratégica de la Política Pesquera Común (PPC), pretende garantizar un sector competitivo y resiliente, contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria. También el desarrollo de una ‘campaña de comunicación en la UE sobre los productos alimenticios marinos’, dando así respuesta parcial a la reivindicación del sector de contar con un plan de acción europeo para los «alimentos azules».

Igualmente, el sector valora la introducción de una Estrategia Industrial Marítima que fomente las sinergias entre los actores de la economía azul e impulse la innovación, la inversión y el crecimiento sostenible, así como la estrategia específica para el Desarrollo y la Resiliencia de las Comunidades Costeras en 2026, que refuerce el papel social y económico crucial de la pesca en el mantenimiento de unas zonas costeras “vibrantes”.

Por último, los pescadores valoran la inclusión dentro del Pacto del Océano, del ‘refuerzo de la acción exterior de la UE en materia pesquera’, incluyendo una nueva generación de acuerdos de colaboración para la pesca sostenible (ACPS); la introducción de una ‘estrategia de renovación generacional azul’, que dé garantías a la viabilidad a largo plazo del sector; la revisión de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina para acelerar la consecución de los objetivos ambientales, simplificar la aplicación y reducir la carga administrativa, y el ‘desarrollo de una estrategia de investigación e innovación oceánica’.

Según Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de Europêche, “este Pacto ofrece una oportunidad para alinear la política pesquera con un modelo moderno e integrado de gobernanza oceánica. Valoramos especialmente la ‘Visión 2040’ para la pesca y la acuicultura, y el plan para atraer nuevas generaciones al sector”.

Medios financieros suficientes y preocupación por el anexo

No obstante, el sector pesquero también ha expresado su preocupación por la falta de recursos financieros adicionales que respalden la aplicación de los objetivos del Pacto. Si bien los instrumentos actuales de la UE, como el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), proporcionan apoyo para la investigación, cooperación científica y políticas pesqueras sostenibles, apunta el sector, el actual presupuesto resulta insuficiente para la magnitud requerida por el Pacto. Para paliar esta situación, el sector pesquero reclama reforzar y ampliar el FEMPA en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, así como poner en marcha un plan específico de modernización y renovación de la flota pesquera europea.

Por otro lado, a pesar de las aparentes buenas intenciones del texto de la Comunicación, Cepesca muestra su preocupación por que, mientras que el texto principal se refiere a una «posible revisión de la Política Pesquera Común (PPC)», el anexo se basa en objetivos obsoletos de 2020. Un problema similar se plantea con las políticas ambientales, donde hay un retorno a las narrativas que describen a la flota pesquera, en particular a la pesca de fondo, como la actividad más dañina para el fondo marino. Esto suscita preocupación por la reintroducción de estrategias ampliamente criticadas de la anterior legislatura, de las que la nueva Comisión ha señalado su intención de alejarse. Tales inconsistencias generan confusión y frustración dentro del sector. En este sentido, Cepesca considera un grave error incluir en el anexo la mención al Plan de Acción Marino de la UE, que pretende, como una aspiración, la eliminación gradual de la pesca de fondo en las Áreas Marinas Protegidas (AMP) para 2030.

En este sentido, Javier Garat ha declarado que “El Pacto establece un nuevo marco diseñado para racionalizar la coordinación, simplificar las obligaciones de información, aplicar mejor la legislación vigente y alcanzar los objetivos políticos intersectoriales. Sin embargo, la ambición debe ir acompañada de recursos adecuados y de un alejamiento de la retórica negativa sobre el sector pesquero. Esperamos que la aplicación de las acciones propuestas se guíe por el objetivo de reforzar la competitividad y la resiliencia del sector pesquero, garantizando un suministro estable para el mercado de la UE.”

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

UPA-A se reúne con la presidenta de la CHG para buscar soluciones a los problemas de los regantes

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR