• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • ANDALUCIA SABOR
      • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021
    • CONGRESO DE REGANTES
    • AGROEXPO

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • ANDALUCIA SABOR
      • Andalucia Sabor 2017
      • ANDALUCÍA SABOR 2015
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • HUELVA GASTRONÓMICA 2017
    • ExpoFARE 2021
    • CONGRESO DE REGANTES
    • AGROEXPO

Empresas Onubenses

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

AgroalimentarioAlimentación y saludEmpresas onubensesZZ Newsletter

Cuna de Platero divulga las propiedades saludables de los ar...

fall creek
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Una de las líneas de trabajo de Fall Creek es lograr varieda...

InicioAgroalimentario

Anuga 2021 se celebra desde el pasado 9 de octubre y hasta el próximo día 13, en el recinto ferial Kölnmesse de Colonia.

Hudisa participa en la feria alimentaria alemana ‘Anuga 2021’ que se celebra hasta el 13 de octubre en Colonia

  • 11 octubre, 2021
FacebookTwitter

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera apoya a una treintena de empresas agroalimentarias andaluzas en la feria bienal Anuga 2021 que se celebra, desde el 9 de octubre y hasta el próximo día 13, en el recinto ferial Kölnmesse de Colonia (Alemania). Entre ellas está Hudisa, participada por cooperativas y productores del sector de los frutos rojos de Huelva y ubicada en Lepe. Se dedica a la elaboración de concentrados de fresa y otros frutos rojos.

La muestra germana está considerada, junto a Sial París, la primera cita mundial de la industria de los alimentos y las bebidas, un sector que encuentra en Europa su principal mercado de destino, con 6.256 millones de euros exportados, el 81% del total, en los primeros siete meses del año.

Esta acción se engloba en el marco de actuaciones previstas exclusivamente por Extenda para el sector agroalimentario en 2021, que ya ha ejecutado más de medio millar de actividades en un ámbito prioritario para el comercio exterior de la región. Anuga es, junto a Sial París, la feria con mayor relevancia internacional para el sector agroalimentario y está dirigida a un público exclusivamente profesional.

Los objetivos de los visitantes que acuden a la muestra, desde mayoristas o minoristas hasta prescriptores de opinión, son descubrir nuevas tendencias y productos, conocer los progresos del mercado y acceder a nuevos proveedores.

Mercados

A su vez, es una oportunidad para potenciar la presencia de productos agroalimentarios andaluces en los principales mercados mundiales, y especialmente en Alemania, tradicionalmente el primer país de destino del agroalimentario andaluz, con 1.471 millones de euros exportados, entre enero y julio de 2021, lo que la sitúa, una vez más, como la primera comunidad en ventas al mercado germano y con cifras récord de para el periodo.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, visitó a las empresas andaluzas apoyadas en el certamen para significar el apoyo del Gobierno andaluz “a un sector que mantiene cifras de récord en sus exportaciones, mes tras mes, durante 2021”. El consejero delegado de Extenda estuvo acompañado por Ricardo Martínez, embajador de España en Alemania; José Miguel Herrero, director general Industria Alimentaria del Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación; Purificación González, subdirectora general de Promoción de Alimentos de España; y María Naranjo, directora de Agroalimentario de Icex.

Asimismo, Arturo Bernal destacó que “el agroalimentario es una de los grandes puntales de Andalucía en el exterior, sector donde somos líderes y donde reflejamos la calidad e innovación de la región, reforzando así el prestigio de la ´Marca Andalucía´ asociada a la imagen de España bajo la cual nos promocionamos en todo el mundo”.

“La industria agroalimentaria andaluza avanza liderando, algo muy significativo si se tiene en cuenta que, a diferencia de otros sectores, el agro andaluz continuó creciendo en el difícil 2020, en lo más duro de la pandemia, y en 2021 progresa sustancialmente, manteniendo la multiplicidad de sus destinos con países como Estados Unidos, China, Canadá o Corea del Sur, mercados de gran valía para la diversificación de nuestra cuenta exportadora”, añadió el consejero delegado de Extenda. 

Empresas andaluzas

De la treintena de empresas que acuden a Anuga apoyadas por Extenda, trece provienen de Sevilla (Saladitos, Torres y Ribelles, Oleoestepa, Salysol, Cuyar, Doray, Inés Rosales, Cárnicas Coviher, Aceitunas Losada, Enternational, Landaluz, Manzanilla Olive y Aceitunas Valdelacasa), que ostenta la máxima representación regional.

También participan firmas de Córdoba (Jamones Sierra Morena, Toro Albalá, Iberandalus, Arteoliva y Almondterra-Fruiterra), Jaén (Jaencoop, Embutidos Carchelejo-Molino de Aguas Blancas, Aceites Vallejo y Aceites Oro de Bailén) y Málaga (Alsur, Triselecta y LY Company). De igual modo, desde Almería están presentes Luxeapers y Calconut; de Cádiz, Vinagres de Yema; de Granada, Iffco Iberia; y de Huelva, Hudisa.

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

En la última edición de 2019, Anuga acogió a 7.405 expositores de 107 países y a un total de 165.000 profesionales visitantes de 198 países. Estos agentes conocieron la oferta repartida en una superficie expositiva de 284.000 metros cuadrados.

Récord de exportaciones agroalimentarias

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 7.756 millones de euros en los primeros siete meses de 2021, su mejor registro histórico para un periodo enero-julio desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 7,3%. Se trata de un sector estratégico, que lleva aportados más de 5.000 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía regional en 2021. Este importante incremento se une al fuerte incremento de las empresas exportadoras, del 19,8% interanual, hasta alcanzar las 3.522. Con todo ello, Andalucía refuerza su liderazgo en las exportaciones de alimentos y bebidas de España, con cerca de uno de cada cuatro euros (22,6%) del total de las ventas nacionales (34.325 millones).

En los primeros siete meses de 2021, han crecido las ventas de ocho de los diez primeros capítulos exportados por el sector agroalimentario andaluz, que continúan liderando las hortalizas, con 2.140 millones de euros, el 27,6% del total, con un alza del 1,5% respecto a los siete primeros meses del año anterior; seguidas de las frutas, con 2.110 millones, el 27,2% del total y un aumento del 8,3%; el aceite de oliva, con 1.507 millones (19,4% del total) y una subida del 14% y, en cuarto puesto, están las conservas hortofrutícolas, con 418 millones, el 5,4%, y un descenso del 6,2%.

Sin embargo, son los pescados y mariscos, las plantas vivas y otras grasas y aceites, los tres capítulos que más crecen en 2021 en el Top10: los pescados y mariscos (7º), con 163 millones (2,1%), registran el mayor incremento, con un crecimiento del 42%; otras grasas y aceites (6º), con 183 millones, el 2,4% del total y un aumento del 28,5%, segundo mejor alza del Top10; y las plantas vivas y productos de floricultura (8º), con 114 millones (1,5%) y una subida del 22,6%.

Almería lidera, con Jaén y Córdoba con los mayores crecimientos

Almería mantiene su liderazgo agroalimentario en los siete primeros meses de 2021, con un 28% de las exportaciones andaluzas, que supone 2.190 millones de euros, un 5% más respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguen Sevilla, con 1.633 millones, el 21,1%, con un crecimiento del 6,5%; y Huelva, con 1.267 millones, el 16,3% del total, y un crecimiento del 12,6%.

El fuerte incremento de las ventas de aceite de oliva se refleja en buena parte del crecimiento de la mayoría de las provincias, especialmente en Jaén, que es la que más crece, un 22,2%, hasta alcanzar los 199 millones de euros (2,6%), y en Córdoba, quinta provincia exportadora, que con 636 millones (8,2%) crece un 15,6% más interanual. Le siguen Granada, que sube sus ventas un 7,4%, hasta los 554 millones (7,1%); y Cádiz, con un alza del 8,5% hasta los 517 millones (6,7%); y finalmente Málaga, cuarta, que en esta ocasión decrece ligeramente un 2,1%, hasta alcanzar los 760 millones, el 9,8% de Andalucía.

Diversificación, con crecimiento en todos los continentes

Europa es el principal destino del agro andaluz, en cuyos principales mercados siguen aumentando sus exportaciones en el período enero-julio de 2021. Además, se mantiene la diversificación de destinos, siendo extracomunitarios dos de los primeros diez países, China y Estados Unidos, que siguen creciendo en estos primeros siete meses.

Alemania continúa como primer mercado de destino de las exportaciones agroalimentarias andaluzas en los siete primeros meses de 2021, con 1.471 millones de euros y el 19% del total, con un alza del 7,3% respecto a enero-julio de 2020, y récord de ventas desde que existen datos estadísticos (1995) para el periodo.

Le sigue Francia, con 1.033 millones y el 13,3%, con un crecimiento del 8,4%; Italia, con 752 millones y el 9,7% del total y una subida del 23,4% la mayor del Top10; Reino Unido, que baja un 4,2% hasta los 737 millones (9,5% del total); los Países Bajos, con 551 millones y el 7,1%, con un alza del 6%; y Portugal, con 545 millones y el 7%, con un crecimiento del 20,3%, el segundo mejor del Top10.

En séptimo lugar, se encuentra el primer destino extracomunitario, Estados Unidos, con 459 millones y el 5,9%, que crece un 5,6%. Le sigue Polonia, con 196 millones (2,5%) y un incremento del 7,2%; China, que se posiciona como noveno destino con 179 millones, el 2,3%, y un crecimiento del 0,1%; y, en el décimo lugar, Bélgica, con 164 millones (2,1%) y alza del 0,1%.

Asimismo, en este periodo, Andalucía incrementa sus ventas agroalimentarias a más destinos extracomunitarios que aportan diversificación a la factura exportadora del sector, como son Marruecos (17º mercado), con un crecimiento del 20,2% hasta alcanzar los 62 millones; Corea del Sur (18º posición), siendo el mercado que más crece de los veinte primeros, un 51%, hasta alcanzar los 57 millones; y Canadá (20º posición), donde se produce un avance del 9% hasta los 55 millones.

 

No perderse

0 comments
AgriculturaZZ HOME - AgriculturaZZ Newsletter

UPA-A se reúne con la presidenta de la CHG para buscar soluciones a los problemas de los regantes

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR